Economía

Así puedes perder tu pensión de incapacidad permanente: estos son los casos

  • Muchas de las situaciones tienen que ver con las revisiones del tribunal
  • No obstante, hay otros casos relacionados con trabajo, fraudes, errores...
Foto: Dreamstime.

La incapacidad permanente no se trata de una condición inalterable. Las personas que reciben una pensión de este tipo están sujetas a revisiones periódicas y otro tipo de requisitos escrupulosos con la normativa y que, si no se cumplen, pueden provocar el final del cobro de la prestación.

Tal y como informa el bufete especializado en incapacidad permanente Campmany Abogados, la situación más frecuente por la que se puede perder una pensión de incapacidad es la que se produce después de una revisión médica en la que el tribunal médico (y la Seguridad Social en última instancia) dictamina que el estado de salud del pensionista ha mejorado.

Esto suele darse en aquellos casos en los que, por el tipo de dolencia que sufre, se albergan en un primer momento esperanzas de mejora en la salud del pensionista. Es mas frecuente, eso sí, una retirada de la incapacidad antes que una disminución de incapacidad total a parcial, ya que esto obliga a la Seguridad Social a abonar una indemnización al pensionista, según informa el bufete.

Lo que rodea a la revisión médica es lo más habitual, pero existen más casos en los que se puede perder el derecho a la pensión. También relacionado con ese proceso, la negativa a someterse a dichas revisiones o presentarse a ellas sin los documentos e informes requeridos (o presentar información desactualizada) son posibles causas de pérdida de la pensión.

La razón es que el tribunal (o la Seguridad Social) pueden interpretar estas actuaciones como intentos de enmascarar situaciones no merecedoras del cobro de la pensión, lo que en la práctica puede ser un fraude.

Otros casos en los que puedes perder la pensión por incapacidad

Otra de las circunstancias por las que se puede perder la pensión es que la persona en cuestión inicie la realización de un trabajo incompatible. Esto varía según el tipo de pensión que se percibe: depende de la que se cobre, se podrá hacer un trabajo diferente al que se tenía o no trabajar de ninguna forma.

Tampoco cumplirá con los requisitos el pensionista si el dictamen de la incapacidad permanente que origine el derecho a la pensión se debe a un error de diagnóstico. Esto, si se detecta, provocará que la persona pierda la pensión, ya que no reúne las condiciones necesarias.

Además, y al margen de lo anteriormente enunciado, existen otro tipo de causas más claras y contundentes por las que se puede perder la pensión. Intentos de fraude a la Seguridad Social, el viaje a un país diferente al que abona la pensión o la realización de actividades de riesgo mientras se cobra la prestación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky