
Como de costumbre, la Seguridad Social se pone en contacto con los ciudadanos a través de sus canales en las redes sociales para informarles de todo lo que guarda relación con el organismo, incluidas las alertas sobre suplantaciones de identidad en internet.
Es el caso de una de sus últimas publicaciones en su perfil de información de la red social Twitter, en el que ha informado de que algunos usuarios han recibido un correo electrónico que suplanta la identidad de la Seguridad Social bajo el gancho de anunciar al contribuyente la devolución de ciertas cantidades de dinero.
El correo electrónico informa al ciudadano, haciéndose pasar por la Seguridad Social, de que tiene derecho a un reembolso de una cantidad de dinero y le invita a que pinche en un enlace (que simula ser de un canal oficial) para poder proceder a la devolución.
Aunque el organismo no especifica el objetivo de esta campaña, en anteriores ocasiones se han denunciado, bajo la misma apariencia, intentos de fraude que perseguían obtener datos personales de los ciudadanos, incluida información bancaria.
El organismo ha informado de que, si se recibe este correo, el ciudadano no debe pinchar y debe eliminarlo inmediatamente. Y que, en caso de dudas, consulte primero con la propia Seguridad Social.
"No descargues ninguna aplicación, ni pinches en los enlaces o archivos adjuntos", ha pedido el organismo, que ha dejado claro que este correo es un "fraude" procedente de un correo malicioso que busca suplantar a la Seguridad Social.