Economía

El ocio nocturno propone un plan para alcanzar la reapertura total y llama a la rebeldía contra el Gobierno

  • España de Noche: "La decisión del Gobierno es una auténtica barbaridad y una temeridad sanitaria"
Foto: Dreamstime

La hostelería parece estar reestructurándose poco a poco, iniciando su desescalada. El sector está sumando nuevos autónomos, 2.286 en mayo, y creando nuevos puestos de empleo. Las restricciones se están relajando y está permitiendo que estos negocios recuperen los niveles de facturación previos a la pandemia. Sin embargo, el subsector del ocio nocturno sigue sin verse influenciado por estos cambios y sigue perdiendo establecimientos.

En este sentido, la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche) advierte que no utilizar los 10.000 locales de ocio que quedan en España, tras el cierre definitivo de casi el 43% de los que había en la era prepandemia, y sus 100.000 trabajadores para ofrecer una alternativa de ocio reglado, "es una auténtica barbaridad y una temeridad sanitaria".

La patronal lamenta que el Gobierno central haya renunciado a planificar la desescalada de los dos próximos meses, "que es lo que va a tardar en llegar la nueva normalidad para un sector que lleva 15 meses sin actividad económica, al borde de la ruina y que necesita un mayor compromiso de la administración", señalan.

Para la Federación abrir hasta las 02:00 horas, sin pista de baile y manteniendo a la gente sentada es inviable económicamente y deteriora la experiencia y la percepción del público sobre los locales de ocio.

Recuperar el 100% de la actividad a finales de agosto

El sector del ocio nocturno propone una desescalada progresiva que contemple la evolución favorable de la enfermedad hasta el final del verano, "que debe permitir recuperar al 100% actividad a finales de agosto al sector más perjudicado por la crisis del coronavirus", explican desde la patronal nacional.

España de Noche considera que es necesario recuperar las pistas de baile acotadas perimetralmente y con limitación de aforos, poder utilizar las barras y que la gente esté de pie en espacios diferenciados por grupos.

"Más de 2 millones de personas salen todos los fines de semana sin ningún tipo de control ni distancia interpersonal, besándose, abrazándose y compartiendo botellas y vasos sin que parezca que le importe a ninguna administración", señalan; "en cambio, mantienen la permanente estigmatización sobre un rector reglado, continuamente inspeccionado y que lleva demostrando su apuesta por la calidad y la excelencia empresarial durante años".

La patronal llama a la rebeldía contra el Gobierno a las comunidades autónomas

La patronal, aparte de proponer este plan para la desescalada y reapertura, ha interpelado a las comunidades autónomas instándoles a que desoigan al Gobierno actúen en su propio beneficio.

"Ante la rumorología que se ha desatado y la propuesta surrealista que se ha dado a conocer, España de Noche espera que las comunidades autónomas puedan retomar el control definitivo de la desescalada de los locales de ocio y los espectáculos evitando los planteamientos del Gobierno central y su incapacidad de regular con realismo el ocio de los más jóvenes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky