Economía

Atención, hoy cambia el IVA para autónomos que venden online: así te afectará

Foto: Dreamstime

A partir de hoy, todos los autónomos que venden online tendrán que adaptarse a los nuevos cambios en las normas del IVA. La Unión Europea establece estas nuevas directrices para facilitar el comercio internacional y simplificar estas transacciones.

¿Me afecta el cambio de IVA?

Todos los integrantes de la cadena de suministro del comercio electrónico se ven afectados por este cambio, desde los vendedores y las plataformas, hasta los operadores postales y las empresas de mensajería, las aduanas y las administraciones fiscales de los distintos Estados miembros de la Unión Europea, pasando por los consumidores.

De esta manera, los autónomos se verán afectados por estos cambios cuando lleven a cabo ventas a distancia de bienes dentro de la Unión Europea. Además, también están incluidas las ventas nacionales.

Por último, también afectará a las operaciones de menos de 150 euros que se realicen con países que no formen parte de la Unión Europea.

¿En qué consisten los cambios?

Los autónomos afectados por esta nueva norma tendrán que adaptarse a los siguientes cambios:

A partir de ahora, estos profesionales podrán registrarse en un Estado miembro de la Unión Europea, presentar allí la declaración y efectuar el pago del IVA correspondiente a todas las ventas a distancia de bienes. Se trata de la denominada "ventanilla única" (VU).

Los umbrales existentes para las ventas intracomunitarias se suprimen y se sustituyen por un nuevo umbral de 10.000 euros para toda la Unión Europea. Por debajo de este umbral de 10.000 euros, las operaciones seguirán sujetas al IVA español.

Se entiende que las plataformas online han recibido y entregado ellos mismos los bienes a efectos del IVA cuando se den las siguientes operaciones:

- Ventas a distancia de bienes importados de países que no pertenecen a la Unión Europea, cuando no superen los 150 euros.

- Ventas a distancia dentro de la Unión Europea por proveedores no establecidos en ella.

Se elimina la exención del IVA en la importación de productos inferiores a 22 euros. Esto significa que todos los bienes importados en la Unión Europea estarán sujetos al IVA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky