Economía

Bruselas aprobará la próxima semana los primeros planes de recuperación

  • La Comisión empezará a emitir la deuda para financiarlos de manera "inminente"
  • El objetivo es realizar los primeros desembolsos del fondo en julio
Bruselasicon-related

La llegada de las primeras transferencias del fondo de recuperación de 800.000 millones de euros frente a la pandemia está más cerca. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que su institución aprobará la próxima semana los primeros planes de recuperación, enviados por los Estados miembros para acceder a la ayuda europea.

"Este es un logro histórico. Nuestra recuperación ecológica y digital está a punto de comenzar", dijo Von der Leyen en el pleno del Parlamento Europeo, que volvió a Estrasburgo tras quince meses de interrupción por el covid-19.

La alemana no indicó qué planes formarán parte del primer grupo de aprobados, pero podría incluir alrededor de una docena, según comentó en una entrevista con elEconomista el vicepresidente de la Comisión, Valdis Dombrovskis.

Lo que es casi seguro es que no serán los 23 planes que hasta ahora han enviado las capitales, ya que la Comisión continúa discutiendo algunos puntos de los documentos enviados con algunos Gobiernos o solicitando más información.

Fuentes comunitarias indicaron que todavía se tiene que terminar de confirmar la secuencia de la publicación de los países. El borrador español, uno de los más elogiados por Bruselas, estuvo entre la primera media docena de propuestas de inversiones y reformas enviados al Ejecutivo comunitario.

Dombrovskis comentó en el pleno de la Eurocámara que, aunque "todavía hay cosas que arreglar" con algunos planes, el escenario es "prometedor". De hecho, Dombrovskis señaló en la entrevista con este diario que no esperaba que hicieran falta grandes modificaciones para que recibieran el visto bueno.

Una vez reciban el aprobado de la Comisión, el Consejo (que agrupa a los Estados miembros) tendrá hasta cuatro semanas para pronunciarse sobre la opinión del Ejecutivo comunitario. No se llegará a tiempo para el Consejo Ecofin de la próxima semana, por lo que el visto bueno definitivo se producirá en el encuentro de los ministros de Finanzas de la UE del 13 de julio. De esta manera, quedará el camino despejado para realizar la primera transferencia del 13% de prefinanciación de los planes ese mismo mes. España, el segundo mayor beneficiario del fondo de recuperación, recibirá alrededor de 9.000 millones de euros de prefinanciación.

Para conseguir los fondos, la Comisión informó ayer de que acudirá a los mercados de manera "inminente". Espera emitir deuda por valor de entre 25.000 millones y 30.000 millones de aquí al verano. De esta manera, Bruselas podría tener dificultades para cubrir el volumen total de la prefinanciación de los planes que apruebe antes de finales de julio.

No obstante, el comisario de presupuestos, Johannes Hahn, se mostró "bastante confiado" con que será posible cubrir las necesidades de financiación al completo.

De no ser posible, debido a la capacidad de absorción limitada de los mercados de deuda, Hahn confirmó que los fondos se adjudicarían de manera prorrata.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments