Economía

Esto es lo que cobra un inspector de Hacienda y la oposición que hay que estudiar para ser uno de ellos

  • Es un trabajo que requiere varias pruebas a superar con carácter previo
  • Se requiere además una preparación universitaria inicial para acceder
Foto: EP.

Una pregunta de interés para las personas interesadas con la gestión de nuestros impuestos es la de cuánto cobra un inspector de Hacienda, un trabajador público cuya misión es el control del buen funcionamiento del sistema tributario asegurándose de que tanto empresas como ciudadanos cumplan con sus obligaciones.

La del inspector de Hacienda es una figura temida debido a su necesaria labor de vigilancia, pero es común rodearla de ciertos relatos que hablan del salario de estos trabajadores. ¿Es verdad que los inspectores de Hacienda tienen un buen sueldo? ¿Se puede responder bien a esa pregunta? En la plataforma especializada TaxDown han tratado de hacerlo.

En su blog, TaxDown hace una aproximación a lo que cobra un inspector de Hacienda. Y el resultado en un primer momento es modesto: el sueldo base es de 1.177,08 euros. Sin embargo, la cantidad no se queda ahí, ya que hay que añadir a esta cifra diferentes complementos.

Así, en función de la situación del inspector correspondiente, se abonará de forma mensual complementos que tienen que ver con el destino, la antigüedad, la complejidad de la función, los logros, la existencia de pagas extra y las horas extra trabajadas. Sumando todos estos conceptos el sueldo anual de un inspector de Hacienda estará entre los 45.000 euros y los 60.000 euros brutos anuales, explica en TaxDown.

El sueldo puede ser algo superior en categorías superiores y de mayor responsabilidad como pueden ser los cargos de jefes y delegados, que pueden llegar a los 80.000 euros brutos anuales.

Qué hay que estudiar para ser inspector de Hacienda

Por lo tanto, el trabajo de inspector de Hacienda puede llegar a ser atractivo en cuanto a su banda salarial. A esto no se llega de forma sencilla: los trabajadores que actúan como inspectores de Hacienda han de cumplir con diferentes titulaciones y han de pasar por varias pruebas que han de superar para poder ejercer como tales. En resumen: estas personas no están ahí por un golpe de azar, ya que están muy preparadas.

De acuerdo con la información de TaxDown se precisan "conocimientos sobre finanzas, contabilidad e impuestos". Por eso será recomendable tener un título universitario en Derecho, ADE o Economía. También es "recomendable completar la formación con másteres como el de Fiscalidad Internacional o el de Asesoría Fiscal".

La oposición para ser inspector de Hacienda

En TaxDown informan de que se tienen que superar hasta cinco pruebas diferentes. Las dos primeras solo son para las personas que intentan conseguir el puesto por acceso libre y de ellas quedan exentas las que lo intenten por promoción interna:

-El primer ejercicio es un cuestionario por escrito sobre las materias de Derecho Civil, Derecho Mercantil, Economía General y Economía de la Empresa.

-El segundo ejercicio es la resolución en cuatro horas de un caso práctico de Contabilidad y Matemáticas Financieras.

-El tercer ejercicio está dividido en dos partes eliminatorias: un caso práctico y después una prueba de inglés, alemán o francés (el idioma lo elige el candidato).

-El cuarto ejercicio consiste en una exposición oral de cuatro temas seleccionados al azar y que serán de Derecho Constitucional y Administrativo, Hacienda Pública y Sistema Financiero Español.

-El quinto ejercicio es una exposición oral de un máximo de 45 minutos sobre tres temas de Derecho Financiero y Tributario Español.

Tras superar estas pruebas, la persona que desee ser inspector de Hacienda será necesario realizar un curso de un máximo de un año y de una materia a seleccionar en el Instituto de Estudios Fiscales.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Vaya banda!!!!
A Favor
En Contra

Salen más a cuenta afiliarse a la PSOE ,porque aunque seas un pvto inútil que no tengan ni la EGB, te contratan como asesor con sueldos de más de 120.000 euros y luego ni tienes que aparecer por el trabajo ,solo con mostrar el carnet de la PSOE puede corromperte hasta las orejas que te indultan.

Puntuación 74
#1
HUMOR NEGRO
A Favor
En Contra

Bueno, prefiero ser inspector de Hacienda (aunque no me guste) que tanatopractor o enterrador (que son empleos mucho más desagradables). XD

Puntuación -17
#2
A Favor
En Contra

En el temario deberían meter como prevenir suicidios, y no joder la vida d la gente

Puntuación 36
#3
Omadón
A Favor
En Contra

No compensa tanto esfuerzo e inversión económica para conseguir un puesto de trabajo donde uno gane 2300 netos al mes de sueldo. Hay oposiciones mucho más interesantes con sólo bachillerato, y se puede empezar a trabajar con 19 años cobrando 1800 euros. La función pública no está tan bien pagada, pero vemos de 2000 para arriba y parece que la gente se atonta...

Puntuación 1
#4
Nicaso
A Favor
En Contra

! Qué difícil es creer que ganen tan poco !

Puntuación 19
#5
Mario
A Favor
En Contra

Con ese sueldo no quiere ser funcionario.

Puntuación -2
#6
Observador
A Favor
En Contra

Puedo asegurar que un inspector de hacienda entre pitos y flautas gana mucho más que los 2.300 euros netos que se dice por aquí, tengo un conocido inspector que como todos se ha pasado a la privada (incomprensible que el estado permita estas puertas giratorias que se prestan a todo) y por mucho que no os lo creáis, no lo ha hecho por dinero, sino por la inmensa presión y carga de trabajo que tienen los funcionarios de cuerpos nacionales cualificados después de haberse dejado las pestañas a estudiar (no los enchufados de las taifas o las charos pasilleras), y en la privada pues son muchas horas, pero a ese nivel buena parte de ellas en charlas, comilonas , etc... no hay tanto expediente como en lo público.

Puntuación 10
#7
Ayy
A Favor
En Contra

Cuesta creer que ganen tan poco, viendo la dedicación y esfuerzo con el que trabajan. Debe de tener un componente vocacional.

Puntuación 5
#8
Jorge
A Favor
En Contra

No mencionan nada sobre los ingresos variables por bonus o recompensas, que proceden del dinero "recuperado" . Esta parte variable ya lleva vigor unos años.

Mayores multas, mejores sueldos.

Puntuación 25
#9
Españistan
A Favor
En Contra

y los que no son sancionados por mangar¿pagan prima ?

Puntuación 5
#10
tras
A Favor
En Contra

Incluye la comisión q cobran por cada expediente q abren independientemente de q luego sea tumbado por la justicia? interesante ver el documental -hechos probados-

Puntuación 14
#11
Para la evasion fiscal y amnistias fiscales poco sirven
A Favor
En Contra

Para la evasion fiscal y amnistias fiscales para los mayores defraudadores y evasores de poco sirven , mejor cambiarlos por enfermeros o albañiles

Puntuación 5
#12
Vecino
A Favor
En Contra

Pero cuánta tontería dicen los aborregados que votan a la PSOE. Mi prima que es subnspectora de Hacienda, es decir, una escala menos que inspector, gana 4.500 euros netos todos los meses.aparte las primas.

Puntuación 16
#13
laura
A Favor
En Contra

Este artículo no refleja bien los salarios que hay en la agencia tributaria , la realidad es otra, un inspector de hacienda con 1 o 2 años de antiguedad puede cobrar 75.000 euros brutos, pero pasado esa antiguedad llegan a los 90.000 y 100.000 euros fácilmente no siendo cargo especial.

Lo bonus variables son la clave esto no se refleja en ningún sitio .

Puntuación 10
#14
VIO
A Favor
En Contra

Al #13. Es sabido que por Navidad todos los trabajadores de Hacienda se reparten una paga extra según la recaudación que se ha realizado, en función de su categoría. Se trata del mayor agravio comparativo entre funcionarios conocido, y el Ministerio de Trabajo no hace nada para compensar con una paga similar al resto de funcionarios que no la disfrutan. Ni brecha de género ni nada, los trabajadores de Hacienda son unos privilegiados. Y contando con esta paga extraordinaria o plus de productividad, su sueldo está muy por encima de los que se dice en este artículo de opinión como afirma el número 13. De hecho, la gran mayoría se jubilan con 70 años y porque no les dejan continuar más, y lo hacen siempre en enero, después de haber cobrado esta paga extra. Si al año siguiente no la van a recibir por jubilarse antes de diciembre, ya no les interesa continuar.

Puntuación 7
#15
Vaya banda!
A Favor
En Contra

El gobierno está robando a todos los ciudadanos todos los meses metiendo la mayor presión fiscal que ha existido en la historia en ningún país del mundo, está robando no deflactando el IRPF, está robando con el sueldo de los funcionarios que llevan perdido un 33,2% real desde que gobernó ZP. El gobierno está robando con la invención de la compensación por el precio del gas en la factura de la luz.

En definitiva os roba por todo y no se enteráis. Estáis acarajados y sois como borregos.

Puntuación 1
#16
Perros del Poder
A Favor
En Contra

Perros del Poder y la delincuencia economica organizada

Puntuación 1
#17