Economía

El paro cae al 12,48% y registra la tasa más baja desde 2008 tras sumarse 383.300 ocupados en el segundo trimestre

  • El total de ocupados según la última EPA llega a los 20.468.000
  • El aumento en el empleo indefinido fue de hasta 616.700 personas
  • El total de parados baja de tres millones por primera vez desde 2008

El mercado laboral ganó 383.300 ocupados durante el segundo trimestre del año, hasta situar el total en los 20.468.000, mientras que el desempleo se redujo y dejó la tasa de paro en el 12,48%, la más baja desde finales 2008. Esta tasa de desempleo es de 1,17 puntos menos que en el trimestre anterior y de 2,78 puntos menos que hace un año.

Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el crecimiento de la ocupación se sustentó en el empleo indefinido, que aumentó en 616.700 personas, mientras que el temporal se redujo en 241.300.

El desempleo disminuyó en 255.300 personas, hasta situar el total de parados en 2.919.400 personas, bajando de los tres millones por primera vez desde 2008. En el último año, el paro ha caído en 624.400 personas (-17,67) y se han creado más de 796.400 de empleos (+4,05%). Además, el volumen de activos ha aumentado en más de 171.900 personas.

La cifra de casi 20,47 millones de ocupados es la más alta desde 2008 y se aproxima al máximo histórico de 2007. La tasa de actividad subió en dos décimas, hasta el 58,71%, tras aumentarse el número de activos en 128.800 personas entre abril y junio (+0,5%).

La ocupación subió este trimestre en los servicios en 320.200, en la industria en 79.500 y en la construcción en 21.900 y disminuyó en la agricultura en 38.400 personas.

Los mayores incrementos de empleo se registraron en las Islas Baleares (80.200 más), Cataluña (63.800) y Comunidad de Madrid (61.200). Por comunidades autónomas, las mayores bajadas trimestrales del paro se dieron en Comunidad de Madrid (-59.700) e Islas Baleares (-54.400).

Por sexo, el empleo aumenta este trimestre en 185.300 hombres y en 198.000 mujeres. Por nacionalidad, la ocupación sube en 267.900 personas entre los españoles y en 115.400 entre los extranjeros. Por edad, el empleo crece este trimestre prácticamente en todos los grupos de edad. Destacan los grupos de 20 a 24 años (con 102.400 ocupados más) y el de 25 a 29 (86.800 más).

En los 12 últimos meses el empleo ha aumentado en 796.400 personas (368.100 hombres y 428.300 mujeres). La tasa de variación anual de la ocupación es del 4,05%, lo que supone un descenso de 52 centésimas respecto al trimestre precedente. 

Menos hogares con todos en paro

Los hogares con todos sus miembros en paro cayeron en 62.600 en el segundo trimestre, un 5,95% menos respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 990.300, según la encuesta.

En el último año, los hogares con todos sus miembros en paro han caído en 167.600, con un descenso en términos relativos del 14,47% respecto al segundo trimestre del año pasado.

Por su parte, los hogares con todos sus integrantes ocupados subieron en 197.400 en relación al trimestre anterior (+1,79%), hasta un total de 11.247.100 hogares. En términos interanuales, hay ahora 645.500 hogares más con todos sus miembros ocupados que un año antes (+6,09%).

Los hogares con al menos un activo subieron en 14.800 respecto al trimestre anterior (+0,11%), hasta los 13,8 millones, y en el último año se han incrementado en 166.900, un 1,23%.

Por último, los hogares en los que no hay ningún activo crecieron en 25.800 en el segundo trimestre, hasta los 5,3 millones, un 0,5% más que en el trimestre anterior. En el último año, estos hogares se han incrementado en 16.700 (+0,31%).

Reacción del Gobierno

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital destacó este jueves que el número de ocupados se situó en 20.468.000 trabajadores a finales del segundo trimestre de 2022, la cifra más alta desde 2008 y la tercera mejor cifra de la serie histórica en un segundo trimestre.

En su valoración de los datos de la EPA, el Ministerio resaltó "el buen comportamiento del mercado laboral" reflejado en la reducción del número de desempleados, que en términos interanuales bajó en 624.400 personas, un 17,6%, situándose el número total de parados en 2.919.400 trabajadores, siendo la primera vez desde 2008 que la cifra de parados baja de los tres millones.

Asimismo, subrayó que la evolución fue "especialmente positiva" en el segundo trimestre del año, con un aumento de 383.300 ocupados, un 1,9% más que el trimestre anterior. Por su parte, la tasa de paro se redujo casi tres puntos, hasta el 12,5%.

Economía: "Los datos ponen de manifiesto la eficacia de las medidas adoptadas durante la pandemia y los efectos positivos de la reforma laboral"

El departamento ministerial liderado por Nadia Calviño también consideró "especialmente relevante" la evolución "en la calidad del empleo", con un crecimiento de la contratación indefinida de más de un millón de ocupados en un año, y una reducción de la temporalidad hasta el 22,3%, "lo que la acerca a mínimos históricos".

También destacó que el sector privado creó el 98,2% del empleo durante el último año, por lo que "ambos datos ponen de manifiesto la eficacia de las medidas adoptadas durante la pandemia para proteger el tejido productivo y los efectos positivos de la reforma laboral en el cambio estructural del mercado laboral".

En la misma línea, Asuntos Económicos resaltó "la creación de empleo indefinido", que se incrementó en 616.700 personas, frente al descenso de 241.300 ocupados con contrato temporal, "reflejando los efectos de los cambios introducidos por la reforma laboral".

"Este cambio en el modelo de contratación se observa en los datos interanuales, con más de un millón de personas más con contratos indefinidos, hasta casi alcanzar los casi 13,5 millones de ocupados, la cifra más alta de la serie histórica. Y la reducción en 279.800 de los contratos temporales", añadió el Ministerio.

comentariosicon-menu27WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 27

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

incierto
A Favor
En Contra

ES MENTIRA....."FIJOS DISCONTÍNUOS" ( YA NO HAY "PARADOS" )

Puntuación 34
#1
Datos sin trampas, por favor
A Favor
En Contra

Pero ¿Cómo queda sin la trampa/maquillaje de los fijos discontinuos? Para tener la misma referencia.

Puntuación 26
#2
nocabeniunomas
A Favor
En Contra

Los que cobraban paguitas y han tenido que volver a trabajar por la inflación jamás se lo perdonaran a Psoe/podemos :-)

Puntuación 17
#3
yomismo
A Favor
En Contra

La gente de derechas esta nerviosa con los datos del paro, no dejan de mejorar y eso no lo soportan, les crea una disonancia cognitiva, su idea de que la izquierda trae paro resulta refutada por la realidad

Puntuación -42
#4
2100
A Favor
En Contra

Básicamente lo que ocurre antes de la caída al abismo, cuando uno esta gravemente enfermo recupera casi todo poco antes de fallecer, veremos el último trimestre 2022

Puntuación 8
#5
Javier
A Favor
En Contra

Cifra más maquillada que una mujer de 60 años queriendo aparentar 20...jojojo

Pedro Sánchez y sus votantes han convertido España en un país del Tercer Mundo. Ya ni respetan sus propias leyes...

Puntuación 38
#6
Repunante
A Favor
En Contra

MAEMIA ..... !!!!!! Estos comunistas van a conseguir que trabaje hasta Nazivago Fachascal.......

Puntuación -12
#7
2100
A Favor
En Contra

NADIE, en su sano juicio se cree estas cifras , porque los datos económicos y financieros los desmientes. Hay mucho estomago subvencionado y así vamos tirando

Puntuación 24
#8
Sanchinflas Gate y PalmEREs corrutes
A Favor
En Contra

Sí #6, a este paso vamos a superar en empleo a Alemania y hta a los Establos Undidos!! jaja

Si contamos personal que sigue en ERTE después de la plandemia ¿no pasó ya?, fijos discontinuos que echan unas horillas, los del PER tocándose los webs con 4 peonadas y el campo ardiendo.. seguro que salen 3 ó 4 mills de parados más y la mitad cobrando paguitas!!

Puntuación 26
#9
2100
A Favor
En Contra

Estas cifras son como las cifras de personas que no tiene estudios o los han abandonado , para evitar cifras malas, aprueban con suspensos y así nadie se queda sin titulo, ya hasta en la universidad, pero realmente no han aprobado los estudios

Puntuación 19
#10
Manuel
A Favor
En Contra

Según la EPA de hace más de un año tenemos mismo número de funcionarios que antes de la crisis del 2008 cuando teníamos un paro del 9% y más de tres millones. Cuando llegó al cargo la ministra funcionaria Montero de hacienda estudiaba mecanizar e informatizar parte de la administración, eso eran unos 700.000 funcionarios menos, pero como son votos fáciles y seguros no se realizó, además para no alarmar a sus compañeros funcionarios

Puntuación 6
#11
Javierr
A Favor
En Contra

Los fijos discontinuos en periodos de inactividad ya no cuentan como parados. A eso hay que sumar el millón de personas que han desistido y ya no aparecen en el inem.

Puntuación 20
#12
Usuario validado en elEconomista.es
Miguel Bulgakov
A Favor
En Contra

Benjamin Disraeli: “hay tres tipos de mentiras: mentiras, grandes mentiras y estadísticas”

Puntuación 17
#13
Jjavier
A Favor
En Contra

Desaparecen los fijos discontinuos y un millón de personas que han desistido.

Puntuación 11
#14
Ernesto, el antifumador radical
A Favor
En Contra

Si nadie fumase (que sería lo normal), todos los bomberos del mundo se quedarían en el paro.

Hasta ahora, un incendio forestal siempre era por culpa de un rayo o por culpa de las altas temperaturas. La culpa siempre era de la naturaleza, jamás del ser humano.

Ahora parece que algunos han descubierto la Luna porque dicen que la culpa también podría ser de un fumador, de un pirómano o de una barbacoa. Es decir, del ser humano. Pero no de cualquier ser humano, sino de "Homo Fumadoris Drogatis".

Por primera vez en la historia de la humanidad, la Generalitat de Catalunya reconoce que los incendios forestales son causados por fumadores imprudentes. Y lo hace con carteles publicitarios con el lema "No vistamos de luto nuestros bosques" (pero en catalán). Hay dos carteles diferentes: el del cigarrillo tachado y el de la barbacoa tachada. Para que no se enfaden demasiado los fumadores, hay la opción de la barbacoa tachada.

Un pirómano siempre va a ser un fumador. Porque los no fumadores jamás llevamos en los bolsillos una caja de cerillas o un mechero. De hecho, yo no sé encender unas velas de un pastel de cumpleaños. No me atrevo. Tengo miedo. Siempre necesito pedir ayuda a una tercera persona.

Hay fumadores no pirómanos, pero sí muy imprudentes, ya que lanzan una colilla sin apagar en medio de un bosque. Y hay fumadores pirómanos que, a propósito, provocan un incendio.

Es normal que en España haya muchos incendios forestales. Y, lógicamente, esto va a más porque cada vez hay más fumadores. De los cuales, la mayoría son muy imprudentes. Solamente hay que salir a la calle para darse cuenta de ello. Hay muchísimas colillas sin apagar en las aceras. Si tu ciudad o tu pueblo fuese un bosque, ya te digo yo que no quedaría ni la ceniza.

Puntuación 1
#15
la verdad esta hay afuera
A Favor
En Contra

"No habrá cielo para los malvados" , cuando los datos de la EPA ,organismo independiente eran peores los datos eran irrefutables y la culpa era de la incapacidad del gobierno que nos llevaría a la destrucción total del empleo con las políticas de subida del salario mínimo y la reforma laboral , ahora que son buenos , son acusados de ser maquillados y manipulados.,por mucho apoyo mediático que tenga el PP/vox de momento se está creando empleo , lo siento por los conservadores , pero los datos son lo que son

Puntuación 0
#16
Datos falseados
A Favor
En Contra

Por favor, que llamen a toda la gente que el PSOE ha ECHADO del INE para que nos calculen los datos de paro verdaderos..

Puntuación 10
#17
mamandurrio
A Favor
En Contra

Estos social-comunistas, separatista, etarras,... nos llevan a la ruina.

Yo todos los días hago lo siguiente para salvar a ESPAÑA:

"Todos los días cada media hora y durante al menos cinco minutos tienes que decir: "yo soy espagnol, espagnol, espagnol, espagnol!!!!!!". Por la noche, te arropas con la bandera de Espagna, a ser posible las sábanas y las mantas a juego con las mismas. Muy importante, la bandera tiene que ser con el pollo. Y por último, y no menos importante, todas las noches y al medio día un par de aves marías y padres nuestros, y si te sientes con fuerzas, "el novio de la muerte".

ABBAS KHAL EL MAMANDURR

Puntuación 0
#18
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Veo el futuro. Soy el Nostradamus del siglo XXI.

Por desgracia, Pedro Sánchez va a ser el presidente del Gobierno de España hasta los 85 años de edad, que será cuando su estado de salud empiece a impedirle seguir gobernando.

Esto es así por culpa de la difamación que se ha hecho y se seguirá haciendo contra Vox, al calificarla como "la ultraderecha peligrosa" (sic).

Los pobres van a ser cada día más pobres. Esto siempre ha sido así.

Pero, ¡ojo!, los ricos ya no serán cada día más ricos, sino que cada día serán menos ricos (es decir, más pobres). ¿Por qué? Porque cada vez habrá más impuestos nuevos para los ricos.

Llegará un momento en que ya no tendrá sentido hacer estadísticas de cuánto paro hay en España. Directamente habrá que preguntarse quién narices tiene un puesto de trabajo.

Obviamente, el presidente del Gobierno, los ministros, los concejales, los regidores, los funcionarios y los alcaldes siempre conservarán su puesto de "trabajo". De "trabajo"(sic), por llamarlo de alguna manera, pues son todos unos p.u.t.o.s. vagos.

Puntuación 6
#19
Daniel González
A Favor
En Contra

La "Asociación Española de Tartamudos Anónimos" denunciarán a todos los independentistas catalanes que griten "in, indá, indapandèn, si, a; in, indá, indapandèn, si, a", en lugar de decir "independència" (en una sola palabra, que es lo normal).

Gritar "in, indá, indapandèn, si, a; in, indá, indapandèn, si, a" constituye una burla gravísima hacia el colectivo que sufre tartamudez.

Puntuación 0
#20
Miguel
A Favor
En Contra

Buenas tardes y un cordial saludo. Con esta excelente noticia, se debería cesar el empeño del señor Escrivá en destrozar las futuras pensiones, a los actuales cotizantes próximos a la edad de jubilación. Ya no hará falta tenernos cotizando hasta diez minutos antes de morir ni utilizar 30/40/50 años para rebajarnos todo lo posible la paga mensual. Digo yo que ahora sobrará el dinero a espuertas, con esos datos.

Puntuación 14
#21
Españoles Cristianos por la Democracia (ECxD)
A Favor
En Contra

El paro va bajando porque yo, personalmente, de manera altruista y cristiana, he ayudado a muchísimas personas a encontrar un empleo. Y, gracias a mí, ya están trabajando. Pero ha sido gracias a mí, no gracias a Pedro Sánchez. Eso sí, únicamente he podido ayudar a inmigrantes hispanoamericanos residentes en España, que son los únicos que se molestan en publicar anuncios en Internet de "Busco trabajo".

Los españoles preferimos tumbarnos en el sofá de casa, tocándonos los "huevos", a la espera de que un importante empresario, sin conocernos de nada, llame a la puerta de nuestra casa para preguntarnos "¿quiere ser el director de mi empresa multinacional?"

Siento ser así de franco, pero es la más pura verdad.

Los españoles preferimos llamar a "Glovo" o a "Telepizza". Que nos den la comida ya hecha. En la manita. Es mucho esfuerzo estar todo el santo día tumbado en un sofá. No veas cómo se te queda la espalda.

¿Y para qué narices voy a salir a la calle para pasear a mi perro? Para eso contrato a una boliviana que me lo pasee gratis.

Puntuación 1
#22
Usuario validado en Facebook
Jon Martinez
A Favor
En Contra

Muy buena gestión. Las próximas elecciones un PSOE con un SUMAR de Yolanda Díaz con los demás partidos independentistas será aún mejor. Sin los nacionalistas no hay Gobierno posible en este País y el Partido Popular y Vox nunca podrán gobernar porque los números son los que son y tanto los partidos de Izquierdas como de Derechas lo único que hacen es pasarse votos de unos a otros pero no hay más gente que les vaya a votar. Los que se abstienen son gente que no cree en la política ni en los políticos de ningún color y los que votan son los mismos de siempre. Hacen falta los votos de los nacionalistas y el que no lo quiera ver así vive en su mundo de fantasía. La derecha se acabó con la entrada de Ciudadanos y Podemos. Ahora vendrá un partido aún mas fuerte que será SUMAR y VOX decae según encuentas a favor del Pp. PSOE cae a favor de SUMAR y los que quedan igual son ERC, PNV...y estos jamás apoyaran un Gobierno de Pp con Vox.

Puntuación -4
#23
albert
A Favor
En Contra

puede ser que el paro esté cayendo porque hay muchos parados de larga durada que se estan empezando a jubilar??

Puntuación 1
#24
lopez
A Favor
En Contra

No me lo creo, otra gran mentira de este gobierno social comunista al calcular la EPA. sanchez dimision por ladron y traidor a España

Puntuación 3
#25