
Empresas y organizaciones llevan reclamando más de una década la puesta en marcha de un régimen sancionador contra la morosidad que castigue las demoras en los pagos. Sin embargo, la propuesta legislativa apoyada por unanimidad por parte de todos los grupos políticos, lleva encallada en el proceso de enmiendas más de un año hasta acumular 49 prórrogas en el Congreso.
Desde la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), su presidente Antoni Cañete, reivindica su adopción para luchar contra la morosidad. "La herramienta principal y definitiva es instaurar un régimen sancionador que multe a las empresas morosas". Por ello, piden "celeridad" en adoptar medidas a pesar de detectar un "significativo descenso" del plazo medio de pago a proveedores por parte de las administraciones públicas y del sector privado el pasado año, según se recoge en su Informe sobre Morosidad: Estudio Plazos de Pago en España 2021.
El plazo medio de pago disminuye un 21% en el sector público y un 6% en el privado en 2021
En concreto señala que el plazo medio de pago a proveedores disminuyó un 21% en el sector público, pasando de 77 a 61 días. En el caso del sector privado, el descenso fue del 6%, situándose en 72 días en 2021 frente a los 77 días de 2020. De esta forma, se registraron niveles similares a 2019.
No obstante, a pesar de la mejora, la plataforma recuerda que los plazos medios de pago distan de los establecidos por la Ley 15/2010, de 30 días para las administraciones públicas y de 60 para las empresas. Así, según los resultados del análisis, para el 81% de los participantes en la encuesta sus plazos medios de pago sobrepasaron el periodo legal.
Reducción de la ratio
En el ámbito público, prácticamente la mitad de los encuestados (48%) asegura que la Administración Local es la que más tarda en pagar, y de estas, tan solo un 24% lo hace dentro del plazo legal. La segunda peor pagadora es la Administración Regional (abarcando un 33% de respuestas).
Dentro del ámbito público, la Administración Local es la que más tarda en pagar
Por último, se encuentra la Administración Central, con un 19% de los encuestados. En lo que se refiere al sector privado, para el 61% de los encuestados el tipo de cliente por tamaño de empresa que más tarda en pagarles son las grandes empresas (las que tienen una facturación superior a 50 millones de euros).
Por último, la ratio de morosidad (porcentaje de impagos respecto al total de facturación), se cifró en el 4,8%, ligeramente inferior respecto al 5,4% del 2020.