Economía

Así puede retener tus billetes el cajero de tu banco si sospecha que pueden ser falsos

  • Los bancos tienen la obligación de mandarlos al Banco de España
  • El organismo decidirá si esos billetes son falsos o verdaderos
  • En el caso de ser verdaderos, procederá a su devolución al cliente
Foto: Dreamstime.

Un usuario nunca puede saber con exactitud si está usando un billete falso o no cuando paga en algún establecimiento o, por ejemplo, cuando ingresa dinero en un cajero automático. Sin embargo, estos cajeros tienen la obligación de, si existen sospechas sobre la falsedad de un billete, retenerlo sin dilación.

El Banco de España explica en su página web que en esas ocasiones en las que el cajero detecta un billete que considera sospechoso "puede que nos encontremos con la sorpresa de que nos ha sido retenido y a cambio expida un recibo que informa de que ese billete puede ser falso".

La clave está en el reglamento europeo que recoge las medidas necesarias para la protección del euro contra falsificación, que otorga a los bancos la responsabilidad de "retirar de la circulación todos los billetes y monedas de euros que hayan recibido y cuya falsedad les conste o puedan suponer fundadamente" y entregarlos inmediatamente a la autoridad competente.

En el caso español, esa autoridad es el Banco de España. Si el banco en el que ingresamos dinero a través de un cajero detecta esos billetes susceptibles de ser sospechosos, los entregará al Banco de España en un plazo máximo de 15 días.

El organismo explica que, posteriormente, mandará un mensaje al usuario para advertirle de que se estudia si alguno de los billetes que ha ingresado son falsos. En el caso de tratarse de un cajero de última generación, dicho mensaje puede expedirse en el momento del ingreso.

A la vez que envía el billete o billetes sospechosos al Banco de España, la entidad deberá también enviar al cliente un justificante que invluye todos los detalles de la operación y los datos del billete, así como un número de registro para poder consultar el expediente en la página web del Banco de España.

En ese momento corresponde al Banco de España ponerse manos a la obra y comprobar si el billete o billetes son falsos o no. Mientras lo hace, el cliente puede consultar cómo va el proceso en la aplicación 'Formulario web', introduciendo algunos datos personales y el número registro facilitado anteriormente.

En dicha aplicación, el Banco de España se compromete a informar "a la mayor brevedad" del resultado del peritaje. Si en este peritaje concluye que el billete es falso, el cliente perderá ese dinero. Por el contrario, si el billete resulta ser verdadero, devolverá el importe a la entidad, que a su vez lo cargará en la cuenta de su cliente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky