Tras retrasar una votación la semana pasada, los legisladores acordaron ampliar la financiación de autopistas hasta el 31 de octubre, lo que hace que este sea un nuevo plazo suave para que se apruebe el proyecto de ley de infraestructuras. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, confirmó esta nueva meta que, sin embargo, podría prorrogarse uno o dos meses.
De esta forma se gana tiempo para que la bancada progresista de la Cámara de Representantes, logre un compromiso para aprobar el proyecto de ley de reconciliación. Los demócratas están tratando de reorientar la discusión lejos de la cifra inicial propuesta de 3,5 billones de dólares. Actualmente se espera que el paquete final de gasto adicional para programas sociales se mueva entre los 1,5 billones y 2,1 billones de dólares.
Atentos al techo de deuda
Paralelamente es probable que los demócratas recurran a la conciliación para aumentar el límite de la deuda. Esto sería independiente de la reconciliación para promulgar nuevos gastos e impuestos. Aumentar el límite de la deuda a través de la conciliación podría llevar más de una semana de tiempo de procedimiento.
Al cierre de esta edición estaba previsto que el presidente de EEUU, Joe Biden, ofreciera declaraciones para urgir a los legisladores la necesidad de elevar o cancelar el límite de endeudamiento en la próxima semana.
Cabe recordar que la semana pasada, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió en sendas comparecencias en ambas Cámaras del Capitolio que EEUU agotará sus medidas de emergencia tan pronto como el próximo 18 de octubre.
Un potencial impago o la percepción de que éste pudiera ocurrir podría resultar "catastrófico" para los mercados y la economía del país, según alertó. En 2011, un escenario similar provocó que S&P rebajase la calificación soberana de EEUU.