Economía

Los demócratas esquivan el impago y elevan el techo de la deuda de EEUU

  • Esta estrategia ofrece munición a los republicanos de cara a las legislativas
Nueva Yorkicon-related

Una vez más, los demócratas en el Capitolio lograron evitar un potencial impago sobre las responsabilidades financieras de Estados Unidos. Así, el Senado votó este martes a favor de elevar el límite de la deuda del gobierno federal, de 28,9 billones de dólares, remitiendo la medida a la Cámara de Representantes para su aprobación final.

De esta forma se disipa uno de los riesgos en ciernes para la mayor economía del mundo que, sin embargo, volverá a enfrentar un pulso político sobre el acusado nivel de apalancamiento antes de las elecciones presidenciales de 2024. Al cierre de esta edición estaba previsto que los demócratas aumentaran el techo de deuda entre un rango de 2 y 3 billones de dólares.

El proceso pudo completarse después de que el Congreso de EEUU aprobase un proyecto de ley que eliminó la necesidad del Senado de contar con una mayoría de 60 escaños para elevar el techo de la deuda. Es por ello que los demócratas pudieron proceder a votar para aumentar (pero no suspender) este límite sin necesidad del apoyo de los republicanos (es decir, con mayoría simple).

Munición política

La oposición bendijo limitadamente esta estrategia siendo consciente consciente de que dicho aumento era necesario en parte para cubrir la deuda contraída durante la presidencia del republicano Donald Trump, cuando la deuda nacional sumó unos 7,85 billones de dólares, en parte por los amplios recortes de impuestos y los estímulos implementado para la pandemia del COVID-19.

Sin embargo, conscientes de que la Administración Biden y los demócratas podrían aprobar un masivo plan de gasto social y medioambiental por valor de casi 2 billones de dólares en los próximos meses, los republicanos ya ambicionan las legislativas del próximo año así como las presidenciales de 2024 cómo oportunidades electorales para orquestar un ataque que vuelva a utilizar la amenaza de un impago federal para frenar el gasto público y reducir la deuda nacional.

Dicho esto, la agencia de calificación Fitch Ratings indicó que el déficit presupuestario de EEUU se reducirá en 2022, aunque éste se mantendrá por encima de los niveles previos a la pandemia, mientras que el continuo y fuerte crecimiento del PIB nominal probablemente hará que la relación entre la deuda de las administraciones públicas y el PIB, uno de los parámetros que Fitch Ratings considera significativos para la sostenibilidad fiscal, se reduzca. Aún así, la entidad recordó cómo EEUU cuenta con una perspectiva negativa "como resultado de una mayor carga de la deuda, las inciertas perspectivas de consolidación a medio plazo y los riesgos de gobernanza".

Respiro para el Tesoro de EEUU

Tras la aprobación de la ley que eleva el techo de la deuda, el Departamento del Tesoro, liderado por la expresidenta de la Fed, Janet Yellen, volverá a emitir una cantidad cuantiosa de deuda a corto plazo (T-bills). Está previsto que el saldo de caja del Tesoro alcance unos 300.000 millones de dólares a finales de este mes y que la reconstrucción hasta los 650.000 millones de dólares se complete a finales de enero.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments