Economía

Así serán los cambios en la edad de jubilación para 2023

  • La edad para solicitar la jubilación será a los 66 años
Foto: Dreamstime.

Año tras año aumenta la edad legal de jubilación ordinaria. El periodo que comenzó en 2013 terminará en los próximos cinco años. De esta forma, en 2023 la edad para jubilarte será a los 66 años y 4 meses en caso de que los trabajadores acrediten menos de 37 años y 9 meses de cotizaciones.

Por su parte, aquellos trabajadores que hayan cotizado 37 años y 9 meses o más, en el presente año podrá jubilarse con 65 años. En el último año aumentará tres meses el periodo de cotización requerido (de 37 años y 6 meses a 37 años y 9 meses). Además, la edad de jubilación sube 2 meses, (de 66 años y 2 meses a 66 años y 4 meses).

En esta línea, la edad de jubilación ordinaria continuará con incrementos hasta los 67 años en 2027 (aquellos que hayan cotizado menos de 38 años y 6 meses), así que quien quiera retirarse a los 65 deberá haber cotizado todavía más tiempo.

Para los que deseen jubilarse anticipadamente, existe la opción de pedirla a partir de los 63 ó 64 años en 2023, un punto que dependerá de los años cotizados.

Incentivos para retrasar la jubilación

A partir del 1 de enero de 2022, se introdujo en la reforma de pensiones incentivos que buscan retrasar la jubilación más allá de la edad ordinaria.

A ellos, se puede optar entre un porcentaje adicional del 4% por cada año completo cotizado después de cumplir la edad ordinaria que supondrá un aumento de la pensión mensual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky