
Más de 756.000 ciudadanos reciben en España un subsidio por desempleo. De todos ellos un grupo muy importante es de las personas con 52 o más años de edad, que tienen derecho al subsidio para mayores de 52 años, una prestación de nivel asistencial que se diferencia del resto por las condiciones que exige y por su peculiar naturaleza.
El subsidio para mayores de 52 años, como su propio nombre indica, es la prestación que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) gestiona para las personas que, con 52 años o más, no tienen derecho a la prestación contributiva por desempleo o al subsidio por desempleo. Es el último salvavidas económico en materia de prestaciones de desempleo para las personas cercanas a la edad de jubilación, a las que se presume mayores dificultades para reincorporarse al mercado laboral.
Para poder cobrar esta prestación, sin embargo, no solo hay que cumplir ese criterio de edad. El SEPE exige reunir otras condiciones para poder percibie este subsidio. El organismo las recoge en su página web y son los siguientes:
Requisitos para cobrar el subsidio para mayores de 52 años
-Estar en una situación legal de desempleo. Las personas fijas discontinuas ostentarán esta condición de cara al cobro de este subsidio en contratos firmados a partir del 2 de marzo de 2022 tras el cambio aprobado por el Gobierno recientemente.
-Estar inscrito como demandante de empleo al menos un mes antes de la petición del subsidio. Este es el método del SEPE para conseguir la demanda de empleo.
-Suscribir el compromiso de actividad con el SEPE.
-Encontrarse en una de estas circunstancias: no tener derecho a paro o subsidio por desempleo, no tener las cotizacione suficientes para el paro, haber retornado de la cárcel o del extranjero o haber mejorado de una incapacidad permanente.
-Cumplir todos los requisitos para cobrar la pensión contributiva por desempleo salvo el de la edad.
-Haber cotizado al menos seis años en concepto de desempleo durante toda la vida laboral.
-Acreditar rentas inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Si en la unidad familiar conviven varias personas se suman las rentas de todos sus miembros y se dividen entre el número de miembros.
Cuantía y duración del subsidio para mayores de 52 años
La cuantía del subsidio para mayores de 52 años es la misma que la de otros subsidios gestionados por el SEPE. Así, es del 80% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), es decir, 463,21 euros al mes.
Lo que sí cambia respecto al resto de subsidios es la duración del subsidio, que es de carácter indefinido. La razón es la propia naturaleza de este subsidio concreto, que aparece como un recurso para las personas con más problemas para encontrar empleo. Por eso este subsidio se puede cobrar hasta la edad ordinaria de jubilación.
Cuánto se cotiza con el subsidio para mayores de 52 años
Es por esta razón por la que las personas que cobran el subsidio para mayores de 52 años tienen derecho a cotizar para la jubilación, con el objetivo de que en una situación de bajos ingresos al menos no pierdan cuantía en sus futuras pensiones de jubilación.
El SEPE explica que "la base de cotización por jubilación será el 125% del tope mínimo de cotización vigente en cada momento" y que se encargará (o el Instituto Social de la Marina, en su caso) de abonar las pertinentes cotizaciones a la Seguridad Social.