Este martes, 1 de junio, la factura de la luz sufre uno de los cambios más grandes de los últimos años al pasar a tener tres franjas de precio según el momento del día. Un nuevo método, que dejará la sensación extraña al consumidor pues se tendrá que familiarizar con estos nuevos conceptos para tener que pagar lo menos posible por la electricidad consumida. Por ello, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han dado una serie de trucos para invertir el menor coste posible.
Hasta casi 600 euros al año se pueden llegar a ahorrar en el consumo eléctrico con la nueva factura que entra en vigor este 1 de junio. Así lo ha determinado la OCU tras realizar un intensivo estudio, donde demuestra que la clave es llevar la mayoría de las tareas habituales a la tarifa valle, es decir, la barata (entre las 00:00 y las 8:00, de lunes a viernes, y durante todo el fin de semana).
Y es que en rutinas como poner la lavadora, el lavavajillas o la secadora está la gran clave del nuevo sistema. Los electrodomésticos que más electricidad requieren y que ahora deberán evitarse de encender entre las 10:00 y las 14:00 y las 18:00 y las 22:00, de lunes a viernes. La llamada hora punta, donde el consumo será más elevado llegando a suponer una diferencia de 130 euros respecto a la tarifa barata.

Por ello, es importante disponer de programadores que permitan que estos aparatos funcionen durante las horas más económicas. Un hecho que ya se produce en hasta el 45% de las ocasiones, reservando el 29% para la hora punta y el 26% para el horario llano (8:00-10:00, 14:00-18:00 y 22:00-00:00, de lunes a viernes).
Con el nuevo sistema cabe la posibilidad de reducir la potencia durante determinadas horas al día
Además, con el nuevo sistema, que solo afecta a los usuarios acogidos al precio regulado PVPC y no a los que están en el mercado libre, cabe también la posibilidad de contratar dos potencias diferentes. Entendiendo que cada kilovatio cuesta alrededor de 30,67 euros al año (más impuestos) en las horas punta y llano y 1,42 euros en la hora valle, se puede reducir la potencia de 4,4 kW a 3,3 kW durante las horas diurnas para así pagar mucho menos dejando solo la potencia más alta en la noche.
La OCU calcula que con este sistema se pagarían unos 137 euros fijos al año, en vez de los 180 euros que se invertirían teniendo la potencia a 4,4 kW en cualquier momento del día. Un ahorro que eso sí, tendrá que depender de cada persona, sus hábitos y cómo tenga equipada su casa. Factores que con el nuevo sistema que entra en vigor cobran especial relevancia para no excederse en la factura de la luz.