Economía

La UE refuerza su cooperación energética con EEUU ante la crisis en Ucrania

  • Bruselas asegura que no hay una crisis de suministro
Ursula Von der Leyen y Joe Biden durante la cumbre COP 26 en Glasgow en 2021.
Bruselasicon-related

Estados Unidos y la Unión Europea reforzarán su cooperación energética para asegurar el abastecimiento en caso de conflicto, a Ucrania y el resto de Europa, ante la escalada de tensión con Rusia y la importante dependencia del gas procedente de Moscú, han anunciado el presidente Joe Biden y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen.

Rusia no ha invadido aún Ucrania pero Occidente se prepara para una guerra. A nadie se le escapa que de confirmarse un conflicto armado en la zona, el suministro de gas a europa sería el primer objetivo del Kremlin, en caso de confirmarse las sanciones "masivas" con las que los aliados amenazan en caso de invasión. Por eso Bruselas y Washington tratan de garantizar que pase lo que pase, no se da una desconexión energética con desastrosas consecuencias económicas para Europa y pero también para Ucrania.

"Estados Unidos y la UE están trabajando conjuntamente para que el suministro de gas natural a la UE sea continuo, suficiente y oportuno, procedente de diversas fuentes de todo el mundo, con el fin de evitar crisis de suministro, incluidas las que podrían derivarse de una nueva invasión rusa de Ucrania," aseguraron Biden y von der Leyen. Al menos veinte países de la UE dependen en mayor o menor medida del gas ruso. Actualmente, Europa importa un 40% del gas de Rusia y entre un 38% y un 39% desde Noruega. El resto, es gas natural licuado. Aquí, Estados Unidos es el principal proveedor.

Europa ha venido desarrollando las infraestructuras necesarias para el transporte y almacenamiento de este gas, conocido como GNL, que tiene la particularidad de ser enfriado a bajísimas temperaturas para facilitar su transporte. España es uno de los países mejor preparados en este sentido. Por eso, el suministro para incrementar su uso no debería ser un problema.

Más allá de EEUU

El incremento sostenido de los coste del gas en los mercados, que ha derivado en precios record de energía, puso ya de manifiesto la necesidad de la Unión Europea de diversificar sus fuentes de energía. La crisis en Ucrania agrava aún las la situación. "No estamos en una crisis de suministro," aseguraron fuentes europeas que recuerdan que la principal fuente ahora mismo son las reservas, "pero es cierto que la situación, este año es más difícil debido a la situación geopolítica, pero también a la situación global de los mercados, en particular de los mercados del gas." Actualmente, los reservas de gas en Europa están al 40%.

"No estamos en una crisis de suministro pero la situación es más difícil este año debido a la situación geopolítica."

Fuentes comunitarias recuerdan que el mis energético incluye en cualquier caso también energía nuclear o renovables. En este sentido, a largo plazo, Europa trabaja para reducir su dependencia e incrementar la producción de energía más sostenible. A corto, trata de reforzar la cooperación estratégica con diferentes actores "para poner a disposición de los ciudadanos y las empresas de la UE y sus países vecinos un suministro energético fiable y asequible."

De hecho, Bruselas no solo negocia con Estados Unidos. En las últimas semanas, ha intensificado los contactos con otros proveedores de GNL en el resto del mundo, como Argelia, Egipto o Qatar, además de tratar de aumentar también la cantidad de gas que proviene de Noruega. La propia presidenta von der Leyen se entrevistó con el Emir de Qatar Tamim bin Hamad Al Thani, el pasado jueves, con vistas a reforzar la cooperación en materia energética. Un trabajo que la Comisaria de Energía, Kadri Simson, continuará en los próximos días.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Se hundiran las exportaciones españolas a Rusia
A Favor
En Contra

Las exportaciones españolas a Rusia se hundiran .. Exportacione ya de por si bastantes hundidas con los aranceles aduaneros de los ""socios americanos a

los productos españoles

Puntuación 0
#1