Economía

Lagarde (BCE) anuncia que el PIB superará los niveles previos al covid a finales de año

  • "Si los consumidores ahorran menos, la recuperación superará las expectativas"
Christine Lagarde, presidenta del BCE. Reuters

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), ha mostrado una cara relativamente optimista, asegurando que la recuperación está siendo fuerte y que el PIB superará los niveles previos a la pandemia a finales de este año. Además, la francesa ha destacado que si los consumidores ganan en confianza, ahorran menos y gastan más, la recuperación de la actividad podría incluso ser más poderosa.

Por otro lado, Lagarde ha vuelto a insistir en la temporalidad del auge en la inflación, aunque esta vez ha añadido algunos matices que han generado dudas sobre la propia transitoriedad. Por un lado, la francesa ha recordado que la subida de precios se debe al alza del petróleo y la energía, a la 'subida' del IVA en Alemania y a la escasez de ciertos componentes.

Por otro, ha reconocido que existe un riesgo sobre la previsión de inflación: "Si los cuellos de botella en la oferta duran más y se traducen en aumentos salariales superiores a los previstos, las presiones sobre los precios podrían ser más persistentes. Al mismo tiempo, las perspectivas económicas podrían deteriorarse si la pandemia empeora, lo que podría retrasar la reapertura de la economía, o si la escasez de oferta resulta ser más persistente de lo esperado actualmente y frena la producción".

Menos ahorro y más consumo

"Consideramos que los riesgos para las perspectivas económicas están equilibrados en términos generales. La actividad económica podría superar nuestras expectativas si los consumidores ganan confianza y ahorran menos de lo que se espera actualmente. Una mejora más rápida de la situación de la pandemia también podría conducir a una expansión más fuerte de la que se prevé actualmente. 

Una reactivación más poderosa acercaría a la zona euro antes a una economía que funciona a toda máquina (pleno empleo y utilización de capital), lo que ayudaría a elevar las expectativas de inflación a largo plazo, que siguen por debajo del objetivo del BCE. La presidenta del banco central ha reconocido que si bien es cierto que las expectativas de inflación han subido en la zona euro, aún se encuentran lejos del nivel que el BCE marca como adecuado, que está en el 2%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky