Economía

La OCU recomienda: así puedes ahorrar con la nueva factura de la luz por tramos

  • Vigilar en qué momento se encienden los electrodomésticos será fundamental
  • Las horas valle, las más baratas permiten un ahorro de casi 600 euros
Foto: Dreamstime.

Este martes, 1 de junio, la factura de la luz sufre uno de los cambios más grandes de los últimos años al pasar a tener tres franjas de precio según el momento del día. Un nuevo método, que dejará la sensación extraña al consumidor pues se tendrá que familiarizar con estos nuevos conceptos para tener que pagar lo menos posible por la electricidad consumida. Por ello, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han dado una serie de trucos para invertir el menor coste posible.

Hasta casi 600 euros al año se pueden llegar a ahorrar en el consumo eléctrico con la nueva factura que entra en vigor este 1 de junio. Así lo ha determinado la OCU tras realizar un intensivo estudio, donde demuestra que la clave es llevar la mayoría de las tareas habituales a la tarifa valle, es decir, la barata (entre las 00:00 y las 8:00, de lunes a viernes, y durante todo el fin de semana).

Y es que en rutinas como poner la lavadora, el lavavajillas o la secadora está la gran clave del nuevo sistema. Los electrodomésticos que más electricidad requieren y que ahora deberán evitarse de encender entre las 10:00 y las 14:00 y las 18:00 y las 22:00, de lunes a viernes. La llamada hora punta, donde el consumo será más elevado llegando a suponer una diferencia de 130 euros respecto a la tarifa barata.

Por ello, es importante disponer de programadores que permitan que estos aparatos funcionen durante las horas más económicas. Un hecho que ya se produce en hasta el 45% de las ocasiones, reservando el 29% para la hora punta y el 26% para el horario llano (8:00-10:00, 14:00-18:00 y 22:00-00:00, de lunes a viernes).

Con el nuevo sistema cabe la posibilidad de reducir la potencia durante determinadas horas al día

Además, con el nuevo sistema, que solo afecta a los usuarios acogidos al precio regulado PVPC y no a los que están en el mercado libre, cabe también la posibilidad de contratar dos potencias diferentes. Entendiendo que cada kilovatio cuesta alrededor de 30,67 euros al año (más impuestos) en las horas punta y llano y 1,42 euros en la hora valle, se puede reducir la potencia de 4,4 kW a 3,3 kW durante las horas diurnas para así pagar mucho menos dejando solo la potencia más alta en la noche.

La OCU calcula que con este sistema se pagarían unos 137 euros fijos al año, en vez de los 180 euros que se invertirían teniendo la potencia a 4,4 kW en cualquier momento del día. Un ahorro que eso sí, tendrá que depender de cada persona, sus hábitos y cómo tenga equipada su casa. Factores que con el nuevo sistema que entra en vigor cobran especial relevancia para no excederse en la factura de la luz.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

quimete74
A Favor
En Contra

otro articulo que se puede ahorrar hasta 600 euros consumiendo el 100% en horario valle, lo cual ES ABSOUTAMENTE IMPOSIBLE

e insistir en que solo afecta a PVPC !

Todas las comercializadores van a trasladar los nuevos costes al cliente y si no ya vereis como van a subir los precios

Veremos precio de más de 0.25 euros el kWh

Esto es otra subida más de la factura de la luz, que no de la energia, porque lo que suben SON IMPUESTOS y lo venden como que encima vamos a ahorrar cuando todo el mundo va a acabar pagando mas

blogbombillas.com

Puntuación 37
#1
Convirtiéndote
A Favor
En Contra

En búho

A tragar cambios e impuestos, que un 16-20% de deuda pública no se paga sola.

Puntuación 28
#2
Armagedon
A Favor
En Contra

La culpa es nuestra,solo con no pagar 1 recibo todos los españoles estos ladrones de guante blanco, se lo pensarían 2 veces.

Puntuación 21
#3
-
A Favor
En Contra

Nadie va a ahorrar nada, los que teníamos el "mini chollo" de la discriminación horaria, vamos a pagar como todos y solo se beneficiaran las eléctricas y sus accionistas. ( digo mini chollo, que solo disfrutábamos 10 millones de usuarios, pero que estaba a disposición de todos). Las puertas giratorias son cada vez mas grandes y necesitan mas "$grasa$" para rotar.

Puntuación 19
#4
YODA
A Favor
En Contra

Este mundo es una farsa, llena de sinverguenzas, aprovechados, gente que no mira más que como llenar sus bolsillos a cuenta del de al lado, chupa sangres y mal nacidos, que no hacen otra cosa más que idear estrategias que nos las venden como de ahorro, sabiendo que son casi imposibles de utilizar por los horarios que establecen, y lo peor de todo esto es que se permite a sabiendas de quienes nos gobiernan, importándoles muy poco o nada a quienes les votaron y que son a los que tienen que defender. Cuando hablamos de los sueldos de los directivos de entre 10 y 14 millones de euros al año del Sr Galán, presidente de IBERDROLA, con eso lo digo todo, solo quieren mantener sus fortunas a cuenta del resto.

¿Como no va a subir la luz con los sueldos de estos personajes?

El mundo necesita de una revuelta social para poder poner las cosas en su sitio y que todos estos empresarios que pertenecen a las grandes eléctricas, grandes bancos , consorcios de aguas, reciclajes/basuras,......, no puedan hacer lo que quieran como lo estan haciendo hasta ahora, necesitamos protección, el mundo necesita un cambio ya, y necesitamos políticos serios y comprometidos con el ciudadano, que nos defiendan a todos, seas del partido que seas y votes a quien votes. A día de hoy una utopía por desgracia.

Puntuación 19
#5
Vacilón
A Favor
En Contra

El único método para evitar los oligopolios es ahogarlos hasta que quede una sola distribuidora y se convierta en monopolio.

Puntuación 1
#6
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Mismo mes de 2020 comparado con el 2021: mitad de consumo igual precio.

No son las eléctricas, es la parte fija la que lleva el peso de lo que pagas. Y lo demuestro. Ahora vete siguiendo a votar a tus políticos favoritos. Repito...mitad de consumo y pagué lo mismo salvo el pico.

Puntuación 9
#7
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Llevo desde 2009 controlando minuciosamente el tema: es la diana preferida de los populistas de izquierda.

Gobiernos de izquierda son tan o más responsables de lo que pagamos. El consumo, en el precio total, es casi residual. Se pagan las incompetencias de los sucesivos gobiernos y punto.

¡Ahorrar! es para empezar a reír y no parar. Prueba y pagarás lo mismo.

Pardillos o ignorantes.

Puntuación 10
#8
delgado
A Favor
En Contra

^>

No se vuelvan locos, las tarifas y periodos horarios están conformados de forma que nadie se pueda escapar de la Rapiña de los Genocidas Socialistas

Pero interioricen que el 92% de la factura es para mantener los 4.500.000 de Gorrinos-incluidos Políticos- bien Cebados que parasitan a los Siervos de la Gleba*

* Ciudadano que no vive en los fértiles predios del estado

Puntuación 7
#9
Cuanto habra cobrado la OCU ?
A Favor
En Contra

Cuanto habrá cobrado la OCU para vendernos la estafa de la nueva tarifa obligatoria del gobierno ?

Puntuación 14
#10
Solución
A Favor
En Contra

La solución, es irse a un país Demócratico y con gente normal, que sepan pensar y no voten a un gobierno de inútiles, ladrones e incompetentes que quieren arruinar y destruir al país y su economía.

Puntuación 12
#11
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

No cabe un tonto más en este País. Tendría que nacer!!!!

Puntuación 9
#12
A Favor
En Contra

Es que los ricos consumen mucha luz. Por eso hay que subirla. Y todos los españoles tan contentos porque parece que les encanta que les suban los impuestos.

Puntuación 3
#13
Usuario validado en Google+
Israel R. Mancha
A Favor
En Contra

Introduces en Google "acciones en contra de la factura de la luz" y no hay resultados. Qué curioso..., ¿resignación masiva?

Puntuación 1
#14
Usuario validado en Google+
Israel R. Mancha
A Favor
En Contra

Introduces en el buscador "acciones en contra de la factura de la luz" y no hay resultados. Qué curioso..., ¿resignación masiva?

Puntuación 1
#15