Actualidad

El aviso de la Seguridad Social a los que van a viajar fuera de España: necesitan este documento

Foto: Dreamstime

El verano está terminando y el volumen de vuelos fuera de España está bajando. Sin embargo, todavía quedan personas que han reservado sus vacaciones para el mes de septiembre. Además, los viajes de negocios están volviendo a reactivarse. Por este motivo, la Seguridad Social ha avisado en reiteradas ocasiones de que estos viajeros necesitan un documento para salir de las fronteras españolas.

Este documento es la tarjeta sanitaria europea, con la que los ciudadanos españoles pueden recibir atención médica gratuita fuera del país. Esta tarjeta acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias durante una estancia temporal en cualquier país de la Unión Europea.

¿Cómo puedo conseguir la tarjeta sanitaria europea?

Con la reciente ampliación de canales para realizar trámites que ha llevado a cabo el Instituto Nacional de la Seguridad Social, el ciudadano tiene diversas vías para realizar este trámite. En primer lugar, este solicitante puede pedir la tarjeta sanitaria europea como interesado, es decir, en nombre propio, en la plataforma Tu Seguirdad Social. Del mismo modo, también puede llevar a cabo este proceso como apoderado, pero para ello debe estar registrado en el registro electrónico de apoderamientos.

A partir de aquí, el interesado deberá seleccionar Solicitar Tarjeta en el apartado Tarjeta Sanitaria Europea. Una vez dentro solo quedará aportar el domicilio al que quiera que se remita y solicitar este documento para los beneficiarios de asistencia sanitaria que tenga asociados.

Por otro lado, el INSS también permite realizar este trámite mediante un representante que disponga de certificado digital o cl@ve a través del portal Tu Seguridad Social. La persona a la que se le ceda el poder para hacerlo deberá seleccionar este método de acceso, elegir el trámite correspondiente y seguir las indicaciones que aporta la plataforma.

Asimismo, el usuario también puede dirigirse a la sede electrónica de la Seguridad Social e identificarse vía SMS, ya que este es uno de los muchos trámites que esta entidad permite hacer sin necesidad de disponer de certificado digital o cl@ve.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky