Economía

El Gobierno achaca el 73% de la inflación de marzo a la guerra en Ucrania

Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno. Foto: Efe

La tasa de inflación que se prevé para marzo se dispara hasta el 9,8% en los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE). De este nuevo 'hito' de los precios, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital achaca un 73% al impacto de la invasión de Ucrania.

En un comunicado tras conocerse el adelanto de Estadística, el Ministerio que dirige la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, señala que los precios de la energía y de los alimentos no elaborados, que presentan las mayores alzas en el mes, se han visto impulsados principalmente por el conflicto armado iniciado por Rusia.

El dato de inflación llega un día después de que el Gobierno aprobara el plan de choque contra las consecuencias económicas de la guerra que contiene medidas por valor de 16.000 millones de euros para contener en los próximos tres meses el aumento de la tasa de inflación (especialmente por los precios energéticos) y blindar el ritmo de crecimiento. "Es urgente desplegarlo" para iniciar a corto plazo la reducción de la inflación hasta niveles más moderados, indican desde el Ministerio.

También hoy, ante una inflación que roza el 10%, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido que el nivel de los precios "es un mal dato", pero confía en que las medidas aprobadas por el Gobierno frente a la crisis desencadenada por la invasión rusa de Ucrania y el acuerdo para limitar el precio del gas permita "estabilizar" su evolución, según ha señalado durante su intervención ante el Pleno del Congreso para dar cuenta del cambio de posición de España respecto al Sáhara Occidental y las últimas cumbres de la OTAN y del Consejo Europeo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky