Economía

La vivienda se reivindica como el mayor valor refugio contra la inflación en 2022

  • Es una opción de inversión mucho mejor que letras del Tesoro y bonos
Foto: Dreamstime

Con la inflación en España en el 5,5%, muchos inversores están mirando a un sector que al que, históricamente, la subida de los precios ha perjudicado: el inmobiliario. La reducción de valor de mercado de las viviendas siempre ha llevado al propietario a ser el perdedor de la batalla pero la situación actual parece haber dado un giro de 180 grados.

Según Ferran Font, director de Estudios y portavoz de pisos.com, la inversión en vivienda será refugio seguro contra la inflación "si su importe anual aumenta en diciembre, como mínimo, un 6%", ya que el crecimiento del IPC, que podría no haber tocado techo aún, se prevé muy cerca a esta cifra.

Además, por su bajo interés, el sector inmobiliario se alza como una opción de inversión mucho mejor que las letras del Tesoro y los bonos. El análisis al completo apunta a que en 2022 la inversión en vivienda supondrá el mayor refugio contra la inflación.

"La elevada inflación, unida a la ralentización de la construcción de nueva vivienda, la cada vez menor disponibilidad oferta de segunda mano y los bajos tipos de interés, están moviendo a la mayoría de los inversores hacia el sector inmobiliario, volviendo a convertirlo en un activo refugio", afirma incide Font.

Por norma general, la vivienda no suele ser un buen refugio para la inflación porque cuando esta sube, también lo hace el tipo de interés, lo que lleva o bien una bajada del precio de los pisos, o bien a un aumento más pausado de su valor de mercado, con la excepción de los pisos de alto standing en zonas emergentes.

Pero la situación actual es excepcional y, por tanto, beneficiosa para la vivienda. Para el experto, esto se explica, por un lado, en "el hecho de que los bancos centrales confían en que la subida del nivel de precios tendrá carácter temporal", y, por otro, en "las consecuencias menos importantes de esta en comparación con las generadas por un gran aumento de su tipo de interés".

El factor clave que ha favorecido a este escenario, antagónico al de una burbuja inmobiliaria, ha sido la pandemia, a la que se suma "la temporalidad de las subidas del IPC y la recuperación económica del último año"; todo ha llevado a los bancos a demorar la subida de los tipos de interés. "Por todo esto, la inversión inmobiliaria es un buen paraguas contra la inflación", concluye Font.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

catón el viejo
A Favor
En Contra

La receta de estos grupos ya la vimos con los de Teruel, ni de izquierdas ni de derechas, del nada más absoluto, a vender el voto si lo consiguen al que más les dé, a ellos no a los sorianos. Vaya país nos está quedando con tanto regionalismo llevado al extremo en el provincianismo.

Puntuación 3
#1
TUTUTU
A Favor
En Contra

Ahora mismo en BCN los alquileres están topados, el valor financiero de los pisos deberá ajustarse ya que puede que el alquiler mensual baje 200-300€, entonces los propietarios pueden encontrarse que necesitan vender para hacer caja ya que no les da con lo que ahora ingresan de alquiler.

Si lo del virus empeora, no van a venir turistas, luego los apartamentos turisticos y el sector lo van a notar. Si a la ecuación añadimos el sector de autómoción, las perspectivas no son nada buenas. Pura propaganda para embaucar.

Puntuación -2
#2
SE VE VENIR
A Favor
En Contra

Al #2. Precisamente al estar topado el alquiler en BCN eso es mas perjudicial ya que abra menos oferta en el mercado. Eso solo se traduce en que las ventas serán todavía más caras... y los pocos alquileres que queden... se pagara X en limpio y +400 en negro.

Puntuación 3
#3
A Favor
En Contra

Hay mucho comprador extranjero sobre todo clientes con dinero que huyen de la Sudamérica comunista y se instalan en España. Sobre todo en Madrid que hay libertad y te hablan en Español. Los precios en España hoy día están respecto a Europa muy bajos y también hay inversión de fondos extranjeros.

Puntuación 3
#4
Sevillo
A Favor
En Contra

A mis fans,

Es que es asi, ya la vivienda nunca jamás bajara ylos agoreros esperando a que baje jajaja. Yo eso sí, a forrarme con mis pisitos y local en Barcelona.

467 Saludos

Pd:lo se soy el mejor sin dudas

Puntuación -1
#5
Odysseos 0,45
A Favor
En Contra

En 1923 se compraba mansiones en el centro de Berlin por unas pocos dolares de oro. Es la casa de paja del cerduto contra el lobo de la inflacion

Puntuación 0
#6