
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital saca a audiencia pública el Anteproyecto de Ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes, la conocida como Ley de Startups. Con esta medida, se pretende establece un marco específico para impulsar en España la creación y atracción de empresas tecnológicas emergentes.
Debido a la cantidad de trámites que conlleva crear una empresa innovadora, el Gobierno pretende regular y flexibilizar todas las actividades y trámites que tienen que llevar a cabo estos autónomos con la Administración a lo largo de su ciclo de vida, en particular en sus primeras etapas.
¿Quién se beneficiará de esta ley?
Esta ley se dirige a todos los emprendedores y negocios de nueva creación y grupos de empresas emergentes, con sede social o establecimiento permanente en España, que no hayan distribuido dividendos, no cotizadas y de carácter innovador.
¿Qué beneficios tendrán estos autónomos?
El Gobierno pretende suavizar la tributación inicial de estos negocios, con una reducción del tipo del impuesto de sociedades del 25% al 15% durante un máximo de cuatro años, moratorias en el pago de deudas tributarias y suspensión de los pagos fraccionados.
Por otro lado, una vez que se apruebe esta ley, se elevará a 100.000 euros anuales la base máxima de deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación, así como el tipo de deducción, que aumentará hasta el 40%; y el periodo cubierto, que pasa a 5 años para todos los sectores y hasta 7 años para empresas en los ámbitos de biotecnología, energía e industria.
Así, también mejorará la tributación de los derechos u opciones sobre acciones o participaciones sociales para empleados, stock options, al pasar de los 12.000 a los 45.000 euros el mínimo exento anual para las empresas que sean certificadas como emergentes.
Por último, con el fin de favorecer la instalación en España de los llamados nómadas digitales se crea un nuevo tipo de visado para los teletrabajadores y otros trabajadores altamente cualificados, incluyendo el ámbito audiovisual.