Economía

Esta es la tarjeta para recibir atención médica en Europa: así puedes llevártela en estas vacaciones

  • La Tarjeta Sanitaria Europea se recibe en un plazo máximo de cinco días
  • Es válida en la Unión Europea, Liechtenstein, Noruega, Suiza e Islandia
Foto: Dreamstime.

Cualquier salida al extranjero supone un pequeño riesgo si al hacerlo se toman medidas: son periodos en el tiempo en los que estamos sin cobertura médica y en los que cualquier contratiempo puede echar por tierra nuestro viaje. Pero si este traslado, especialmente en vacaciones, se ejecuta dentro de la Unión Europea hay una forma de garantizarse cierta protección.

Debido a la entrada en el periodo estival y la posibilidad de que muchos ciudadanos viajen por Europa, la Seguridad Social ha advertido en su perfil de atención al ciudadano de la red social Twitter de la existencia de la Tarjeta Sanitaria Europea, un documento de fácil obtención con el que los ciudadanos podrán recibir atención médica en los países comunitarios a los que viajen.

El organismo avisa de que este trámite es gratuito y no supone más coste para el del ciudadano que el del tiempo que tarde en realizarlo. Esta Tarjeta Sanitaria Europea se define como el "documento personal e intransferible que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico" y está disponible para todos los países de la Unión Europea, Noruega, Liechtenstein, Islandia y Suiza.

Para el ciudadano que se marche de viaje el plazo de entrega es de tan solo 5 días, así que con algo más de una semana de antelación se asegurará poder llevarla consigo cuando comiencen sus vacaciones de verano. Existen dos formas de conseguir la Tarjeta Sanitaria Europea:

-En la Sede Electrónica de la Seguridad Social, ingresando en este enlace siempre que se posea un certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente) o vía SMS si se ha registrado el número de teléfono móvil en la base de datos del organismo.

-En el portal 'Tu Seguridad Social', con alguno de los métodos de acceso anteriores.

El documento llegará a la dirección que aporte el ciudadano en el proceso de solicitud, pero en este punto debe tener claro que dicha dirección debe coincidir con la que posee la Seguridad Social en su base de datos. En caso contrario, tendría que comunicar al organismo su nueva dirección de contacto para que la Tarteja Sanitaria Europea llegue sin problemas a sus manos.

¿Cuándo no es válida la Tarjeta Sanitaria Europea?

La posesión de este documento no es un pasaporte inmediato al tratamiento médico en cualquiera de los países en los que es válida. Existen ciertas directrices y restricciones que recoge la Seguridad Social en la página web de su revista online:

-La Tarjeta Sanitaria Europea no es válida cuando el ciudadano que la consigue traslada su residencia de forma definitiva a uno de los países implicados. En ese caso tendría que inscribirse en el sistema sanitario nacional correspondiente.

-Tampoco es válida cuando el desplazamiento del ciudadano a uno de los países de la lista se deba a motivos exclusivamente médicos.

-En algunos casos el ciudadano tendrá que asumir un porcentaje o una cantidad fija (que no será reembolsable) del tratamiento que vaya a recibir para acceder a él en igualdad respecto a los habitantes del país en cuestión.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky