Economía

España deberá bajar 24.000 millones el déficit para optar al escudo del BCE

  • Calviño prevé cerrar este año con un 5% de endeudamiento, sobrepasando el 3% objetivo
  • La institución bancaria es tajante con el cumplimiento de reglas fiscales y sostenibilidad
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde. Bloomberg
Madridicon-related

Las cuentas públicas españolas prevén cerrar en el 5% de déficit este año, todavía dos puntos por encima del 3% objetivo que marcan las normas de la Comisión Europea y que desde el Banco Central Europeo (BCE) consideran "procedimiento de déficit excesivo". Si España quiere evitar una brecha financiera con el resto de países miembro y pretende optar a los escudos la institución bancaria, Calviño y Montero se deberán coordinar para cumplir con una cláusula insalvable que marca Frankfurt: reducir en algo más de 24.000 millones de euros el déficit presupuestario de las arcas públicas como una de las condiciones inexorables para poder optar a esta herramienta.

Así, el BCE ha desarrollado una herramienta, que los técnicos denominan Instrumento de Protección de la Transmisión (TPI), por la que decidirán si compran deuda a países con alta prima de riesgo que puedan quedarse descolgados del resto del euro y que pongan en peligro la transmisión de la política monetaria en la eurozona.

Y en este punto la Comisión Europea es clara. El primer punto es el citado cumplimiento del marco fiscal de la UE. También la ausencia de desequilibrios macroeconómicos graves -es decir, no estar sujeto a un procedimiento de desequilibrio excesivo-. La sostenibilidad fiscal del país y la política económica "sólida y creíble" es lo que valorará la institución bancaria en caso de tener que escudar a países del euro.

Sobre el papel, se llevarían a cabo compras en el marco del Programa TPI si los mercados se vuelven disfuncionales y los precios se separan de los fundamentales económicos. Pero España debería bajar ya el próximo año estos dos puntos de déficit público ante la previsible vuelta a las normas fiscales en 2024, si bien en 2023 aún se mantendrán suspendidas. Y, según recoge el BCE, no es una medida incondicional: deberán cumplir con las cláusulas.

Todo esto con el objetivo de evitar que la brecha actual de España, negativa en inflación y a la cola en crecimiento económico, amplíe su alcance también al aspecto financiero. Esto, según el PIB nominal de 2021, es una mejora del balance de los ingresos y gastos del estado en unos 24.000 millones.

El horizonte económico que marcan las previsiones macroeconómicas realizadas por la propia cartera económica que dirige la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, no prevé tal reducción al menos hasta 2025, cuando el mecanismo está activado de forma inminente. Terminando con un previsible 5% este diciembre, el déficit bajaría al 3,9% en 2023, al 3,3% el próximo 2024. No sería hasta mitad de década cuando lograrían las cuentas públicas salir del "déficit excesivo" y alcanzar el 2,9%.

De hecho, este mal endémico lo arrastra la economía española desde hace más de una década y no sale de números rojos desde 2008. Con el estallido de la crisis financiera, el déficit escaló desde números positivos hasta más de un 4% negativo, con un pico superior al 11,5% en 2012, cuando el ministro de Economía, Luis de Guindos, tuvo que pedir un rescate al BCE de 100.000 millones de euros en condiciones favorables.

Medida de presión

Esta herramienta es un paracaídas al que podrían acogerse los países más endeudados del sur de Europa, los conocidos PIGS, entre los que se encuentra España. Y a su vez es una medida de presión a los países que están bajo el paraguas del BCE y la Comisión Europea para que retomen la senda de la consolidación fiscal de deuda y déficit público, la postura fuerte de los halcones, los conservadores en materia fiscal de países como Alemania o Austria.

De hecho, como adelantaba elEconomista.es, los países del norte de la Unión Monetaria (los llamados frugales) ya tenían claro, antes del diseño definitivo de esta herramienta anti-fragmentación, que sus homólogos del sur se someterían a un alto peaje a cambio de beneficiarse de dicho escudo. Entonces, fuentes cercanas al eurobanco explicaban que los frugales del Consejo de Gobierno de la institución monetaria se mostraban "muy reticentes" ante la reactivación de las compras de deuda para proteger a economías como la española o la italiana. El diseño definitivo impone "estrictas condiciones".

Como también ejerce una medida de presión el cumplimiento del Pacto de Estabilidad y Crecimiento -que tiene el poder sobre la famosa cláusula de escape- que obliga a reducir un dato aún más elevado: el déficit estructural. España cuenta con un 3,5%, y este acuerdo obliga a que sea nulo. Reducir este hándicap en las cuentas españolas supondría un ajuste de 40.000 millones, tal y como explica a este medio el economista Javier Santacruz. Este paso es el próximo a la reducción del déficit público, y se antoja "bastante más complicado", apunta.

"Lo complicado es reducir el déficit estructural, el cual está muy descontrolado si se hace la revalorización de pensiones por IPC y lo mismo con los sueldos de los empleados públicos", destaca Santacruz. Las previsiones ya apuntan a un desembolso extra en pensiones de hasta 17.000 millones por la indexación de las rentas públicas. La suma del gasto en pensiones y los sueldos del sector público, superarán los 300.000 millones en 2023.

Aún así, la AIReF no es nada optimista y explica en un informe reciente, en el que pide mantener suspendida la cláusula de escape, que prevé una posición aún "vulnerable" tanto de la deuda pública como del déficit estructural, que espera que se mantenga en el 4% aún en 2025.

comentariosicon-menu39WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 39

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Paco
A Favor
En Contra

Vamos que toca bajar pensiones sí o sí.

Puntuación 45
#1
Cayo Diocles
A Favor
En Contra

Bla bla bla...

A esta altura de los acontecimientos, la credibilidad del BCE es más bien escasa...

Y de Bruselas inexistente totalmente, dado el nivel de incompetentes y corruptos que toman las decisiones y que nadie ha votado...

En España la situación está resuelta con el control de INE x los políticos. Si los números no dan, falseamos los nros y listo. Podemos renombrarlo el INME Instituto Nacional de Mentiras Estatales...

Si siguen por este camino la desaparición de la UE está asegurada...

Puntuación 79
#2
Sanchinflas Gate y palmEREs corrutes
A Favor
En Contra

Sí #1, pensiones contributivas, claro, las no contributivas o las paguitas a moros y menas, nasti de plasti! Ni los 20.000 mills a la barragana cajera para talleres de toto o carteles bajunos, o los 10.000 al ladrón de Garbanzón para que meta 400 enchufados!

Puntuación 91
#3
Blanco y ....
A Favor
En Contra

Justo es el dinero que ha dado al ministerio de las locas feminazis.

Puntuación 84
#4
Reducir politicos , evasion fiscal y delincuencia economica
A Favor
En Contra

Reducir politicos , evasion fiscal , delincuencia economica , corrupcion , gastos de la Otan , etc

Puntuación 38
#5
PSOE debe desaparecer
A Favor
En Contra

#2

totalmente de acuerdo con su argumentación.

aunque aquí si hemos votado y ya ve lo que hemos puesto en la Moncloa.

el PSOE se encargó de buscar al más bobo sobre la capa de la tierra y nombrarle su líder supremo.

y nosotros lo pusimos en la Moncloa votándole a el y a todas las basuras que le apoyan.

Puntuación 65
#6
a quien quiera entender
A Favor
En Contra

Paco nº 1,no seria mejor cerrar una sola administración de las seis que mantenemos y además sus satélites todo solucionado, no, mejor joder a los que se lo han ganado trabajando.

No serás político o cobra subvenciones, si los pensionistas somos los que mejor repartimos los €,gracias a las pensiones muchas familias siguen a flote

Puntuación 28
#7
melnonod
A Favor
En Contra

Jjjjj. Pedirle a Pedrito que reduzca gastos! Que ilusos. Pero si es de tirar de chequera con alegría con el dinero de la clase media!

Puntuación 62
#8
La vaca ya no da más leche
A Favor
En Contra

A los autónomos y a las pymes nos están destrozando, pero en esta crisis no vamos a estar solos rechinando los dientes. Prepárense funcionarios y jubilados, de esta no les salva ni el tato. La crisis del 2010 y la pandemia nos la comimos nosotros, está van a saber lo que es una crisis en persona y no por el telediario. Y si no les gusta, las quejas a otros, que el malo no es el que pone un comentario, lo son los que han hundido el país...

Puntuación 60
#9
Que nos manden ya a la troika
A Favor
En Contra

Lo mejor que le puede pasar a España es ser intervenida antes de que Pedro Sánchez nos arruine del todo...

Puntuación 59
#10
Solón
A Favor
En Contra

Desgraciadamente, como no reducirán gastos, optarán por subir impuestos. Fea está la cosa!!.

Puntuación 47
#11
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

El problema de fondo, por histórico, porque es así, es la falta de patriotismo del partido que más años ha gobernado este país en " democracia". Además ahora ha contagiado de este déficit patriótico al otro partido del "sistema" que ya solo aspira al "quítate tu pa ponerme yo...un poquitin, jo, qué más os da? si no vamos a deshacer nada de lo que vosotros deshicisteis y destrozásteis! Jo como sois!"

Llegados a este punto solo quedaba una solución: que alguien externo, uropa, pusiese un poco de orden. Pero eso también es pasado, uropa...acabará en un sálvese quien pueda o peor. Cabe reseñar, que se reseña poco, la última contribución de Sanchinflas Sanches, también conocido como Calamity Schnz..o el rigor de las desdichas.. a el supercaos mundial. Ha sido llegar el siniestro elemento a la exYugoslavia y ...ale hop! el avispero balcánico ha resucitado!!.^^ ..

Puntuación 28
#12
Pablo
A Favor
En Contra

Reducción de administraciones, organismos, asesores, políticos y plantillas. No podemos tener lo mismo con menos. Según la EPA de hace más de un año tenemos mismo número de funcionarios que antes de la crisis del 2008 cuando teníamos un paro del 9%, y más de tres millones de funcionarios. Subidas de sueldos más de 3000 millones de euros

Puntuación 36
#13
A Favor
En Contra

Pues con la subida de las pensiones vamos mal

Puntuación 7
#14
A Favor
En Contra

A ver, Lagarde y Louis de Güindous, os habéis enterado de que los sociatas ladrones han robado Eur 680millones de dinero de la UE ? Es un ensayo general para seguir robando todo el dinero de los fondos de recuperación, Eur 160mil millones y pedir más al BCE. Una banda de delincuencia organizada se ha apoderado del Gobierno de España. Si no os enteráis y no ponéis condiciones de respeto al Estado de Derecho (me des.co.jo.no escribiendo esto) no vais a ver ni un pu.to Euro de vuelta, el mayor robo de la Historia de la Humanidad. Ni la Comisión Europea ni el BCE tienen ni idea del drama que estamos viviendo en España con estos ladrones, sentencia del Tribunal Supremo, nada menos.

Puntuación 30
#15
opinión
A Favor
En Contra

En mi opinión el presidente Sánchez es el mejor representante internacional como primer ministro de España, comparándole con todos los anteriores primeros ministros. Habla ingles y francés correctamente, es licenciado y Doctor en Ciencias Económicas, tiene una imagen espectacular, cabeza e inteligencia. Comparando con sus antecesores Zapatero, Gonzalez, Aznar, Rajoy, etc. está a años luz.

Todos los anteriores eran licenciados en Derecho, idiomas ni idea, economía ni idea, imagen patética (vendedores de cabras)..

Prefiero un Presidente del Gobierno, bien formado que personajes sin formación. Respecto a Feyjo ni hablamos, podrá ser un buen líder regional (dependiendo de que región y su nivel de atraso), pero a nivel nacional no da la talla. Imagino que mi opinión no será publicada por ser contraria al discurso de su editorial.

Puntuación -63
#16
Pep
A Favor
En Contra

Pero cuánta inocencia. Ahora llega periodo electoral y estos saben que no van a ganar, pero habrá gastos sin sentido por todos los lados, que ya lo solucionará el que venga después, que será el que se lleve todo el descontento social antes las condiciones que haya que implementar. O sea, lo de siempre.

Puntuación 36
#17
A Favor
En Contra

España debe bajar 24.000 millones el déficit y para arreglarlo Europa nos entrega 12.000 millones por otro lado. A mi que me expliquen como piensan recuperar ese dinero con el gobierno derrochador que nos traemos por estos lares.

Puntuación 41
#18
A Favor
En Contra

#16 Habla un inglés penoso, el francés no se lo he oído; en inglés no pasa una prueba en una empresa seria, no dice lo que quiere sino lo que puede porque no tiene ni vocabulario ni gramática. Me he pasado 40 años seleccionando candidatos en inglés, el siniestro Sanchinflas no pasa, es un farfolla engañabobos.

Puntuación 38
#19
Usuario validado en elEconomista.es
Miguel Bulgakov
A Favor
En Contra

@opinión. ¿Estás hablando de Sanchinflas a.k.a. Cum Fraude? Ja, ja... Por ese baremo seríamos muchos mejores presidentes que ese desgraciado. Ojalá quedes arruinado el primero gracias a tu ídolo, ese inútil que sólo sirve como maniquí en El Corte Inglés. Menuda comprensión tienes del desastre económico de este desgobierno.

Puntuación 37
#20
KLO
A Favor
En Contra

Es imposible bajar Deuda y Déficit con un Gobierno Socialcomunista+Separatistas de toda índole. España necesita sanear sus cuentas y con estos Iluminados/Indocumentados/Ignorantes/saboteadores que nos gobiernan, nos vamos directamente a la Intervención de la UE. y para que ello no sea tan dramatico, debería ser YA MISMO sin esperar a un peor deterioro de nuestra economía, que se producirá justo cuando los españoles los echen al actual Gobierno, Vía Urnas. Lo malo es que para entonces la factura habrá subido tanto, que las recetas que nos propondrán nuestros socios europeos, que son los que tienen que avalar nuestros excesos, serán mucho más duras. AL FINAL Y SIEMPRE PASA LO MISMO, cuando Votas a Demagogos, Analfabetos acabas apechugando con el resultado de sus delirios.

Puntuación 28
#21
Fr
A Favor
En Contra

Veo mucha alegría en los comentarios. Antes de que caigan los funcionarios nos arruinaremos los autónomos y asalariados, tenedlo clarísimo. Además el BCE los va a rescatar las veces que haga falta porque si hicieran las cosas bien caerían todos los países en efecto cascada. Eso sí, el dinero cada vez vale menos, es muy probable que llegue un momento en que te quiten tantos impuestos y todo sea tan caro que a la mayoría no le sea para nada rentable trabajar y esforzarse. No falta tanto para eso, tiempo al tiempo.

Puntuación 28
#22
A Favor
En Contra

Hoy he recibido una carta de mi compañía energética de luz, me dice que debido a la imposición del gobierno por la compensación del gas se ven obligados a subirme 11 céntimos más impuestos el kilovatio al mes y que por ese motivo mi factura se verá incrementada 48 euros más al mes.

Hay que eliminar a este gobierno y a todos sus familiares o nos eliminan ellos a nosotros

Puntuación 18
#23
Fernando
A Favor
En Contra

Si hasta el 2024 no hay que cumplir estricto. No van a hacer nada porque en 2023 - 2024 son las elecciones generales en España.

Con lo cuál el asunto para la siguiente legislatura.

Puntuación 21
#24
Andy
A Favor
En Contra

Es mucho pedir que los bancos devuelvan lo que nos deben? cuatro veces esa cantidad….

Puntuación -15
#25