La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, pidió a las comunidades autónomas que se alineen con los objetivos del Plan de Recuperación, para que su impacto macroeconómico sea significativo. "Tenemos que remar todos en la en la misma dirección y alinear prioridades", reclamó en un encuentro organizado por Elkargi.
Destacó la necesidad de que el Plan de Recuperación sea "un plan de país", en el que las distintas comunidades y regiones compartan las prioridades en él marcadas a la hora de desplegar los fondos europeos que les sean transferidos desde el Gobierno central.
Economía verde
La vicepresidenta primera recordó que los ejes del Plan de Recuperación pasan por "subirse al tren de la economía verde", potenciar la digitalización e impulsar la cohesión territorial y social y la igualdad de género.
Asimismo, explicó que "tenemos que asegurarnos de que la recuperación reduce la desigualdad y la despoblación. El crecimiento, para ser sostenible, tiene que ser equilibrado entre las distintas partes de España".
Para Calviño las inversiones del plan son importantes, pero también las reformas estructurales en él comprometidas. En este sentido, destacó la necesidad de que las reformas se hagan "con el máximo consenso político y social" y puso en valor el acuerdo con los agentes sociales para reformar las pensiones.