Economía

Estas son las empresas vigiladas por la Inspección de Trabajo por los golpes de calor en verano

  • Se trata de aquellas firmas de sectores de trabajos a la intemperie
  • Los trabajadores están más expuestos a las inclemencias del tiempo
  • Se contemplan sanciones económicas de 2.000 a 819.000 euros
Foto: eE.

Las altas temperaturas propias del verano hacen que incluso la actividad de los trabajadores pueda verse afectada, especialmente en aquellos sectores en los que se exponen más al calor, con el consecuente riesgo en su salud.

Por esta razón, el Ministerio de Trabajo ha decidido poner en marcha el 'Plan de la Inspección de Trabajo contra el golpe de calor', un plan "para paliar y prevenir los riesgos de calor y los golpes de calor en las empresas", según informó la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Este plan contempla el envío de cartas a las empresas pertenecientes a los sectores "especialmente afectados" por estas situaciones, de acuerdo con las palabras de Díaz. Estas cartas se enviarán a un total de 137.503 empresas que dan trabajo a 973.021 personas por todo el país.

Las empresas que recibirán dichas misivas pertenecen a los sectores de la agricultura y de la construcción, aunque también se verán contactadas diferentes empresas de trabajo temporal y administraciones públicas susceptibles de contener puestos que tengan ese riesgo para los trabajadores.

"Son los sectores productivos que trabajan a la intemperie, que tienen dificultades o alejamiento en las conexiones con el agua o incluso con otro tipo de variables que son imprescindibles para garantizar el trabajo a la intemperie ante riesgos de temperatura demasiado elevada", explicaba Díaz en la comparecencia publicada por el Ministerio de Trabajo.

De acuerdo con Héctor Illueca, director de la Inspección de Trabajo, algunas de las medidas que las empresas deben adoptar es dotar a sus empleados de ropas que protejan del sol, de cremas solares contra lesiones cutáneas, facilitar líquidos para la hidratación, establecer pausas de trabajo o evitar las horas de mayor temperatura.

Todas estas ideas se encaminan a, en palabras de Illueca "organizar el trabajo y garantizar en todo momento la seguridad y la salud de los trabajadores".

Así son las sanciones de Trabajo

Aunque las acciones son de carácter preventivo e informativo, desde Trabajo se contemplan diferentes sanciones económicas que castigan los incumplimientos en materia de seguridad de los trabajadores ante posibles golpes de calor.

Así, las infracciones graves conllevan sanciones económicas que oscilan entre los 2.046 y los 40.985 euros y las infracciones muy graves suponen sanciones de entre 40.986 y 819.780 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky