
CEOE y CEPYME ratifican el preacuerdo alcanzado entre los agentes sociales y el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social sobre el sistema de cotizaciones de los autónomos. Esta confirmación se ha producido durante el Comité extraordinario convocado este jueves por la Confederación empresarial, tal y como confirma la patronal en un comunicado.
De esta forma, CEOE y CEPYME asumen el mandato de la Mesa del Pacto de Toledo que promueve un sistema de cotización por ingresos reales basado en los principios de sostenibilidad y suficiencia. La previsión de rendimientos se realizará antes de cada ejercicio, y dentro del año se podrá realizar hasta seis veces la base de cotización correspondiente en función de los ingresos previstos.
El nuevo sistema establece un periodo de transición de tres años que pretende impulsar el cambio cultural que supone el nuevo régimen, que estará plenamente en vigor en 2032. Hasta llegar a ese punto, se hará una evaluación trianual del desarrollo del sistema a través del diálogo social.
"A este acuerdo se ha llegado tras un largo proceso por la dificultad y complejidad técnica y gracias al trabajo de los equipos negociadores tanto de los autónomos como de los representantes de CEOE y CEPYME", explica el acuerdo. Ayer, Lorenzo Amor, presidente de la asociación de autónomos ligada a la patronal, ATA, explicó que han aportado seis propuestas en estos 13 últimos meses.
Relacionados
- La reforma del Reta no aportará más ingresos a la Seguridad Social
- ATA se suma al preacuerdo sobre el nuevo régimen de cotización de autónomos
- Escrivá preacuerda con los autónomos una cuota mínima de 230 euros en 2023: así quedan los tramos
- El Gobierno aplicará de forma progresiva la reforma del RETA