Marzo continua con un precio elevado sobre las principales energías (gas, gasolina, butano, electricidad...), siendo la luz una de las más incrementadas al elevarse hasta sus rozar sus máximos históricos. Consecuencia directa de la guerra entre Rusia y Ucrania, este hecho ha provocado que de cara al consumo doméstico, se haga vital saber cuándo es más rentable usar ciertos electrodomésticos (plancha, lavadora, lavavajillas, horno...) puesto que su consumo puede variar suponiendo un importante ahorro.
Tal y como muestran los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), la organización que gestiona los mercados eléctricos de España y Portugal y recoge sus tarifas, el precio medio de la luz en España durante este domingo, 6 de marzo, es de 379,03 euros/MWh. Cifras muy altas si se comparan con el precio fijado un año atrás, cuando el MWh costaba 47,05 euros.
¿A qué horas es más barata la luz?
En lo que respecta a la variación diaria, como viene siendo habitual los tramos más baratos se concentran tanto a primeras horas del día como en las horas iniciales de la tarde. Son las primeras las más económicas, destacando el tramo entre las 03:00 y las 04:00 cuando el precio alcanza su cifra más baja hasta situarse en los 334,21 euros/MWh.
¿A qué horas es más cara la luz?
Por el contrario, las horas centrales de la mañana así como las más cercanas al anochecer suponen el coste más alto, llegando a los 470,01 euros/MWh entre las 20:00 y las 22:00.
Precios de la luz por hora el 6 de marzo
- De 00 a 01 horas: 390,61 euros/MWh.
- De 01 a 02 horas: 353 euros/MWh.
- De 02 a 03 horas: 345,16 euros/MWh.
- De 03 a 04 horas: 334,21 euros/MWh.
- De 04 a 05 horas: 339,44 euros/MWh.
- De 05 a 06 horas: 342,09 euros/MWh.
- De 06 a 07 horas: 350,13 euros/MWh.
- De 07 a 08 horas: 365,86 euros/MWh.
- De 08 a 09 horas: 353 euros/MWh.
- De 09 a 10 horas: 390,36 euros/MWh.
- De 10 a 11 horas: 351,07 euros/MWh.
- De 11 a 12 horas: 346,25 euros/MWh.
- De 12 a 13 horas: 350,25 euros/MWh.
- De 13 a 14 horas: 338,54 euros/MWh.
- De 14 a 15 horas: 350 euros/MWh.
- De 15 a 16 horas: 338,54 euros/MWh.
- De 16 a 17 horas: 339,61 euros/MWh.
- De 17 a 18 horas: 385,16 euros/MWh.
- De 18 a 19 horas: 435,08 euros/MWh.
- De 19 a 20 horas: 454,28 euros/MWh.
- De 20 a 21 horas: 470,01 euros/MWh.
- De 21 a 22 horas: 470,01 euros/MWh.
- De 22 a 23 horas: 454,09 euros/MWh.
- De 23 a 24 horas: 450 euros/MWh.
¿Por qué varía tanto el precio de la luz?
Este aumento constante de los precios, así como su variación, se debe al encarecimiento del gas en los mercados internacionales, el cual se emplea en las centrales de ciclo combinado. Al ser estas las más caras, son las que, por lo general, marcan el precio en la mayoría de las horas.
Consecuencia directa del conflicto con una Rusia suministradora, el precio continúa en aumento por las trabas, lo que repercute en el bolsillo de los consumidores sobre la factura eléctrica.