Economía

Meloni encabeza las encuestas en Italia con las reformas económicas en riesgo

  • Los analistas revisan a la baja las perspectivas económicas
Milánicon-related

La marcha de Giorgia Meloni hacia la presidencia de Gobierno italiana ha empezado y la líder del partido post-fascista Hermanos de Italia encuentra cada día menos obstáculos en su camino. El pasado miércoles Meloni logró el pleno apoyo de sus aliados: Matteo Salvini de la Liga y Silvio Berlusconi de Forza Italia. Los tres reafirmaron el acuerdo, en vigor desde los años Noventa en la coalición de centroderecha, que prevé, en caso de victoria en las generales, que el partido más votado elija el presidente de Gobierno.

En los sondeos Hermanos de Italia se confirma como primer partido italiano, con el 23,3% (según el promedio de los principales sondeos calculados por la agencia Youtrend), mientras la Liga se queda al 13,7%. Forza Italia llega a duras penas al 7,8% y está sufriendo la salida de ministros y diputados contrarios a la ruptura con Draghi. Así la coalición que durante dos décadas gobernó a Italia, liderada por Berlusconi que siempre mantuvo - a pesar de tensiones, problemas judiciales y escándalos - su anclaje al Partido Popular Europeo, ha cambiado de piel a favor de las fuerzas ultras. Al comienzo de la semana Berlusconi se declaró preocupado que la candidatura de Meloni a la presidencia de Gobierno disuadiera a los votantes moderados.

En la prensa italiana circularon rumores de un plan del Partido Popular Europeo para apoyar como primer ministro al coordinador de Forza Italia y antiguo presidente del Parlamento Europeo Antonio Tajani. Sin embargo, frente a la amenaza de Meloni de romper la coalición, el anciano líder conservador volvió a apoyar a la presidente de Hermanos de Italia.

Una ventaja inalcanzable

Formar coaliciones es importante de cara a la ley electoral italiana, que asigna con el sistema mayoritario el 221 escaños (147 diputados y 74 senadores) y con el sistema proporcional los demás 367 (245 diputados y 122 senadores). En el primer caso las coaliciones compiten en 221 colegios uninominales, donde gana el candidato que tenga más votos. A nivel general la coalición que obtenga más del 40% de los votos obtiene también un premio de mayoría.

Meloni ha conseguido que el 44 por ciento de los candidatos de la coalición de derecha en los colegios uninominales sean de Hermanos de Italia; el 31 por ciento vendrá de la Liga, mientras que Forza Italia tendrá que dividirse el restante 19 por ciento con algunos pequeños partidos de centro. Una reciente proyección del centro de investigación Istituto Cattaneo asigna a la derecha el 70 por ciento de los colegios uninominales.

De hecho en el otro bando político, la crisis de Gobierno abierta por el Movimiento 5 Estrellas (M5E) ha provocado una ruptura en la alianza del movimiento populista con el progresista Partido Demócrata (PD). Este, liderado por el antiguo primer ministro Enrico Letta está intentando construir una coalición que incluya por un lado formaciones de la izquierda socialdemócrata y post-comunista y por el otro pequeñas formaciones liberales. Las encuestas indican que el M5E sigue perdiendo consensos y ha llegado al 10,1 por ciento, mientras que una coalición de centroizquierda, liderada por el PD (que está al 22,8 por ciento) podría alcanzar el 33,5. La victoria de la coalición liderada por Meloni, que tiene en las encuestas el 46,2 por ciento, no parece en riesgo.

Reformas en vilo

Lo que sí están en vilo son las reformas escritas por Draghi y vinculadas a la erogación de 190.000 millones de euros procedentes del Fondo de Recuperación europeo. Por esto la semana pasada la agencia de rating S&P decidió revisar a la baja las perspectivas de Italia: confirmó la calificación BBB/A-2 pero el outlook pasó de positivo a estable por "riesgos crecientes para la economía y las finanzas públicas relacionados a factores externos e internos". Según los analistas, las consecuencias de la crisis de Gobierno podrían desviar la atención de las reformas claves y tener efectos negativos adicionales sobre la confianza y el crecimiento en un momento de gran incertidumbre y de subida de la inflación". Esto, según S&P podría "perjudicar el rápido cumplimiento de los objetivos vinculados a los fondos europeos de recuperación que para Italia valen el 7,6 por ciento del PIB".

Meloni parece haberse dado cuenta de los riesgos que supone hacerse con la presidencia del Gobierno y está intentando matizar sus posiciones. Con referencia al discurso que el pasado junio pronunció en apoyo a Macarena Olona de Vox en contra de los "burócratas de Bruselas" explicó que "cambiaría de tonos". Mientras tanto, según la prensa italiana, la líder ultra ha llamado varias veces al primer ministro en funciones Mario Draghi para familiarizarse con la situación de la economía italiana y con los problemas de los próximos meses.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

tienen miedo
A Favor
En Contra

Tienen miedo de que alguien les plante cara a sus politicas suicidas de lobbies LGTBI, inmigración masiva, deuda pública, despilfarro y miles de vividores en Bruselas. Soros y Lagarde, satanas en persona.

Puntuación 35
#1
Usuario validado en elEconomista.es
MiguelA
A Favor
En Contra

Tienen poca gracia estos calificativos de post-fascista, cuya finalidad es descalificar a priori una corriente de opinión SIN ANÁLISIS alguno de sus propuestas. Alguien les pagará por hacerlo, sea aquí, allí y en el otro lado, donde mandan. La mayor parte de los periodistas son unos fieles siervos. Tienen un problema: como ven por las encuestas, la gente, los supuestos súbditos, no compran la descalificación y votan lo que les sale de ahí.

Puntuación 27
#2
Manuel d
A Favor
En Contra

seguramente hay alguna otra foto menos hiriente que la que han utilizado en la noticia.

Ya sé que no es de izquierdas y, por tanto, no se merece ningún apoyo, pero al menos no parece una podemita lo cual se agradece estética, intelectual y saludablemente.

Puntuación 24
#3
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

No hace falta Italia, solo hay que mirar lo que ocurre en España, el socio comunismo de capa caída, el comunismo bajando, a los podemitas le queda un telediario porque son pijo progres y son casta aunque ellos no lo reconozcan y sobre todo el gran nivel de socios, separatistas, podemitas comunistas, etarras, PNV nacionalista de derechas aparte de Teruel existe y alguno de canarias, todo eso junto hace que el PSOE pueda gobernar porque por si solo no vale para nada.

Vox es el único que sube cada vez más, ya pueden decir lo que quieran pero la gente cada vez los vota más por mucho que digan lo malos que son.

Puntuación 24
#4
Javier
A Favor
En Contra

Creo que te equivocas Manuel d

Estoy de acuerdo con todo lo que dices, pero la manipulación de este periódico con ciertos políticos, con Trump hacían lo mismo, etc, no se debe a que estos no sean de izquierdas, en mi opinión se debe a que la tendencia de el economista es de derechas, pero es esa que proclaman como de centro, moderada, europea, etc, cuyos resultados ya vemos a donde nos están llevando

Ósea Meloni extrema derecha, VOX extrema derecha, etc.

Resumiendo tendencia Feijopepera

Puntuación 11
#5
Intruso
A Favor
En Contra

Espero que gane hermanos de Italia, estamos hartos del globalismo progre tanto en lo económico como en lo social, no hay más que ver el roto y el desastre que ha traido a Europa y a USA, queremos otra Europa con otros valores sociales y con otro modelo económico que no se base en la desgracia del mundialismo ¡Avanti ragazzi di Buda, Avanti ragazzi di Pest!

Postdata; el economista que siga vendiendo a sus candidatos, sleepy Joe, Maricrón, Zelensky, Drácula, Feijoo, el amanerado alemán de cuyo nombre no quiero acordarme y demás fauna al servicio del mal...nosotros a lo nuestro, trabajo de zapa y desgaste, porque el futuro pertenece a los patriotas.

Puntuación 14
#6
A Favor
En Contra

Parece que la UE se siente mas cómoda manteniendo con respiracion artificial a un gobierno comunista y derrochador como el de España a base de darle dinero a espuertas.

Puntuación 14
#7
M
A Favor
En Contra

Al menos está, cuando acabe colgada en bolas como Mussolini, será más agradable de ver.

Puntuación -2
#8