Economía

Se rompe la unidad europea: la italiana ENI abre cuenta en rublos para pagar el gas

  • "La decisión es compartida con las instituciones italianas"

La empresa italiana de hidrocarburos ENI, controlada al 30% por el Tesoro italiano, ha iniciado los trámites para abrir una cuenta en rublos en el banco Gazprombank, como "medida cautelar" y "ante el inminente término del plazo para el pago previsto en los próximos días", anunció la sociedad. De este modo, la unidad europea ante las sanciones queda resquebrajada por uno de los países más importantes.

ENI ha iniciado la apertura "de las dos cuentas corrientes denominadas K, una en euros y otra en rublos, indicadas por Gazprom Export, de acuerdo con una reclamación unilateral para modificar los contratos existentes, en consonancia con el nuevo procedimiento de pago del gas ordenado por la Federación de Rusia", indicó en un comunicado.

Sin embargo, el grupo italiano matiza que "hace tiempo que rechaza estos cambios" y que ,"por lo tanto, la apertura de las cuentas es con carácter temporal y sin perjuicio de los derechos contractuales de la empresa, que prevén el cumplimiento de la obligación de pago en euros".

"Esta reserva expresa también acompañará a la ejecución de los pagos correspondientes", añade la compañía. Fuentes próximas dijeron a Efe hace unos días que ENI tenía la intención de abrir una cuenta en rublos para cumplir con el compromiso de pago de gas ruso y que estaba la espera de ver si las autoridades europeas dejaban claro con una normativa que pagar en rublos, como exige el presidente ruso, Vladímir Putin, no está permitido.

"La decisión, compartida con las instituciones italianas, se adoptó en cumplimiento del marco de las sanciones internacionales y en el contexto de las conversaciones en curso con Gazprom Export para confirmar expresamente la asignación a la propia Gazprom Export de cualquier posible coste o riesgo asociado a la diferente forma de ejecución del pago", explicó ENI en su nota.

El primer ministro italiano, Mario Draghi, afirmó la semana pasada en Estados Unidos -donde viajó para conversar con el presidente, Joe Biden, sobre la situación en Ucrania-, que "la mayoría de los importadores" europeos de gas ruso ya "han abierto sus cuentas en rublos" y aseguró que ENI pagaría a tiempo, aunque no especificó si lo hará en euros o en rublos, y reiteró que la Unión Europea (UE) no ha indicado de forma oficial qué hacer ante esta situación.

"Por un lado, hasta la fecha, Gazprom Export y las autoridades federales rusas competentes han confirmado que la facturación (efectivamente recibida por ENI en los últimos días en la moneda contractualmente correcta) y el pago correspondiente por parte de ENI continuará ejecutándose en euros, tal y como está previsto en el contrato".

También "que las actividades operativas de conversión de euros a rublos la realizará un agente de compensación especial que opera en la Bolsa de Moscú en un plazo de 48 horas a partir del crédito y sin intervención del Banco Central de Rusia" y que, "en caso de retrasos o imposibilidad técnica para completar la conversión en los plazos previstos, no tendrá ningún impacto en los suministros".

"Por otro lado, la ejecución de los pagos de esta manera no encuentra por ahora ninguna disposición reglamentaria europea que prevea prohibiciones que afecten directamente a la posibilidad de ejecutar estas operaciones", añade la empresa italiana.

ENI subraya que el nuevo procedimiento "no es incompatible con el marco sancionador vigente y su cumplimiento se produce en el momento de la transferencia de los euros".

"Una falta de pago expondría a ENI tanto al riesgo de incumplimiento de la obligación de cumplir de buena fe cualquier solicitud contractual de Gazprom Export impuesta por su propia autoridad, y al riesgo que supone para Eni el incumplimiento de los compromisos de venta con los clientes de los mercados posteriores en caso de interrupción del suministro", añade.

Sin embargo, ENI "a falta de futuras respuestas completas, exhaustivas y fundamentadas contractualmente por Gazprom Export, iniciará un arbitraje internacional sobre la base del derecho sueco (según lo previsto en los contratos existentes) para resolver las dudas respecto a los cambios contractuales que exige el nuevo procedimiento de pago y la correcta asignación de costes y riesgos".

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
mpedro659
A Favor
En Contra

Viva ENI!

Fuera la comisión europea!

Puntuación -3
#1
ANTITONTOS
A Favor
En Contra

¿Qué se esperaban, que se quedaran sin energía por gusto de "la Comisión Europea"? Llevan un montón de años riéndose de la gente, pero de las empresas no se pueden reír.

Puntuación 23
#2
Viva Ucrania
A Favor
En Contra

Por desgracia, lo inteligente es seguir comprando gas y petróleo ruso hasta que se consiga la independencia energética, la cual tiene que ser una prioridad para la UE en los próximos 5-10 años.

Puntuación 18
#3
el monopolio americano sale mas caro , contaminante y estafador
A Favor
En Contra

Normal el gas del monopolio americano sale mucho mas caro , contamina mucho mas por el transporte en barco y simplemente es una estafa mas

Puntuación 22
#4
a
A Favor
En Contra

Pero si hace más de dos semanas que los bancos europeos han abierto cuentas en rublos. La primera por cierto, el Vaticano, porque el Papa no quiere pasar frío.

Italia de hecho ha sido de las últimas.

Por cierto que el banco italiano unicredit, no se ha marchado de Rusia, y sigue abierto como el primer día...como Mcdonalds...como de nuevo Ikea...en fin, que os engañan los medios occidentales como quieren!

Puntuación 16
#5
Sean
A Favor
En Contra

Pues ya saben, reduzcan políticos, AAPP y pagas a vagos y dará para los que nos hemos dejado la vida trabajando y ustedes vivan a hora de p. madre

Puntuación 20
#6
pepe
A Favor
En Contra

quien lo iba a decir....el principio del fin del dolar...empezo por el ex imperio romano

Puntuación 7
#7
belloto
A Favor
En Contra

No se Putin para que quiere los rublos, si los ucranianos les están dando bien,

Puntuación -3
#8
julian escudero tejero
A Favor
En Contra

Bienvenidos a la miseria.

Puntuación 1
#9
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Belloto en serio crees que nada más mueren civiles y niños Ucranianos, y miles de soldados rusos?, No seamos ilusos por dios, eres capaz de creerte que lo de azostav ha sido que Ucrania se ha ido de la zona como dice "La sexta mentira".

Desde hace más de un mes las empresas alemanas pagan en rublos, los húngaros...lo más lógico es dejar que Ucrania caiga, ya podéis estar tranquilos si y se van a unir Suecia y Finlandia, mejores economías que la Ucraniana, si Ucrania fuese importante estaría en Europa hace muchos lustros y sin embargo está fuera. Ahora el problema lo van a tener los del Báltico por qué ya dijo Ladrov que se van a desplegar armas nucleares tácticas en la frontera de estas dos naciones con Rusia.

Puntuación 2
#10
A Favor
En Contra

Creo que en la comision europea aun cree que la tierra es plana y que existen las maquinas de movimiento continuo...Lamentable.

Puntuación 6
#11
Miguel
A Favor
En Contra

"Vamos a sancionar a Rusia bloqueando entrada de capital" decían desde Europa...

Y ahí tenemos a las empresas europeas, bajándose los pantalones, comprando gas y petróleo más caro.

Y los estados, lejos de invertir en infraestructuras para energías renovables siguen permitiendo las compras a Rusia.

Resultado: ingresos de Rusia en aumento y Europa comprando recursos más caros.

Qué gobernantes más hipócritas e inútiles tenemos...

Puntuación 12
#12
Papi
A Favor
En Contra

Ya que nuestros dirigentes son unos cantamañanas, a ver si estados unidos les empapela pero bien. Prohibiendoles hacer negocios en USA

Puntuación 2
#13
An
A Favor
En Contra

A los italianos siempre se les a caracterizado por gustarles el sexo anal….

Puntuación 2
#14
Intruso
A Favor
En Contra

A ver si se va a tomar por cu.lo la UE con la Ursula Von der Guarren a la cabeza...ya queda menos.

Puntuación 8
#15
pepe
A Favor
En Contra

FORZA ITALIA.....

por aqui recibiendo al rey tras las faldas del enviado de qatar.

Puntuación 1
#16
pepe
A Favor
En Contra

Ucrania solo puede ganar EUROVISION...la guerra esta perdida.

Puntuación 3
#17
Diego desde Tabarnia
A Favor
En Contra

Los "spaguetti" siempre tan majos... Los reyes de la comedia, el cantamañerismo y la moñería. Taparse todos el cerito si vais por allí.

Puntuación -3
#18
Roro33
A Favor
En Contra

Mal Italia. Aunque los conspiranoicos estén de moda y su atrevimiento sea directamente proporcional a su ignorancia, Rusia debe ser parada en seco aquí, o a la larga nos costará mucho más.

Puntuación -5
#19