Economía

El Gobierno prorroga el 'escudo social' para proteger a los más vulnerables durante tres meses más

  • Ione Belarra pretendía extender estas medidas hasta el 31 de diciembre

El Gobierno ha prorrogado este martes el llamado "escudo social", un conjunto de medidas entre las que se incluyen la suspensión de los desahucios y de los pagos de alquileres de vivienda así como la prohibición de cortar los suministros básicos a aquellos consumidores vulnerables más castigados por los efectos económicos de la pandemia.

El Consejo de Ministros de hoy, el último antes de las vacaciones, ha aprobado la extensión de las medidas contenidas en el Real Decreto 8/2021, que vencían el próximo 9 de agosto, hasta el 31 de octubre.

"Una prórroga a ese escudo social que es la protección de los más vulnerables en el ámbito de los suministros energéticos, de protección de la vivienda, para evitar que tengan que abandonar sus hogares como consecuencia de la situación de pandemia, y en la protección de los servicios esenciales a las víctimas de violencia de género, hasta el 31 de octubre", ha explicado la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.

Para el decreto "antidesahucios", el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, finalmente prorrogará la prohibición de expulsar de sus casas a los más vulnerables en los términos actuales, aunque el Gobierno barajó la opción de presentar un nuevo decreto que diera protección "estructural" a estos colectivos, tal como avanzó en su día el exministro José Luis Ábalos.

Además, se mantiene la posibilidad de solicitar el aplazamiento del pago del alquiler de vivienda habitual a estas familias en situación de vulnerabilidad siempre que los arrendatarios sean grandes tenedores de viviendas (diez o más) y se amplía el plazo para pedir una moratoria de tres meses en el pago de hipotecas y créditos.

El decreto prohíbe igualmente el corte de los suministros básicos (energía eléctrica, gas natural y agua) de primeras viviendas de personas vulnerables y amplía la vigencia del bono social, el descuento directo en la factura dirigido a los consumidores vulnerables.

El Gobierno aprobó por primera vez estas medidas el 31 de marzo de 2020, tras el decreto del estado de alarma para tratar de frenar la extensión de la covid-19 y desde entonces ha aprobado prórrogas sucesivas.

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, de Unidas Podemos, era partidaria de que la prórroga se extendiera hasta el 31 de diciembre pero por el momento será hasta el 31 de octubre.

Medio ambiente y transición ecológica

El Consejo de Ministros también dará luz verde al nuevo Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (Paeas) y sus líneas estratégicas para los próximos cinco años, y que contempla el Libro Blanco elaborado conjuntamente por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

El objetivo es que todos los alumnos adopten medidas responsables en favor del medio ambiente como un aprendizaje docente durante toda la vida.

Asimismo, este último Consejo de Ministros analizará diversas medidas sobre transición ecológica, vinculadas a las retribuciones de CO2 no emitido, a la rehabilitación energética en los edificios o a un paquete de ayudas para impulsar la energía limpia en los municipios.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

chapa y pintura
A Favor
En Contra

El único escudo social es la familia...si fuera por estos mangantes se morían de hambre muchos ciudadanos. Vete y solicita el ingreso mínimo de estos cantamañanas y espera y espera...comunismo, mentira y propaganda.

Puntuación 35
#1
País bananero que nos han montao
A Favor
En Contra

El mejor escudo social es tener un sueldo, que nos dejen trabajar libremente.

Puntuación 47
#2
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

¡¡NUNCA HAN EXISTIDO TANTOS "VULNERABLES" COMO DESDE QUE TENEMOS DESGOBIERNOS QUE LOS "PROTEGEN".

A lo peor, es ese el problema para los "vulnerables"....EL DESGOBIERNO

Puntuación 43
#3
Sanchinflas Gate
A Favor
En Contra

Sí #1, menuda banda de ladrones y tuercebotas!! Se lo dan a 4 enchufados y luego los del ERTE pagando un pastón a Hacienda de vuelta, o si no te reclaman que lo devuelvas diciendo que era improcedente!! Y el gorila pacorrón cobrandolo con el coche de 100.000 pavos!!

Puntuación 22
#4
Ana
A Favor
En Contra

A seguir manteniendo vagos e inútiles.

Esto es España, vaya mierda de País. Con lo que ha llegado a ser. Ver para creer.

Puntuación 29
#5
Joan Lluís Rodríguez i García
A Favor
En Contra

Cada vez hay más vulnerables o más cara duras?

Puntuación 27
#6
Jacinto jose
A Favor
En Contra

Y que pasará con el 1.500.000 de personas que no están pagando la hipoteca y los casi 750.000 que no pagan el alquiler, cuando toque pagar por mucho que se retrase quedaran de patitas en la calle, patada hacia adelante para que se coma otro el marron

Puntuación 10
#7
Arruinando España
A Favor
En Contra

"Gobierno" de perroflautas

Puntuación 13
#8
incierto
A Favor
En Contra

QUE EN EN QUÉ SE DISTINGUEN "ESTAS" DOS ?....UNA QUE

SONRIE Y/O RIE CUAL POLICHINELA EXPUESTA. "LA" OTRA LO

HACE COMO SI FUERA UNA PATATA EXPUESTA.

QUE EN QUÉ SE PARECEN ?....EN LA IMAGEN DE ESTREÑIDAS

POR IGUAL Y CUYO TAPÓN SUJETA EL EMPERADOR DE LAS

SAUNAS PARA LOS ICETA,MARLASKAS Y.......

Y AHÍ ESTÁN EXPUESTAS Y ESPUESTAS.....¡¡ MÍRENLAS !!

SON COMO DOS COLAUS.

Puntuación 8
#9
miguel
A Favor
En Contra

El escudo social no lo paga el gobierno, lo paga el sector privado y los ciudadanos, si lo quieren todo gratis que lo pague el gobierno.

Puntuación 6
#10
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

ESCUDO SOCIAL :) PARA QUIEN? porque para familias españolas no será porque el 90% de las ayudas van a para a la inmigración, hay dinero para que los inmigrantes tengan 1 trillón de niños, pero ni un céntimo para las familias aborígenes de nuestra tierra, luego nos quejamos de la natalidad de las españolas.....

Puntuación 8
#11
Usuario validado en Google+
Jaime Martín
A Favor
En Contra

Además nos llaman gilis tan tranquilamente: No se puede desahuciar, no se pueden cobrar las deudas, pero quien asume este coste? el arrendador, el acreedor. Pero el Gobierno se pone la medalla de que ELLOS defienden al vulnerable. Y es una pu-a mentira ! como todo lo que hacen, y dicen, y callan, y tergiversan.

Puntuación 3
#12
Ana
A Favor
En Contra

Que entienden estos deficientes mentales por vulnerables??? Fácil, para ellos son todos los delincuentes como dice el enfermo de Marlaska, y todos los inmigrantes ilegales que vienen a robar y trapichear con drogas, es decir los colegas del gobuerno.

Puntuación 2
#13