
El presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, ha trasladado al rey Felipe VI su preocupación por la inestabilidad política española y por su falta de participación en los proyectos que optan a los fondos europeos de recuperación. El monarca fue el encargado de clausurar la asamblea general de AVE, que además conmemora su 40 aniversario.
Las preocupaciones y expectativas de los empresarios han quedado plasmadas en una encuesta que recoge que más del 60% de los socios de AVE aumentarán el empleo en 2022, casi el 95% reinvertirán sus beneficios y cerca del 90% aumentarán su inversión en España. A nivel económico, lo que más les intranquiliza es el desabastecimiento de materias primas, la subida de costes de energía y del transporte y, en general, la inflación. Por eso consideran que la acción política debe priorizar la creación de empleo y de empresas, y la reactivación económica y un marco fiscal "razonable".
Otra de sus preocupaciones, además de la inestabilidad política, es que el 70% de los asociados no participa en ningún proyecto financiado con los fondos Next Generation, la mayoría por motivos de "inaccesibilidad" por falta de información y claridad.
Un ejemplo según el rey
Por su parte el rey Felipe VI ha alabado la labor de los empresarios. "Habéis sido un ejemplo para todos en esta situación inédita", ha asegurado y ha comparado los valores que comparten los empresarios y los deportistas. "Son dos profesiones respetadas y admiradas por todos; en especial, en un momento tan complejo como el que estamos viviendo: todavía con las consecuencias derivadas de la pandemia", ha subrayado, para resaltar que es "admirable" su capacidad de adaptación y flexibilidad".
El monarca recordó cómo las empresas españolas se reconvirtieron para cubrir las necesidades al inicio de la pandemia pero también cómo hicieron "todo lo posible" para mantener los puestos de trabajo. "Porque erais conscientes de las familias que había detrás de ellos", recalcó. También ha felicitado a AVE por sus 40 años de historia y ha animado a la entidad a seguir trabajando para redundar en una mejora de la sociedad, destacando como clave el diálogo y la colaboración público-privada.
Otro de los participantes en el acto fue el presidente de Mercadona, Juan Roig, que pidió a los empresarios a sentirse "orgullosos" de su papel en la sociedad . "Un país depende del número de empresarios honrados que tenga", ha proclamado.
Roig ha destacado que los empresarios son los que "mueven" el país y ha asegurado estar orgulloso de ser uno de ellos porque crean "mucha riqueza" y pagan costes como les corresponde. "Salgamos del armario", ha reiterado en una invitación a los 165 empresarios de la entidad a defender su papel. También ha llamado a despertar vocaciones empresariales entre los jóvenes y ha hecho hincapié en que "un empresario debe ser honrado, pagar sus impuestos y tratar bien a los trabajadores". "A los proveedores no tanto", ha bromeado.En esta línea, el empresario valenciano ha sostenido que un país que quiera progreso depende del número de empresas que tenga "y si pueden ser más grandes, mucho mejor".
Renovación de la directiva
La asamblea de AVE renovó la junta directiva, a la que se han incorporado Mª José Félix (Helados Estiu), Myriam Gimeno (Grupo Gimeno), León Grau (Himiesa), Enrique Riquelme (Empresas del Sol) y José Miguel Rosell (S2 Grupo), mientras los salientes son Federico Félix (Agua de Chóvar), Carlos Pascual (Carlos Pascual Estudio Jurídico), Alfonso Jurado (Café Jurado) y Olallo Villoldo (Grupotec).
El homenaje anual ha recaído en Federico Félix, quien fuera presidente entre 1988 y 2003. Seguidamente, Darío Grimalt (Ale-Hop), como presidente del Fórum de Empresa Familiar de AVE, ha presentado este organismo creado en 2006 y enfocado hacia la formación de los hijos de los asociados.
Como vicepresidente de la fundación LAB Mediterráneo, Héctor Dominguis (GDES) ha hecho balance del primer año de actividad de este proyecto impulsado por el 'lobby' para posicionar a la Comunitat como referente en emprendimiento, innovación, tecnología e investigación. "Aún nos queda mucho camino y queremos hacer mucho más ruido", ha manifestado
También se han presentado las incorporaciones desde la última asamblea celebrada en julio de 2021: Eduardo Chova (Asfaltos Chova), Borja Martínez (Martínez Cano), Juan Oltra (Tradia Grupo Empresarial), César Orts (Cecotec), Carlos Prades (Grupo Torres), Nicolás Quereda (Ozone), José Manuel Valero (Grupo Valero).
Actualmente, AVE integra 160 asociados de las tres provincias de la Comunitat que en conjunto facturan el equivalente al 60% del PIB valenciano y generan más de 280.000 puestos de trabajo.