Economía

Visto bueno definitivo a la ley temporalidad del empleo público: más de 300.000 plazas serán fijas antes de 2025

  • La nueva norma prevé reducir la interinidad del 30 al 8% en tres años
  • Contempla limitar los contratos temporales a un máximo de tres años
  • Las plazas ocupadas por interinos desde antes de 2016 no requerirán oposición
Funcionaria de la Agencia Tributaria. Foto: Archivo

El pleno del Senado ha dado el visto bueno definitivo a la ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, con la que se prevé reducir la interinidad del 30 al 8% en tres años y estabilizar los puestos estructurales ocupados por temporales desde hace más de tres años.

Al no incluirse ninguna enmienda en el trámite en la Cámara Alta, la norma ha quedado definitivamente aprobada con 144 votos a favor, 5 en contra y 114 abstenciones, con las críticas de muchos de los grupos durante el debate por la falta de voluntad del Gobierno para negociar mejoras.

La reforma, aprobada como decreto ley en julio tras el acuerdo alcanzado con los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, contempla un último proceso de estabilización de todas las plazas de carácter estructural, dotadas presupuestariamente, ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020.

Este proceso podría afectar a más de 300.000 plazas, que deberán ser fijas antes del 31 de diciembre de 2024, para lo cual todos los procesos deberán estar aprobados y publicados antes del 1 de junio de 2022 y convocados antes del 31 de diciembre de 2022.

El proceso se negociará en cada uno de los ámbitos territoriales de la Administración del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales.

Las plazas ocupadas por interinos desde antes de 2016 no requerirán oposición 

Durante el trámite en el Congreso, PSOE, Podemos, ERC y PNV acordaron que las plazas ocupadas "con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad a 1 de enero de 2016" podrán ser convocadas por las administraciones por el sistema de concurso, sin oposición, con lo que no habrá examen y solo se valorarán los méritos de los candidatos.

Además, las plazas de empleo público ofertadas en procesos anteriores de estabilización, 2016 y 2017 fundamentalmente, pero cuyas convocatorias aún no se han desarrollado deberán ceñirse a la nueva norma. 

Con carácter general, el sistema de selección será el de concurso-oposición, pudiendo alcanzar un 40% de la puntuación total la fase de concurso, en la que se tendrá en cuenta la experiencia en el cuerpo, escala, categoría o equivalente.

Las convocatorias podrán prever para aquellas personas que no superen el proceso selectivo, pero que sí hayan obtenido una determinada puntuación que se considere suficiente, su inclusión en bolsas de interinos específicas o ya existentes.

Quienes no superen la selección verán extinguido su contrato temporal 

No superar el proceso de selección dará lugar a la extinción del contrato temporal con una indemnización equivalente a la del despido objetivo de 20 días de las retribuciones fijas por año trabajado, hasta un máximo de 12 mensualidades, teniendo en cuenta que no se compensará económicamente a quien no participe en el proceso selectivo.

Para que no se vuelva a acumular una tasa elevada del temporalidad en las administraciones la ley establece que las vacantes solo se cubrirán con personal interino cuando no sea posible hacerlo con funcionarios de carrera y por un plazo máximos de tres años.

También se podrá recurrir a empleados temporales por sustitución transitoria de los titulares por el tiempo estrictamente necesario, por acumulación de tareas por un plazo máximo de 9 meses y para ejecución de programas de carácter temporal sin superar los 3 años, ampliables por 12 meses más.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carlos
A Favor
En Contra

La fiesta que la pague el siguiente

Puntuación 27
#1
Benalmádena
A Favor
En Contra

Lo peor será que seguramente estos 300k no fijos sean los que en la actualidad “trabajan” y una vez los hagan fijos harán lo mismos que sus compañeros que no es que no trabajen, es que directamente no van...

A parte de eso, ole vuestros coj0nes. Europa y media España que no está enchufada pidiendo reducir la administración y vosotros creéis que estáis comprando 300k votos a costa de vender a los españoles y su calidad de vida... luego te hablan del estado de bienestar....

Puntuación 24
#2
Verdades como puños
A Favor
En Contra

Además de suprimir las autonomías, reducir un 80% el número de políticos, otra de las cosas que necesita este país es una auditoría en la administración pública y el que no pegue "palo al agua" y este de "calienta sillones" y sobre que lo echen al igual que ocurre en la empresa privada, seguro que asi se dejaría de una p... vez de sangrar al sector privado para mantener una "administración mastodóntica".e ineficiente

Puntuación 26
#3
Basura de Gobierno
A Favor
En Contra

Es una p*** vergüenza colocar una sus amiguetes en Andalucía y luego los hicieron fijo y ahora lo están haciendo a nivel nacional a los más inútiles les dan un puesto a dedo y los nombran funcionarios es una p*** vergüenza.

Puntuación 28
#4
Jose
A Favor
En Contra

El día que a un alemán quiera venir a cobrar de malas formas, saldrá España diciendo: ay que ver qué malos son estos alemanes. España les va a robar hasta los calzoncillos, y cuando ya no se los dejen robar llevarán automáticamente la etiqueta de nazis. El tiempo que transcurrirá entre decir basta y llevar su nueva etiqueta se aproximará a una milésima parte de lo que dura el aleteo de mariposa. País de políticos, funcionarios, sindicatos, onjetas, chiringuitos, subvencionados, inmigrantes subsidiados......No sé, no veo cómo podemos generar nada que no sea miseria. Como para, además, devolverles la deuda. Creo que hoy no será. Y mañana tampoco.

Puntuación 10
#5
Vergüenza de Gobierno
A Favor
En Contra

Vaya un gobierno de descerebrados regalar una plaza a quien no ha sido capaz de sacarla ni por mérito ni por capacidad.

Quiere llenar España de funcionarios con amiguetes y familiares qué son unos completos inútiles y negados.

Puntuación 23
#6
Paco
A Favor
En Contra

Funcionarios, funcionarios, funcionarios, funcionarios, funcionarios... con gobiernos compuestos de por funcionarios vamos mal no, peor.

Puntuación 12
#7
Paco
A Favor
En Contra

HdP de gobiernos formados por funcionarios, ganando votos de los estómagos agradecidos. Están haciendo campaña a expensa de aumentar el gasto publico y la deuda de las administraciones.

Puntuación 12
#8
Cacicadas
A Favor
En Contra

Soy empleado público y trabajo bastante. Esta ley es infame, conozco a muchos contratados laborales a los que creo que va a afectar y que nunca pasaron una oposición ni podrían aprobarla en la actualidad, dada su incompetencia general. Es escandaloso poder conseguir una plaza de esta forma. Y si, en el ámbito en que trabajo, se podría hacer lo mismo con un 20 o 30 por ciento menos de personal.

Puntuación 16
#9
Manuel
A Favor
En Contra

Que sean fijos pero pasando un proceso selectivo (igualdad, mérito y capacidad), pero con el fin de comprar voluntades de cara a las elecciones se les hace fijo por la cara.

Puntuación 6
#10
Joaquin
A Favor
En Contra

¿Para cuando una huelga hacia estos despropósitos?Según la EPA tenemos los mismos funcionarios que antes de la crisis del 2008. cuando eramos mayor y mejor potencia económica, tenemos más de tres millones de funcionarios. La ministra funcionaria Montero de Hacienda estudiaba mcanizar e informatizar parte de la administración, eso eran unos 700.000 funcionarios menos, pero son votos fáciles a cargo de las arcas.aahora iban a hacer fijos a más de medio millón de interinos que no han aprobado nada en más de cinco años, la Podemista dijo que iban a crear más de trescientos mil funcionarios nuevos. Entre interinos fijos y nuevos funcionarios ya tienen los HdP de gobiernos formados por funcionarios más de un millón de votos. Huelga ya

Puntuación 0
#11
Javier
A Favor
En Contra

Apuesten sres. cuantos test de antígenos se harán estas fechas sin pasar por caja ni controlados, osea por la cara, que pagamos todos, en Bellvitge, en la Paz, en la Fe... Son gastos y excesos por eso parte de la administración tendría que ser privada con gestión publica, incluso educación y sanidad, pasando por seguridad.

Puntuación 0
#12
Usuario validado en Google+
Daniel Rodriguez Garcia
A Favor
En Contra

O sea que un interino que lleve menos de 5 años es un despido encubierto.

Hasta donde se ,con tres contratos temporales ya se considera empleado fijo en cualquier compañía y aquí con cinco no?.

La cantidad de demandas judiciales va a ser impresionante.

Puntuación 0
#13