
El Servicio Público de Empleo (SEPE), sigue lanzando novedades en su web para ayudar a la búsqueda laboral de todo aquel que quiera, algunas de estas herramientas, todavía algo desconocidas.
Ese es el caso del buscador de Necesidades Formativas del Observatorio de las Ocupaciones, un espacio en su web en el que se muestra de forma ordenada qué debería estudiar o formarse alguien que desee trabajar en una profesión en concreto.
Así funciona el buscador de necesidades formativas del SEPE
De este modo, de una forma sencilla, un usuario puede buscar una ocupación determinada y analizar qué requisitos demanda actualmente el mercado laboral para acceder a esos empleos.
Se muestran desde competencias técnico profesionales asociadas a ese tipo de trabajo hasta competencias transversales. Además, se muestran también los sectores económicos más ventajosos para poder trabajar en esa ocupación buscada.
Este buscador intenta resolver consultas que se formulan frecuentemente como "¿qué estudiar para trabajar de.... ?", "¿en qué necesito formarme para mantener mi empleo en …?".
Así, por ejemplo, si escribimos que queremos dedicarnos a ser técnicos administrativos, el buscador nos devuelve los siguientes resultados en los que debemos formarnos:
- Organización de la empresa y funcionamiento laboral.
- Metodología de análisis y descripción de los puestos de la empresa.
- Determinación de las carencias y las necesidades de formación de los trabajadores.
- Programa de software SAP (Sistema de Planificación de Recursos Empresariales).
Además, también nos devuelve herramientas de ofimática que debemos dominar como Hojas de Cálculo, un perfil de idiomas demandados en esta posición, y los sectores en los que está más en alza.
Se puede encontrar en el espacio dedicado al Observatorio de las Ocupaciones o directamente en el enlace del Buscador de Necesidades Formativas que enlazamos aquí.
El SEPE también cuenta con un buscador de cursos
Además, a través de la web de la Fundae, el SEPE también cuenta con otra herramienta similar para formarse: un buscador de cursos gratuitos.
El buscador de cursos para autónomos que nos devuelve 1.043 formaciones distintas y online, pudiendo compaginarse en los horarios que uno desee.
Estas formaciones gratuitas se dividen en dos grandes ramas: la formación gratuita del propio SEPE (denominada Subvenciones) que te ayudará a avanzar en tu carrera profesional. Y, como novedad se incluye el acceso a cursos gratuitos en competencias digitales (Digitalízate) facilitados por grandes empresas, que te darán las claves para transformarte y competir en esta nueva era.
Entre estos cursos hay prácticamente de cualquier sector, desde los centrados en competencias digitales de todo tipo como marketing online o desarrollo web hasta cursos de capacitación en actividades tan diversas como el comercio, la gestión empresarial o labores más prácticas como certificados de comercio.
Para inscribirse en uno de estos cursos debemos acudir a esta web de Fundae y filtrar primero por profesionales autónomos.
Después, en el menú a la izquierda, señalar las casillas 'Subvenciones' y 'Digitalízate' y en modalidad 'Teleformación'.
El buscador nos devolverá los más de 1.000 cursos. Haciendo clic en cada uno de ellos tendremos acceso a la oferta formativa en cuestión, y podremos apuntarnos enviando un formulario que aparece en la misma página web con nuestros datos personales. A partir de ahí, el SEPE se pondrá en contacto con los interesados.