Economía

La Generalitat Valenciana cierra 2021 con un resultado negativo de 1.200 millones de euros

  • Mejora un 21% tras recibir un 40% más de fondos del Estado y de la UE
El conseller de Hacienda, Arcadi España

El Pleno del Consell de la Generalitat Valenciana ha aprobado a última hora de la tarde la Cuenta General de la Administración valenciana, que vuelve a reflejar un voluminoso resultado negativo de 1.200 millones de euros entre lo que ingresa y lo que gastan las arcas autonómicas. Un resultado económico-patrimonial que, sin embargo, supone una mejora del 21,35% respecto al año anterior.

Una mejoría que responde a la coyuntura del aumento de los fondos procedentes de las transferencias, principalmente procedentes del Estado, tanto de las transferencias ordinarias como del fondo extraordinario COVID-19 para el año 2021, así como de la Unión Europea, a través de los programas operativos FEDER y FSE y de los fondos de recuperación MRR y React EU.

Estas transferencias han supuesto un total de 4.232,4 millones de euros, un 40,6% más que en 2020 y un 193% más que en la etapa pre-pandemia, cuando la Generalitat ingresó 1.446 millones en concepto de transferencias del Estado y de la Unión Europa. En dos años, la Generalitat ha recibido 2.786 millones más para hacer frente a la COVID-19 y sus consecuencias sociales y económicas.

Eso fondos extra han permitido aumentar el gasto del Gobierno del Botànic que preside Ximo Puig. Así, el pasado ejercicio se ejecutó un volumen de gastos no financieros de 19.525,4 millones de euros, un 9,5% más que en 2020. El Consell ha cerrado el ejercicio con una ejecución total de gasto financiero y no financiero de 27.773,55 millones de euros, un 6,66% más (1.734 millones) que en 2020.

Una cuestión que vuelve a poner de relieve que pasará cuando se dejen de recibir esos fondos extraordinarios y siga sin avances en la reforma del modelo de financiación autonómico.

Fuera de presupuesto

En 2021 las operaciones pendientes de aplicar a presupuesto reflejadas en las cuentas 413.0, 413.1 y 1710.0999, es decir, gastos realizados fuera de presupuesto, alcanzaron los 960 millones. Según la Generalitat implica una reducción de 225 millones respecto al último ejercicio, cuando se registraron operaciones por valor de 1.185 millones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments