Economía

Putin cede y permitirá a Europa seguir pagando el gas ruso en euros y no en rublos

  • El mandatario ruso ha hablado por teléfono con el canciller alemán, Olaf Scholz
  • Supone un alivio para Alemania, que el 55% del gas que consume procede de Rusia
  • El Gobierno germano ya había preparado a la población para un racionamiento
Protesta contra Putin en la que se ven carteles que ponen sin gas ruso. | Alamy.

El presidente ruso, Vladímir Putin, se echa para atrás en su exigencia de pedir el pago en rublos para vender el gas ruso. En una conversación telefónica con el canciller alemán, Olaf Scholz, Putin le habría confirmado que los países europeos podrán seguir pagando en euros.

El líder ruso había anunciado hace una semana que los "países hostiles" deberían asumir el pago de energía procedente de Rusia en rublos, en lugar de en euros o en dólares. Sin embargo, Putin "subrayó en la conversación que para los socios de contrato europeos no cambiará nada," confirmó el representante del Gobierno alemán, Steffen Hebestreit. 

"Los pagos seguirán realizándose en euros y serán transferidos como de costumbre al banco de Gazprom, que no se ve afectado por las sanciones," agregó y explicó que la entidad los convertirá a continuación a rublos.

Todo un alivio para Alemania, que el 55% del gas que consume procede de Rusia. Y es que, en vistas de que las cosas se pusiesen peor, ya que la Unión Europea se había negado a pagar en rublos, el Gobierno alemán -también Austria- declaró este miércoles el nivel de "alerta temprana" de su plan de emergencia energética ante el riesgo de un eventual corte del suministro de gas ruso. Esta alerta es la primera de tres y aún no implica una intervención estatal para racionar el suministro, pero, según Financial Times, no se descartaba si la crisis se agravaba.

"Debemos aumentar las medidas de precaución para estar preparados para una escalada por parte de Rusia. Con la declaración del nivel de alerta temprana, se ha creado un equipo de crisis", aseguraba el ministro alemán de Economía, Robert Habeck. 

La alarma ha sido de tal envergadura que los principales sindicatos alemanes ya se ponían en lo peor al asegurar que la imposición a corto plazo de un embargo al suministro de energía procedente de Rusia no solo conllevaría el riesgo de cierres y despidos en Alemania, sino también del "colapso" de las cadenas de producción industrial en Europa.

En un comunicado conjunto, los sindicatos industriales germanos IG Metall, IG BCE e IG BAU, habían reclamado al Gobierno que tome medidas a corto plazo, incluyendo apoyo de liquidez y evitar un embargo energético a Rusia, además de introducir cambios a medio y largo plazo en la política energética para amortiguar la carga en sectores particularmente intensivos en energía y así asegurar el empleo.

De este modo, los sindicatos habían advertido de las consecuencias sociales y económicas que supondría imponer un embargo sobre las importaciones de energía rusa y han reclamado a Berlín que evite una interrupción del suministro a corto plazo.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Slipknotpm
A Favor
En Contra

Bueno ya sabemos que Alemania en poco tiempo pedirá levantar las sanciones a rusia...Le hará falta el dinero claro, pero le acaba de hechar Putin un capote a la EU como una catedral de grande.

Puntuación 26
#1
La movidita sahariana
A Favor
En Contra

La movidita sahariana impide que el gas argelino llegue a España y Europa ,, garantizando el monopolio al gas americano tras eliminar la competencia del gas ruso .. doble de caro y contaminante por su transporte en barco ,, Argelia ahora suministrara la mitad de gas a España y el doble de caro , a precio americano ,Una vez mas queda demostrado como la necedad e incompetencia politic a junto ala delincuencia economica organizada, multinacionales y bancos accionistas hunden la economia española e imponen pobreza y saqueos a consumidores y contribuyentes

Puntuación 38
#2
Manuel
A Favor
En Contra

Alemania es un felpudo donde Putin se limpia sus zapatos.

Puntuación 18
#3
Diego
A Favor
En Contra

si al final el pago se hace en euros y no en rublos como amenazaba Putin, será otra cosa perdida por Putin, ahora ya suplica que le dejen el donbas para que cuando vuelva el ejército a casa pueda decir que ganó, lo siento prorrusos este no es vuestro foro

Puntuación -2
#4
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Diego siento decirte que ayer tras escuchar a un montón de economistas y analistas pueda ser que Putin haya dado un golpe maestro al dólar y al euro por qué a respaldado el rublo con oro, a ver cómo mejora eso EEUU y Europa, con dinero que no tiene ningún respaldo. Bueno la Fed lleva años comprando oro de tapadillo...y Europa?.

Puntuación 16
#5
Aurelio
A Favor
En Contra

Hay que mirar a oriente. China es parte activa en esta guerra apoyando a Putin. China tiene las manos manchadas de sangre. BOICOT A PRODUCTOS Y EMPRESAS CHINAS!

Puntuación -6
#6
Aurelio
A Favor
En Contra

Igual que en la segunda guerra mundial. Suiza financió a Hitler y ahora Alemania financia a Putin. Como podemos creer en una Unión Europea libre, democrática y solidadria! Que dirían de Angela Merkel si hiciera lo que hacen los socialistas Olaf y Schroeder? AHORA QUIENES SON LOS NAZIS Y QUIENES LOS COLBAOADORES NECESARIIOS?

Puntuación -12
#7
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Los alemanes lo están haciendo FATAL, siguiendo las órdenes de EEUU a rajatabla, sin casi críticas.

A ver... qué más les da pagar el gas en rublos? Y porqué tenían que ponerse chulos en que Ucrania formara parte de la OTAN?

Es como si Alemania fuera un estado las de EEUU.

Puntuación 14
#8
jovenzuelo
A Favor
En Contra

Evidentemente es un tema central a la identidad Europea que en Ucrania hayan globalistas en el poder y se ensenie a los ninios degeneracion en las escuelas

Completamente necesario pasar frio y hambre por esos valores.

Puntuación 4
#9
Pepe
A Favor
En Contra

Esto es una guerra economica y monetaria, y siento decir que si miramos qué ha pasado con el cambio dolar/rublo, tras lanzarles la bomba atómica económica a base de sanciones y congelar ilegalmente los depósitos rusos en los paises de la OTAN, Rusia no está perdiendo. Estamos en el primer asalto, occidente lo ha dado todo físicamente y tiene pinta de estar desfondado. Cuidado con los siguientes asaltos.

En esta guerra financiera y monetaria nosotros vamos con tanques de papel y Rusia con tanques de oro, de petróleo, de gas, de tierras raras etc etc. tengo muy claro quién no va a perder.

Puntuación 11
#10
no cabe un tonto mas.
A Favor
En Contra

Rusia no es único sitio donde hay tierras raras, petróleo y gas, hay otros lugares y mas ricos y sin explotar, y no hay que ir muy lejos.

Rusia y su nuevo imperio se autodestruido, ademas que la OTAN, ni la UE y ni siquiera EEUU ni siquiera han empezado a tomar represalias de verdad.

Todo a su tiempo, cuando Occidente despierte ya veréis lo que va a pasar con Rusia, China y amigos.

Puntuación -8
#11
uno
A Favor
En Contra

No os enteráis de nada.

Putin ha afirmado a las 3 de la tarde que o se paga en rublos o no hay gas.

Parguelas

Puntuación 7
#12
Almaz Blanco
A Favor
En Contra

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto sobre las reglas del comercio de gas con países hostiles.

Según Putin, las nuevas reglas para la venta de gas ruso a "países hostiles" entrarán en vigor el 1 de abril y también especificó que los países occidentales deben abrir cuentas en bancos rusos para comprar gas de Rusia.

“Ofrecemos a los contratistas de esos países (poco amigables) un esquema claro y transparente. Para comprar gas natural ruso, deben abrir cuentas en rublos en bancos rusos. Es a partir de estas cuentas que se realizarán los pagos por el suministro de gas a partir de mañana, a partir del 1 de abril de este año”.

Agregó que la negativa de los países a pagar el combustible en rublos se consideraría un incumplimiento y, en este caso, se suspenderían los contratos existentes.

Puntuación 7
#13
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO
A Favor
En Contra

Otra guerra que pierde el hijo e´ putin.

Puntuación -5
#14
Slipknotpm
A Favor
En Contra

La jugada fue perfecta jajajaja llamo a scholz y le dijo:" que va compañero si es muy fácil, abres una cuenta en gazprombank, metes euros los cambias a rublos y listo, ya tienes gas...."

Claro que rusia no es el único que tiene gas y petróleo, y ese largo etc de recursos, pero Europa y América no son los únicos que compran, y a ver cuántos de esos vendedores no se lo compran a rusia a un 30% más barato y nos lo venden a nosotros un 40% más caro cómo hizo EEUU jajajajajajjajaja

Puntuación 0
#15
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Por cierto sabíais esta noticia?, Por qué no la veo en ningún medio, pero en este mismo sitio se informa que Apple Pas a avomprsrle memoria a una empresa china

https://elchapuzasinformatico.com/2022/03/ee-uu-levanta-los-aranceles-a-la-importacion-de-componentes-procedentes-de-china/

Puntuación 0
#16