Economía

La rebaja en el IRPF ahorrará unos 400 euros de media a las rentas inferiores a 21.000 euros

  • El ahorro total variará en función de las circunstancias personales
  • La deflactación solo supondría un ahorro de 40 euros y sería para todos
  • Montero explica la medida dentro del plan fiscal avanzado ayer
María Jesús Montero, ministra de Hacienda. Foto: Efe

El ahorro que obtendrán en el IRPF las rentas por debajo de 21.000 euros con la reducción incluida en el paquete de medidas fiscales del Gobierno será de 400 euros de media. La estimación, ofrecida este viernes por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, es "diez veces más" de lo que supondría una deflactación de la tarifa a la que el Ejecutivo se cierra.

La ministra ha defendido durante una entrevista en Onda Cero que la propuesta del Gobierno de elevar el mínimo exento y extender e incrementar las reducciones para rentas de hasta 21.000 euros es "más eficaz" que el ajuste de tramos en el IRPF porque "permite proteger a aquellos que tienen más dificultades".

Según ha explicado, la deflactación supondría un ahorro de en torno a 40 euros "a todo el mundo", no solo a los más vulnerables mientras que la rebaja en el IRPF a las rentas bajas beneficiará a la mitad de los trabajadores en España con un ahorro medio de 400 euros. Esto variará en función de las circunstancias personales. Por ejemplo, un trabajador sin descendientes que gana 18.000 euros ahorrará 746 euros, pero uno con dos descendientes que gana 19.000 euros, ahorrará 331 euros.

Ante las críticas por dejar fuera a la clase media, Montero ha defendido que esta ya se beneficia de otras medidas, como la bajada del IVA a la electricidad, y que además las políticas tienen que perseguir "que la espiral de precios se frene".

Llevar el debate de los 'ricos' a las CCAA

Sobre el impuesto temporal para los patrimonios de más de tres millones de euros, también anunciado ayer, Montero ha indicado en TVE que la medida conducirá a un "debate" en el que las comunidades autónomas tendrán que decidir si quieren "ostentar las competencias en lo que hasta ahora era el impuesto de patrimonio o si prefieren que esa figura fiscal" se enmarque en "otro entorno".

Ante el rechazo expresado por el PP a esta medida, Montero ha asegurado no entender que para ese partido "sea más importante proteger al 0,2% de los contribuyentes que a la mitad de los ciudadanos que se verían beneficiados" por el IRPF.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky