
La cotización es un elemento clave en la vida de los trabajadores, ya que permite el acceso futuro a, por ejemplo, las prestaciones por desempleo. Esto aplica sobre las prestaciones contributivas, es decir, el paro. De hecho, si el empleado no llega a alcanzar los periodos obligatorios cotizados puede tener derecho a otras ayudas.
En esas circunstancias puede ser muy útil para el trabajador la existencia del subsidio por cotizaciones insuficientes, destinado a proteger económicamente a las personas que tras el final de una relación laboral no han cotizado lo suficiente para tener derecho al cobro del paro (se exigen 360 días cotizados en concepto de desempleo).
Es uno más de los subsidios que dependen del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y como en el resto se exige a sus beneficiarios el cumplimiento de una serie de requisitos. No sirve solo esa condición de ausencia de cotizaciones suficientes, se necesitan otras condiciones, tal y como recoge el organismo en su página web:
-Estar desempleado y en una situación legal de desempleo (el SEPE las detalla en este enlace).
-Estar inscrito como demandante de empleo (así puede hacerlo de forma rápida) y suscribir el compromiso de actividad con el SEPE.
-Haber cotizado al menos tres meses en concepto de desempleo si se tienen responsabilidades familiares y en todo caso menos de 360 días. En el caso de no tener responsabilidades familiares se precisan seis meses cotizados.
-No tener ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Si existen más personas en la unidad familiar se tienen en cuenta los ingresos de todos dividiéndolos entre el número de miembros.
Cuál es la duración del subsidio por cotizaciones insuficientes
El SEPE explica en su página web que la duración del subsidio por cotizaciones insuficientes depende "del número de meses cotizados y de si tiene o no responsabilidades familiares":
-En caso de tener responsabilidades familiares, las personas que han cotizado tres, cuatro o cinco meses podrán cobrar el subsidio durante tres, cuatro o cinco meses, respectivamente. Si se han cotizado seis meses o más la duración es de un total de 21 meses por periodos de seis meses prorrogables.
-Las personas sin responsabilidades familiares tienen derecho a cobrar seis meses de subsidio.
Además, las personas fijas discontinuas tendrán una duración "igual al número de meses cotizados por desempleo en el año anterior a la solicitud", informa el SEPE.
Cuánto se cobra con el subsidio por cotizaciones insuficientes
La cuantía de este subsidio por desempleo, como sucede con el resto de subsidios, es del 80% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), una cantidad que en 2022 es de 463,21 euros mensuales.