Economía

Las herencias de vivienda en España marcan en marzo un récord histórico con 19.446

  • Supone un incremento del 65% respecto al mismo mes de 2020
Imagen: Getty

Las viviendas transmitidas por herencia registraron en marzo de este año la mayor cifra desde que en 2007 arrancara la serie histórica de la estadística elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) tras contabilizar un total de 19.446.

Esta cifra supone un incremento del 65% con respecto a las registradas en el mismo mes de 2020, marcado por el primer estado de alarma, las limitaciones a la movilidad y el frenazo de las operaciones en el sector inmobiliario. Atendiendo a un mes antes, febrero, las viviendas heredadas crecieron un 17,% en tasa intermensual.

Es de prever que este indicador alcance nuevos datos históricos a medida que la comparativa interanual se hace con los peores datos de la pandemia de la covid, que trajeron consigo un fuerte incremento de la mortalidad, especialmente en las ciudades más pobladas.

Desde que el INE empezó a elaborar esta estadística, la segunda cifra más alta de viviendas heredadas se dio en noviembre de 2020, con 17.157, y el menor dato en mayo del pasado año, con 5.052.

La compraventa de viviendas se disparó en marzo un 32,4% frente al mismo mes de 2020, cuando se decretó el primer estado de alarma por la pandemia de coronavirus y se dejó notar la parálisis en el sector, y contabilizó 47.332 operaciones, la cifra más alta que se registra desde julio de 2019.

Además, comparando las cifras con las de un mes antes, febrero, la compra de viviendas aumentó un 9,6% en tasa mensual, 30,3 puntos más que el año anterior, según los datos publicados este viernes por el INE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky