Economía

Así es el proyecto de la Seguridad Social para que los autónomos cambien sus cuotas con una 'app'

  • El organismo la quiere implementar con el sistema por ingresos reales
  • La idea es facilitar y agilizar un trámite que a veces puede ser enrevesado
Foto: Dreamstime.

Los autónomos se enfrentarán en los próximos años a una reforma del sistema de cuotas a la Seguridad Social que tiene el objetivo de ajustar su cotización a los ingresos reales de su actividad pero que, en paralelo, podría hacer algo más enrevesado el trámite.

Es por esta razón que el organismo ya ha diseñado una aplicación para móviles con el objetivo de que los autónomos puedan cambiar sus bases de cotización y ajustar sus cuotas a sus ingresos de forma rápida, eliminando posibles trabas y buscando la simplificación del proceso, según ha informado El Periódico.

El objetivo de la Seguridad Social es que los autónomos puedan elegir su base de cotización desde el teléfono móvil en una 'app' que esté vinculada al portal Import@ss de trámites online que fue estrenado a mediados de 2021 y que, pese a contar con una zona especializada para los trabajadores por cuenta propia con la posibilidad de cambiar la base de cotización, no se efectúa con tanta rapidez como puede exigir la nueva normativa.

El nuevo sistema de cuotas por ingresos reales permite al autónomo seleccionar su cuota en función de su previsión de ingresos de la actividad. Se hace una estimación a principios de año y en base a ella, se puede ir modificando a lo largo del ejercicio, hasta un máximo de seis veces (actualmente solo se permite cuatro veces).

En función de estos ingresos, el autónomo puede ir modificando la cuota a pagar, y con el fin de restar problemas al proceso, que puede repetirse varias veces a lo largo del año, se ha buscado el diseño de esta nueva app que permita al trabajador hacer el cambio desde su teléfono móvil y en menos tiempo.

Así será la reforma de las cuotas de autónomos

La nueva reforma entrará en vigor en 2023, aunque lo hará de forma progresiva: las cuotas finales contempladas por José Luis Escrivá serán de aplicación en 2030. En esa fecha, las cuotas de los autónomos irán de los 90 a los 1.220 euros mensuales, en 13 tramos diferentes.

Al final del ejercicio, la Seguridad Social tendrá el cometido de comprobar si las aportaciones del trabajador autónomo han estado por encima de los ingresos finalmente obtenido. Si es así, procederá a abonar la diferencia a la cuenta del trabajador. En caso contrario, será el trabajador el que tenga que pagar las cantidades que no pagó aunque le correspondiesen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky