Economía

El Gobierno asegura que dos de cada tres autónomos pagarán menos con el nuevo sistema de cotización

  • "El nuevo modelo le liberaría ampliamente de cotizaciones", afirma Escrivá
Foto: Archivo

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este martes no ver dónde está la "polémica" que se ha generado en torno al sistema de cotización por ingresos reales en el que trabaja su Departamento con los agentes sociales, pues con la propuesta formulada por el Gobierno dos tercios de los autónomos podrán cotizar menos que ahora "con toda seguridad".

"En este momento un autónomo que gane 3.000 euros está pagando 289 euros al mes en cotizaciones, que es el mínimo. El nuevo modelo le liberaría ampliamente de cotizaciones, y eso afectaría a dos de cada tres", ha explicado.

Escrivá, en declaraciones a Cope, ha subrayado que el otro tercio cotizará más, en función de sus ingresos, pero de forma muy progresiva, con lo que conseguirán pensiones más altas. "Yo verdaderamente no veo la polémica", ha apuntado el ministro, que ha recordado que la pensión media de los autónomos es un 70% inferior a la de los asalariados porque sus cotizaciones son muy bajas. 

En todo caso, y en respuesta a las críticas de la organización de autónomos ATA a la propuesta del Gobierno, Escrivá ha querido dejar claro que "las cotizaciones sociales no son impuestos" y que se cotiza para tener pensión. "De toda la renta, el 50% por una vía o por otra, va a sufragar todos los servicios públicos. Los autónomos no contribuyen más que los asalariados cuando se suman impuestos y cotizaciones", ha defendido el ministro, que ha apuntado que el autónomo es "su propio empresario".

Escrivá ha afirmado que se lleva discutiendo este tema con las organizaciones de autónomos desde octubre, y que las "discrepancias" no están en que el colectivo tenga que cotizar por sus ingresos reales, sino en el ritmo en el que se implantaría este sistema, pues algunas asociaciones quieren ir más rápido que otras.

"Hay una forma de negociar, que a mi no me gusta, que es la de mesarse los cabellos y salir por fuera y decir que esto es tremendo. Esto ya lo hemos visto más veces y después se llegan a acuerdos. Yo creo que estamos en esa etapa del proceso (...) Dejemos pasar unos días y verán como esto se tranquiliza", ha dicho.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sanchinflas Gate
A Favor
En Contra

Y la rata cheposa que pague 70.000 de los 120.000 que se va a sacar por tocarse el moño, bueno, ahora será los wevos, si es que tiene!! jaja

Puntuación 1
#1
Manolo
A Favor
En Contra

Lo importante es que, aunque el impuesto sea injusto y confiscatorio, suponga una reducción de impuestos a dos de cada tres.

Al final, no se trata de hacer una buena gestión, se trata de recaudar más y de paso, conseguir un buen número de estómagos agradecidos que voten y soporten a los mantenidos del gobierno.

Si maltratan a los que más producen no importa, aunque sea injusto, insisto, son pocos (el número).

Y esto es la justicia social que tanto defienden los buenistas. Ea!

Puntuación 1
#2
Tx
A Favor
En Contra

Vamos a hacer unas cuentas aproximadas , resulta que aquel autónomos que gane 48000 € redondeando, en el 2031 tendrá que pagar 1230€/mensuales de cuota autónomos. Calculándolo aproximadamente los impuestos del IRPF y cuota autónomos, nos dejan para gastar como 21.000 € para llevar a casa.

Bien , vamos por buen camino, todavía nos queda algo para poder seguir invirtiendo en nuestro negocio y crear riqueza. Son cuentas hechas muy ligeramente, por si acaso para aquel que quiera bramar.

Puntuación 0
#3