
El Gobierno ha remitido este viernes el Plan Presupuestario de 2022 a la Comisión Europea, en el que se incluyen tanto el escenario macroeconómico como el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, según ha informado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
El Ejecutivo mantiene su previsión de que el producto interior bruto (PIB) del país se expandirá un 6,5% este año y un 7,% en 2022. Sin embargo, en su previsión es que "en 2022 se recupere el nivel de empleo y de PIB y en 2023 la senda de crecimiento pre pandemia". Esto a pesar de que Nadia Calviño aseguró que esperaban alcanzar ese escenario a finales de fin de año.
El presupuesto previsto de gastos en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado ascenderá en 2022 a 458.970 millones de euros, de los que 27.633 serán fondos europeos. El límite de gasto no financiero, conocido como 'techo de gasto', del Presupuesto del Estado para 2022, se mantiene en los 196.142 millones de euros, en la línea del año anterior (196.097), incluyendo transferencias extraordinarias a las comunidades autónomas y Seguridad Social y parte de los fondos europeos.
Además, el proyecto prevé una recaudación de 232.352 millones en ingresos tributarios (antes de cesión a entes territoriales) frente a los 214.995 del avance de la liquidación de 2021 y los 194.051 recaudados en 2020. Se trataría de una recaudación récord en ingresos públicos, aunque el documento no establece medidas para alcanzar estas cifras y lo encomienda a la recuperación económica.