Economía

El alza del 8,3% del coste de las bajas laborales endurece ya las inspecciones de la Seguridad Social

  • El Covid triplica el número de ausencias de los trabajadores por encima de los 3 millones
  • La incapacidad temporal es la segunda partida más costosa de la Seguridad Social: 10.818 millones
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Fuente: EP.
Madrid.icon-related

El Gobierno se rearmará una vez mitigados los efectos colaterales de la pandemia para frenar el fraude que rodea a los procesos de incapacidad temporal de los trabajadores y contener así el crecimiento de una partida que ya es la segunda más importante dentro de la Seguridad Social, después de las propias pensiones. Para el próximo año, el desembolso previsto para la cobertura de las bajas laborales, ascenderá hasta los 10.818 millones de euros, lo que supone un punto porcentual del PIB, lo que supone un 8,3% más que en el pasado 2020, cuando la factura ascendió hasta los 9.986 millones de euros.

Tal y como se desprende del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022, esta de incapacidad temporal será la segunda partida que más pese de las Cuentas de la Seguridad Social: un 6,2% contra el 85,6% que supone el gasto de las pensiones contributivas.

Cabe recordar que, como efecto de la pandemia, se han multiplicado por tres el número de bajas laborales que se producen en España en un año. Más de tres millones de trabajadores se dieron de baja en algún momento del 2020 (3.006.856), mientras que a cierre de 2019 se contabilizaban en los registros 709.285 procedimientos de incapacidad temporal en nuestro país.

Más recursos para la inspección

Ahora, de cara al próximo año y con el objetivo de frenar el crecimiento injustificado de esta factura, el Gobierno prepara un rearme de las Administraciones para atender con mayor precisión las evaluaciones de las bajas laborales.

De entrada, la Seguridad Social destinará 315 millones de euros a reforzar el análisis y el control de la incapacidad temporal en el marco de los convenios de colaboración que tiene suscritos con las comunidades autónomas, salvo País Vasco y Navarra, y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) -se distribuirá entre las comunidades autónomas y el Ingesa en proporción al número de asegurados con derecho a la prestación en el sistema-.

El Estado dotará con 315 millones la mejora para los controles del INSS sobre las bajas

El objetivo de estos convenios es establecer acuerdos de colaboración y coordinación entre la Administración General del Estado y las administraciones autonómicas, a través de las respectivas consejerías de Salud, para estudiar el comportamiento de la prestación de incapacidad en cada comunidad y para establecer los controles oportunos sobre dicha prestación de forma coordinada. Además, se incluye la posibilidad de que esta cuantía sea destinada a la mejora de los procesos de control y gestión de las bajas y a la creación de unidades médicas especializadas en las patologías más prevalentes.

Según informa el Ministerio de Inclusión, como novedad, entre los objetivos de los convenios suscritos con las diferentes regiones se plantea el empleo de herramientas predictivas en los reconocimientos médicos a realizar por los servicios públicos de salud y el refuerzo de medios materiales, informáticos y humanos, incluida la incentivación de estos últimos.

"En definitiva, se trata de propiciar un óptimo funcionamiento de la dinámica de la prestación y garantizar la finalidad protectora de la misma, conjuntamente con el control necesario para evitar posibles fraudes", subraya el Departamento que dirige José Luis Escrivá. Las comunidades y el Ingesa se comprometen a destinar el crédito recibido a las actuaciones antes mencionadas, así como a justificarlas mediante las oportunas memorias técnicas y financieras.

Uso de la tecnología

Además, el Ministerio de Trabajo se apoyará en la tecnología de análisis masivo de datos -conocida como big data- para detectar casos de fraude laboral en materia de contratación. Sobre todo, Trabajo pondrá el foco en los falsos autónomos y la sucesión de contratos temporales. De esta forma, una herramienta informática analizará millones de contratos y los datos de los trabajadores para crear alertas sobre posibles asuntos de fraude laboral. Además, el Ministerio reforzará la Inspección y los controles a las empresas. Trabajo lanzará así una ofensiva legal contra aquellas empresas que cometan irregularidades en la contratación de sus trabajadores.

Para conseguir el objetivo, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, asegura que el Gobierno reforzará los efectivos de la Inspección de Trabajo para afrontar con garantías la lucha contra el fraude en diferentes planos y para garantizar, en definitiva, la legalidad en el ámbito laboral. "Nos centraremos en el uso de la contratación temporal concatenada por un mismo trabajador o puesto, el uso fraudulento del contrato a tiempo parcial con jornadas no declaradas y la identificación de relaciones extralaborales que deberían articularse a través de contratos de trabajo, como los falsos autónomos o falsos cooperativistas", manifestó.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ministerios
A Favor
En Contra

Que empiece por los ministerios, que s algunos se les ha olvidado ya donde está su mesa de trabajo.

Puntuación 65
#1
Manuel
A Favor
En Contra

Pretenden tener a la gente trabajando de por vida y luego se preguntan porque se incrementan las bajas laborales. Si todos los trabajos fueran como el suyo Sr. ministro.

Puntuación 34
#2
Rosa
A Favor
En Contra

No me lo creo que haya tantas bajas, estos hijos de p*** mienten como siempre. Si según dijo Simón ( El experto del PSOE) en España solo llegaría un caso de Covid como mucho.

Puntuación 19
#3
WIN, WIN
A Favor
En Contra

En las próximas elecciones generales de España

VOX, entre 97 y 115 escaños.

PP, entre 83 y 96 escaños.

PSOE, entre 76 y 85 escaños.

ERC, entre 6 y 11 escaños.

UP, 5 u 8 escaños.

Cs, 5 u 8 escaños.

A mi juicio, Vox ganará las elecciones pero sin gobernar. Un gobierno de Cóctel gobierna por PP, PSOE, ERC, UP, CS, y restos sin VOX.

Y otra posibilidad sería Santiago Abascal presidente e Isabel Ayuso vicepresidenta. jijiji

Analizamos, la conexión de Truth Social desbloquea la censura de los gobiernos progresistas en las redes sociales y los medios de comunicación. La clave es "los tres primeros meses de 2022" singnifica que a partir de esa fecha los progres perderán votos en las urnas porque no pueden engañar a los tontos. jijiji En caso de España, significa que cada día los progres pierden la confianza de los votantes incluso PSOE será un partido político pequeño de 30 escaños jiji y el listillo PP será de 56 escaños jiji



un consejo de mi abuelo, debería convocar elecciones anticipadas lo más pronto posible para sobrevivir jijiji



En fin, jiji

Puntuación 7
#4
Paco
A Favor
En Contra

Pues que investigue e la administración, era el colectivo con más bajas. Entre ausencias del puesto, personal que no se le conoce en el puesto, y bajas , estos campeones/as nos salen muy caros.

Puntuación 57
#5
ML
A Favor
En Contra

Desde luego hay que luchar contra el fraude, pero quienes son los mayores defraudadores? Políticos que cobran dietas estando confinados?. Tenemos unos políticos que son unos valientes hdlgp, ven " la mota en el ojo ajeno y en el suyo no ven la viga" nos dicen que hay que hacer "justicia pero no por mí casa (la suya) "y les encanta la ley del embudo " lo ancho para nosotros (palmeros, estómagos agradecidos, aristocracia obrera y vividores de la mamandurria) y lo estrecho para vosotros (autónomos, trabajadores del sector privado y pequeños empresarios)". Todo buen trilero desvía la atención hacia donde le interesa para manejar la situación como le conviene, ahora con las bajas laborales, con las pensiones, nos dicen que son insostenibles, que nos hemos de jubilar a los 70 o 75 años,salvo si eres político o funcionario que te puedes jubilar a los 60 años con 35 años cotizados, el resto no podemos jubilarnos a los 60 años aún teniendo 40 años cotizados, (Somos la plebe y ellos la nobleza, igual que en la edad media) dudo que este Sr. tenga vergüenza ni la conozca, pero ellos poco piensan en recortar "chiringuitos", gobierno abultadísimo en ministerios, administración central y comunidades autónomas sobredimensionadas e ineficientes con muchas duplicidades, paguitas a quien no ha contribuido en nada, privilegios de la clase política, etc. etc.

En todo esto no hay que recortar nada sino que hay que aumentar el gasto más todavía, son votos.....,pero según ellos el problema son los que están de baja y los que tenemos 40 años cotizados y 60 años cumplidos, (futuros pensionistas).

Los buenos trileros desvían la atención a donde ellos les interesa..............

Puntuación 47
#6
MENTIRA Y MANIPULACIÓN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
A Favor
En Contra

315 millones para controlar las bajas tiene cojones y no tiene inspectores en el ministerio para controlar esas bajas?

Está panda de frenopaticos esta claro que a lo que van es a cargarse España.

Puntuación 35
#7
Carmen
A Favor
En Contra

LO QUE ES UNA GRAN VERGÜENZA ES QUE EUROPA NO PARE EN SECO A ESTE GOBIERNO DE PSICÓPATAS QUE TENEMOS.

Puntuación 32
#8
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

Hay que pensar antes de votar 3 veces que ha gobernado el PSOE tres veces que han hundido el país y estos retrasados mentales le siguen votando.

No se puede pelear contra tanto imbécil.

Ahora que no se les ocurra quejarse de lo que han votado

Puntuación 32
#9
strogonoff
A Favor
En Contra

Podrian mejorar la atencion de la Seguridad Solcial. Un trabajador se puede pasar meses de baja en lista de espera esperando una operacion mientras la empresa paga religiosamente cada mes.

Estos siempre ven el problema en los demás; los trajadores picaros, los empresarios abusones, pero nunca una Administración lenta e incompetente que gestionan ellos y que han hecho a su imagen y semejanza.

Puntuación 45
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Nano54
A Favor
En Contra

Mano dura con los que fingen estar enfermos sin estarlo. Escrivá prefiere que la gente no coja bajas laborales así a lo tonto sino que hagan como algunos funcionarios (no todos) y que vayan a trabajar a la hora que quieran (se fichan unos a otros desde el ordenador y se turnan), salgan a tomar café a primera hora, un par de horas después a comer un pincho de tortilla y cuando llegue la una a tomar el vermú para luego ya volver a la oficina a recoger la mesa para ir a tomar unas cañas con los amigos y a comer a casa. Mañana será otro día. Hay funcionarios que no funcionan (insisto, no todos) y no producen pero nadie les llama al orden porque sus jefes hacen lo mismo. De los políticos que cobran una pasta gansa por hacernos creer que trabajan hasta la extenuación hablaremos otro día. Toda esta gente no está de baja pero rinden y producen como si lo estuvieran, NADA.

Puntuación 35
#11
Teo
A Favor
En Contra

No vendría mal un desglose entre bajas en sector privado y el público, incluyendo las duraciones d....¿no lo quieren publicar?

Puntuación 33
#12
Aa
A Favor
En Contra

En todas las empresas tienen profesionales qe Encadenan bajitas durante años. En publicas esto se multilplica, leía la limpieza Publica de las palmas , con 20% de La plantilla incapacidad trmporal, que si ponevrl 20 será el 40. Flipen señores, pagamos el doble por la geta de muchos sinverguenzas y los inútiles de los políticos y la legislación laboral menos flexible de europa

Puntuación 21
#13
Usuario validado en Google+
Mauri 2432
A Favor
En Contra

En este artículo le falta recorte a la burocracia bendita palabra de abajo hacia arriba viceversa creo que podemos conseguir bastantantes ,nosotros mismos debemos de votar de forma inteligente para que no surjan tantos partidos políticos nosotros podemos empezar en adelgazar la burocracia no podemos quedarnos de políticos si notrotos mismos estamos creando el problema de esa forma le ponemos freno a tanto gasto mi padre ya pago su jubilación otra cosa muy distinta es que el gobierno no supo invertir esos fondos para sacarle rentabilidad a mi como el hijo la empresa me exige un 200 % más ahora entiendo de tantas bajas y los mismo empresarios es complicado contratar teniendo inseguridad jurídica en estos momentos

Puntuación 5
#14
Alex Galvan
A Favor
En Contra

El tal Escriva lleva vacilando en el ministerio desde que llegó, pero la culpa no la tiene él la tiene Europa por permitirselo

Puntuación 13
#15
Usuario validado en elEconomista.es
Nano54
A Favor
En Contra

¿Hay inspectores que controlen los horarios y las ausencias descontroladas de los funcionarios?. No , por dios, los funcionarios cumplen a rajatabla sus horarios y funciones a rajatabla. ¡Qué descojono!, y no de risa precisamente sino por el descontrol y hacernos creer que los malos son los otros y no de los empleados de " La Casa" que hagan lo que hagan está justificados por que aprobaron una oposición pero eso no debería implicar que no se les despida si no cumplen con sus obligaciones.

Puntuación 15
#16
Carmen33
A Favor
En Contra

Falconetty Falconnety te van a dar por el ojette

Puntuación 9
#17
Federico
A Favor
En Contra

Quien quiera 10 días d vacaciones pagadas qe diga qe ha sido contacto covid, cuarentena y eso vacaciones pagadas

Puntuación 7
#18