
Ni un día de tregua. Las negociaciones en torno a la reforma laboral se enturbian después de que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, haya criticado al Gobierno por filtrar a los medios la propuesta de autorizar contratos temporales para actividades ocasionales antes de llevarla a la mesa de negociación, un planteamiento que, además, ha dicho que denota poco entendimiento de cómo funciona una empresa.
Garamendi ha reaccionado a los cambios propuestos por el Gobierno sobre la contratación temporal, que pasan por autorizar contratos temporales para actividades ocasionales (no entran campañas concretas) de una duración máxima de tres meses, no encadenados y con límites según el tamaño de la empresa.
En declaraciones a los periodistas antes de participar en la inauguración del Congreso de Hoteleros Españoles que se celebra en Oviedo y recogidas por Europa Press, Garamendi ha lamentado que "siempre" se tengan que enterar por la prensa de las propuestas en lugar de recibirlas en la mesa de negociación "con discreción y profesionalidad". Y ha instado a dejar de estar "en la plaza pública todo el día si queremos que esto llegue a buen puerto".
Las medidas "rápidas" generan paro
Más allá de las formas, sobre el contenido, Garamendi ha señalado que las medidas "urgentes y rápidas" pueden dar "un titular bonito", pero acabarán generando mas paro.
Para el presidente de la patronal, algunas de las cuestiones que se plantean en el borrador sólo puede proponerlas alguien que no haya visto una empresa "en su vida". Y se ha preguntado si para contratar a un camarero tres días para trabajar en El Rocío "hay que hacer un fijo discontinuo", en un intento de evidenciar las dudas que suscita la propuesta al excluir campañas concretas.
Según el presidente de CEOE, la patronal tiene voluntad de acuerdo para rebajar, como pide la UE, el problema de la temporalidad en el mercado laboral, pero ha recordado que tiene una incidencia superior en 10 puntos porcentuales en la Administración Pública respecto a las empresas privadas.