Economía

Hacienda quiere una ley de urgencia para subir Sociedades a las eléctricas

  • El Gobierno plantea bajar el IVA del gas para luchar contra la inflación
  • Moncloa contempla rebajar el bono transporte a la mitad del precio establecido
  • Un procedimiento abreviado puede reducir
La vicepresidenta segunda y titular de Trabajo, Yolanda Díaz, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. EP
Madridicon-related

El Gobierno de Pedro Sánchez no ha dicho la última palabra ni tampoco se ha cerrado en banda a subir 10 puntos el actual impuesto de Sociedades a las empresas eléctricas -que hoy tributan al 25%-, en el decreto que se aprobará este sábado, en un Consejo de Ministros que tendrá carácter extraordinario.

Según fuentes parlamentarias consultadas por elEconomista.es, y después de muchas disquisiciones legales, la fórmula que estaría estudiando Hacienda sería mediante una ley de carácter urgente o de procedimiento abreviado, salvando así las dificultades que entraña resolver esta subida mediante Real Decreto Ley o a través de los Presupuestos Generales del Estado.

Sin embargo, ayer, la ministra de Hacienda, mantenía en los pasillos del Congreso de los Diputados que la incitativa -impulsada por la vicepresidenta Yolanda Díaz- se trataría con determinación fiscal, y por tanto no se incluiría en el decreto de medidas anticrisis, decreto que recogerá prórroga de iniciativas puestas en marcha, y la suma de otras nuevas.

Reacción al 19-J

Fuentes de Unidas Podemos trasladan a este medio que, desde el pasado domingo, y como consecuencia del varapalo que el Partido Socialista ha sufrido en las urnas, en Andalucía, la actitud de los ministros de Sánchez es mucho más transigente. Ahora resulta más fácil negociar con ellos; están más suaves, y desde luego se ha apreciado un cambio, explican.

En este sentido, círculos próximos a la vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Yolanda Díaz, insisten en que María Jesús Montero no es precisamente el miembro del Gobierno que más se opone a la subida de 10 puntos del impuesto de Sociedades a las eléctricas. Es más bien al contrario, mantienen. De hecho, ayer por la tarde-noche consideró "necesario gravar a las empresas eléctricas y que aporten más a la recaudación". La ministra Montero considera que estas empresas están obteniendo "cuantiosos beneficios" y que en ocasiones son hasta "escandalosos".

No es la posición de Montero la de Nadia Calviño, quien este miércoles afirmó que, si bien es partidaria de gravar los beneficios de las eléctricas, ignora la propuesta de Díaz de subir Sociedades.

Más allá de las controversias internas en el seno socialista del Goberno, Podemos explica que el escollo de la negociación estaría en encontrar el instrumento legal que se ajusta a una subida de impuestos, ya que la ministra de Hacienda, sí que es contraria a gravar Sociedades mediante Real Decreto Ley, o a través de los Presupuestos Generales del Estado.

Y ahí es donde entra otra vía o solución técnica, que pasa por introducir la tramitación de una nueva ley por carácter de urgencia, o procedimiento abreviado, para que así no se demore el curso de la normativa durante seis meses, que viene a ser el promedio que tarda una ley en tomar cuerpo en su tramitación parlamentaria.

En cualquier caso, los podemitas sostienen que, de no llegar el decreto de prórroga a tiempo para resolver el galimatías técnico del impuesto a las eléctricas, la negociación a este respecto seguirá viva, y se seguirá presionando.

Pero el impuesto de Sociedades no es el único punto nuevo del decreto del sábado. De hecho, la ministra Montero añadió, por su parte, que el Gobierno se reserva más medidas para luchar contra la inflación, y una de las que se barajan es la bajada del IVA del gas.

Por parte de Podemos, la negociación también contempla la reducción del bono transporte a la mitad del precio establecido por cada una de las CCAA y, la subida de las pensiones no contributivas.

Este alza de las pensiones más bajas del sistema también es del beneplácito de la formación morada, pues Ione Belarra, encargada de Derechos Sociales, ya pidió a comienzos de junio una revalorización. Finalmente, este alza del 15% irá de forma definitiva en el decreto del sábado como una cesión a EH Bildu. Lo que no parece que se resuelva en este decreto es el cheque de 300 euros para familias vulnerables, tal y como trasladan fuentes cercanas a la negociación.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

CARLOS
A Favor
En Contra

El monstruo que tiene Occidente son sus ciento de miles de leyes.Al final se queda a medias o en fracaso en su aplicación.Esas leyes solo queda para beneficio de unos pocos.A la mayoría de la población le complica su existencia.

Puntuación 30
#1
Nacionalización
A Favor
En Contra

de petroleras y eléctricas que con su avaricia están destrozando la economía y generando pobreza.

Puntuación -27
#2
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

No hay empresa ni persona que se escape del progreso de la banda.

Puntuación 31
#3
En lugar de acabar con su especulacion y estafas
A Favor
En Contra

Impuestos que pagaran los consumidores en sus recibos como siempre,, en vez de acabar con la impune especulacion y estafas , de especuladores y delincuencai economica y mientras mientras el gobierno y supuesta oposicion les regalaran miles de millones de euros de los fondos Covid , Endesa 19000 millones de euros , sus compinches de Ibertrola se llevaran 21000 millones de euros , Naturgy , Repsol , etc dinero que ira directo de los contribuyentes a la delincuencia economica y sus bancos accionistas

Puntuación 5
#4
En Alemania Francia o Italia
A Favor
En Contra

En Alemania , Francia o Italia la electricidad pertenece al Estado y cuesta 50 veces menos su precio a los consumidores ,, En España delincuencia economica y corrupcion politica adjunta a su servicio hunden la economia , saquean a los consumidoresy no pagan un centimo de impuestos , un vergonzoso y ridiculo 0.3% solamente

Puntuación -18
#5
Alfonso Ferrando
A Favor
En Contra

Lo que hace falta es una intervención cautelar de este secctor, para acabar con la extorsión, manipulación de precios, facturación fraudulenta, vaciado de embalses, obstrucción a la justicia, nula atención al cliente, etc. etc, etc.

Puntuación -15
#6
Manuel
A Favor
En Contra

Subir impuestos a las eléctricas que posteriormente repercutirán en los usuarios, bien pensado Chiqui. Liberaliza el mercado y acaba con los oligopolios maldita inútil.

Puntuación 12
#7
Energía
A Favor
En Contra

Duros ahí contra ellos, por lo menos este gobierno está buscando la fórmula de ayudar a los ciudadanos, hay que quitarles el oligopolio este que tienen montado y esos beneficios injustos, si fuera con otro gobierno, me parece a mi que nos iban a dar *** a todos bien

Puntuación -17
#8
empobrecido
A Favor
En Contra

Para bajar el precio de un producto creo que muy pocas veces la solución es subir los impuestos...

Al final estos impuestos se reflejaran a la sociedad y a los usuarios finales. esto solo es afan recaudatorio del estado a costa de la población. la clase media es inexistente y todos a costa de vivir de subvenciones...

Puntuación 13
#9
Luci
A Favor
En Contra

Mira q tienen q tener una hoja de excel grande pa q les quepan todos los impuestos de todo tipo q hay en este pais.. Estado, autonomias, ayuntamientos etcetc... Pero muuu geande... Y no se lian???? Jeje

Puntuación 9
#10
A Favor
En Contra

El último objetivo del gobierno, la electrificación, muere con este impuesto. Si las empresas no ganan dinero no atraen inversores y es imposible acometer las costosas inversiones que habría que hacer. Pensará la ministra que va a hacer la transición ecológica con funcionarios, como intentaron

en la Unión Soviética. Volvemos al carbón.

Puntuación 14
#11
Nano54
A Favor
En Contra

Pregunto. ¿Si suben los impuestos a las eléctricas (que me parece muy bien) yo pagaré menos en la factura de la luz o seguiré pagando lo mismo o incluso más?.

Puntuación 2
#12
van como la bola del pinball
A Favor
En Contra

Porque no hacen una ley de urgencia para echarse a patadas a si mismos?

Y luego montais una fiestecita al mas puro estilo del esperpento este de la Oltra

Puntuación 8
#13
hika
A Favor
En Contra

jajajja no os preocupeis que seguro que el socialisto mas garnde del ibex (sanchez galan) ya estara tan hasta los hevos de ustedes, que hara todo lo posible para que suba el precio de la luz a sus clientes junto con el resto de empresas, pese a millones de topes que hagais y trabas... para asi calentar tanto a las personas y empresas, que el año que viene os expulsen del gobierno.

Es como si en Africa el gobierno de turno tocara los huevs a la industria agricola.

Puntuación 2
#14
Aurelio
A Favor
En Contra

ADIVINEN QUIEN VA A PAGAR LA FACTURA CORREPONDIENTE! Los sufridos ciudadanos que votamos a esta manada de sinvergüenzas.

Puntuación 4
#15
Manu
A Favor
En Contra

Que no le tiemble el pulso al gobierno, es totalmente repugnante que Iberdrola por ejemplo haya declarado unos beneficios en lo que va de año de 4.500 millones de euros, a costa de los trabajadores de este pais. Es un golpe de estado en toda regla. Expropiense, subanle los impuestos o retireles esos beneficios insultantes para una sociedad.

Puntuación -9
#16
Cuento chino
A Favor
En Contra

Puro cuento chino ,, mientras blindan las amnistias fiscales de los mayores defraudadores y evasores , mas de 40 politicos del ppsoe en nominas de electricas y petroleras

Puntuación 0
#17
Aitor
A Favor
En Contra

Cuanto ignorante hay suelto. Leo algun comentario y es de verguenza... Luego queremos politicos competentes cuando los prpopios votantes son aun mas estupidos. Alguno dice q iberdrola declara unos beneficios exorbitantes de 4500 millones a costa de los trabajadores de españa... Falso!! Ese dinero biene el 80% de fuera de españa! En españa desde 2021 han bajado su beneficio un 32%. Pero claro es mejor subir los impuetos declarando la guerra a la riqueza y la imversion!! Y asi todos los.beneficios q tengan estas empresas las declaren en sus respectivos paises en vez de en españa. Tarugos! No os dais cuenta que si declarais la guerra a los capitales los capitales huyen??? No os dias cuenta que si garavais unos impuestos a una compañia que trae los beneficios desde el extranjero los declarara en el extranjero?? Luego vendran los lloros y diremos que la culpa es de los.oligopolios del capitalismo y los.lobbies... la tipicas chorradas politicas de siempre.

Puntuación 5
#18
iPenis
A Favor
En Contra

Porque dicen que son "progresistas" cuando lo que hace avanzar el mundo son las politicas que favorecen la "prosperidad". Lo unico progresista que tienen todos estos rojos ladrones es la destruccion progresiva de la sociedad civil y el engorde fiscal de un Estado lerdo que ya ha petado y ahora hay que rescatarlo, y luego pagar el rescate claro. Se dice pronto pero la secuencia va a durar unos cuantos años, no pocos.

Puntuación 2
#19
Sánchez vete ya
A Favor
En Contra

"Urgencia" en lenguaje del PSOE significa tardar 4 años en aprobar una ley y que luego además sea un churro que no vale pa ná

Puntuación 1
#20