Economía

Esta es la nueva condición del SEPE para poder percibir el subsidio por desempleo

  • El SEPE obliga a realizar al menos una Búsqueda Activa de Empleo
  • Para la Renta Activa de Inserción hay que realizar al menos tres
  • Eran requisitos cancelados por la pandemia, pero ya se piden otra vez
Foto: eE.

El mes de junio ha sido el primero en el que, desde el inicio de la pandemia de coronavirus, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha retomado un requisito básico para las aprobaciones de dos ayudas para trabajadores que ya han agotado el paro: el subisidio extraordinario por desmpleo y la Renta Activa de Inserción.

Este requisito es que, tras más de un año congelado por razones sanitarias, ahora es obligatorio realizar una Búsqueda Activa de Empleo (BAE), que se conoce al conjunto de acciones que se realizan con el objetivo de ampliar las posibilidades de la propia persona para conseguir un empleo.

No existe un requisito único o diferenciado para acreditar una BAE, sino que se diferencian varias formas por las que, a ojos del SEPE, hemos realizado una BAE y cumplimos el requisito para poder optar al subsidio por desempleo y a la Renta Activa de Inserción. Son estas:

-La obtención de un trabajo por cuenta propia o ajena.

-Enviar o presentar de curriculos en al menos tres empresas diferentes.

-Realizar al menos una entrevista de trabajo.

-Inscribirse en al menos una agencia de colocación.

-Inscribirse como solicitante de empleo en dos portales de búsqueda de empleo públicos o privados.

-Presentarse a una oferta de trabajo gestionada por los Servicios Públicos de Empleo.

-Hacer alguna acción de tipo formativo o informativo encaminada a conseguir el autoempleo y emprendimiento que haya sido ofertada por los Servicios Públicos de Empleo.

Así puedes pedir el subsidio extraordinario por desempleo

Es necesario demostrar al menos una Búsqueda Activa de Empleo. Los solicitantes, además, han de haber agotado el resto de prestaciones contributivas o asistenciales por desempleo, acreditar cargas familiares, tener rentas mensuales por debajo de 712,50 euros, haber sido despedido del último trabajo, no tener un trabajo a tiempo parcial, no haber cobrado anteriormente esta prestación ni haber recibido la ayuda del Programa de Activación de Empleo.

El SEPE recoge en su página web la tramitación y la documentación que se necesita para conseguir este subsidio extraordinario por desempleo, que es de 451,92 euros al mes y se puede percibir durante 180 días.

Así puedes pedir la Renta Activa de Inserción (RAI)

Para esta prestación hay que acreditar tres Búsquedas Activas de Empleo, y algún que otro requisito más como estar inscrito 12 meses como demandante de empleo, no haber percibido la RAI en el último año ni haberla percibido tres veces, así como no superar unos ingresos de 712,50 euros mensuales ni que la suma de ingresos los miembros de la unidad familiar, dividida entre el número de miembros llegue a 712,50 euros.

El SEPE también contiene en su página web toda la información necesario en cuanto a la documentación y tramitación de esta ayuda, que es de 451,92 euros mensuales y se puede percibir durante 11 meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky