Economía

El Gobierno eleva la previsión de déficit en siete décimas, al 8,4%

  • El Ministerio de Hacienda prevé que el desfase presupuestario baje al 3,2% en el año 2024
  • El Ministerio de Hacienda prevé que el Estado recaude este año 489.643 millones de euros
Foto: Dreamstime
Madrid

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, compareció este viernes ante la prensa para comunicar que el Gobierno remitiría a Bruselas antes de que terminase el día el Programa de Estabilidad. Pero sobre todo, lo hizo para desvelar que las Administraciones Públicas españolas cerrarán el año con un déficit del 8,4%, lo que supone siete décimas más de lo previsto en los Presupuestos Generales del Estado (7,7%).

Sin embargo, la contribución de los fondos comunitarios permiten al Gobierno aspirar a una fuerte reducción en los próximos años, hasta colocar el desfase presupuestario en el 3,2% del PIB en 2024. Aunque la mayor reducción se recogerá el próximo año con el grueso de los fondos Next Generation que permitiría reducirlo al 5%.

Respecto a la deuda pública, si bien el déficit será abultado en los próximos años, el Gobierno confía que el tirón de la economía permita ir rebajando el ratio respecto al PIB. De hecho, las previsiones remitidas a la Comisión hablan de una bajada del ratio de deuda pública sobre PIB de cinco décimas, al 119,5%, para este año. Una bajada sostenida en el tiempo hasta colocar la deuda en el 112,1% del PIB en 2024, muy lejos del 95,5% de 2019.

6,5% de crecimiento

Los malos resultados económicos de la economía española durante el primer trimestre del año, que se colocó en negativo al descender un 0,5% respecto al cuarto trimestre de 2020 han hecho que el Ejecutivo varíe, a la baja, sus previsiones económicas. Ayer, Montero reiteró la previsión de un crecimiento del 6,5% para el conjunto del año que ya anunció a principio de abril la vicepresidente segunda y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño. Lejos del 9,8% que se recogió en los Presupuestos Generales.

Los ingresos serán este año de 489.643,  un 5,7% más que en 2020, incluyendo cotizaciones sociales, lo que supondrá superar los obtenidos en 2019 (487.804). El mayor tirón procede de los impuestos,  275.243 millones, un 7,6% de aumento. En los Presupuestos,  la previsión era aumentar los ingresos un 13%, aunque además del efecto inercial del crecimiento de la economía, se contabilizó el impacto de una serie de medidas fiscales valoradas en más de 6.000 millones de euros. Algunas no se llevarán a cabo o estarán lejos de las previsiones estimadas entonces. No obstante, Hacienda hacer referencia a ellas en la subida del 7,6%, pero sin cuantificar su efecto.

Según los datos remitidos a Bruselas, el Erario español recaudará 104.709 millones de euros en IRPF, un 5,9%, por debajo del crecimiento del 6,5% de la economía. No obstante, cabe recordar que este tributo ha sido de los menos perjudicado por la pandemia, pues la inyección de dinero público en Ertes y ceses de actividad de autónomos ha mantenido artificialmente los ingresos de los trabajadores.

Mayores ingresos espera obtener Hacienda con el Impuesto sobre Sociedades, 25.177 millones de euros, casi un 14% más que el pasado año. Este tributo sí tuvo un fuerte impacto con el Covid, pues muchas empresas vieron caer en picado sus beneficios e, incluso, muchas han reportado pérdidas.

Incluyendo las cotizaciones sociales, los ingresos aumentaran un 5,7%

En el caso de la tributación indirecta, el aumento del consumo privado -previsto por el Gobierno en un 7,3%-  y un 2,5% en el gasto público tirarán de los ingresos del IVA que Hacienda aspira a superar ligeramente los 76.000 millones de euros. Lo que de alcanzarse arrojaría un incremento del 7,8% por encima del pasado año. Algo peor se comportarán los Impuestos especiales, pues según las previsiones de Montero crecerá un 4,6% hasta los 21.490 millones de euros.

Aunque la previsión para 2021 es peor de la esperada a finales del año pasado cuando se aprobaron los Presupuestos, el Gobierno considera que se trata de un retraso en los ritmos de crecimiento. De esta forma, para el próximo año la economía española crecerá un 7% claramente por el tirón de los fondos comunitarios. A diferencia de este 2021, el consumo, tanto privado como público, irá dejando paso a la inversión empresarial. El cuadro macroeconómico remitido a Bruselas confía en que este 2021 la formación bruta de capita crezca un 10,3%, para aumentar dos puntos el próximo año. 

Respecto a las previsiones de empleo, el Gobierno ha comunicado a Bruselas que la tasa de paro se reducirá en tres décimas esta año, al 15,2%, lo que supone un punto menos del 16,3% que el Ejecutivo pronosticó cuando elaboró los Presupuestos. La confianza del Ejecutivo es que para 2024 el desempleo se sitúa en el 12,7%, y que para el próximo ejercicio se recupere la situación anterior al Covid, con un desempleo cifrado en el 14,1%.

La ministra de Hacienda insistió ayer en que el nuevo cuadro macro remitido a Bruselas tiene el aval de la Airef.

Hasta febrero, el saldo negativo crece un 55,8% sobre 2020

El déficit del conjunto de las administraciones públicas se situó en 18.231 millones de euros hasta febrero, lo que supone sumar 6.528 millones a la cifra registrada un año antes, un 55,8% más, como consecuencia del impacto de la pandemia, por lo que escala al 1,51% del PIB, según los datos facilitados ayer por el Ministerio de Hacienda. Éste es el resultado de las administraciones públicas, a falta de integrar los datos de las corporaciones locales y sin incluir las ayudas financieras.

No obstante, si se incluye el saldo negativo de la ayuda a las instituciones financieras (29 millones en 2020 y 18 millones en 2021), el déficit se mantiene en el 1,51% del PIB. Hacienda indica que hay que tener en cuenta que a la hora de comparar las cifras que los datos registrados en enero y febrero de 2020 no estaban afectados todavía por la Covid-19.  Por su parte, el déficit del Estado hasta marzo se situó en el 0,92% del PIB, frente al 0,49% registrado en el mismo periodo de 2020, debido a un descenso de los ingresos no financieros.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

amparito
A Favor
En Contra

No hay pan pa tanto chorisso .. rescate sin devolver , amnistias fiscales para defraudadores y evasores , miles de chiringuitos y cargos sin productividad de ningun tipo m mas cochazos oficiales que los americanos,, para ""mejorar la situacion "" y con un 40% de la juventud parada ,, repartiran miles de millones de euros ,, directamente de los contribuyentes a los bolsillos especuladores , de electricas , petroleras, multinacionales y bancos accionistas

Puntuación 19
#1
Ineptos comunistas
A Favor
En Contra

Rojos, ignorantes, ineptos, analfabetos y sinverguenzas comunistas.

Ahora vendrá la parásita Carmen que se pasa el día en internet sin trabajar, a dar lecciones

Puntuación 31
#2
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

A ver si ya, de una vez por todas, el CIUDADANO DE CALLE, se entera, de la diferencia, y la IMPORTANCIA, de una IDEOLOGÍA, en un GOBIERNO....

Mientras que la IZQUIERDA, y ya no pongamos la ESPAÑOLA, que es mas parecida a la COMUNISTA, y por otro lado la DERECHA, a la que siempre se le adjudica que favorece a los..."RICOS", cuando si se observan TODOS LOS PAÍSES del Mundo, en los cuales han gobernado, unos y otros, vemos con sorpresa, que mientras que los que han sido GOBERNADOS, por partidos que afirmaban proteger a las CLASES BAJAS, son los que a su vez, han dejado a estas en sus estados mas precarios.

Mientras que las que han sido GOBERNADAS, por partidos de DERECHAS, las clases menos desfavorecidas, son las que mejor han acabado con respecto a las GOBERNADAS por partidos de IZQUIERDAS.

¿EJEMPLOS?...... E.E.U.U. Periodo de GOBIERNO REPUBLICANO, pleno empleo, crecimiento del P.I.B. como nunca, el trabajador, ha tenido una facilidad de encontrar empleo, y cambiar del mismo, que ha batido récords.... (vamos a ver...no ahora, pues hay efecto vela de TRUMP, dentro de un año, como están las empresas, y por tanto sus trabajadores, si implanta las medidas de IZQUIERDAS)

Alemania....otro tanto.... Y ahora lo vamos a ver en ITALIA....

Pasen ahora revista a los Países "progres".... Y miren sus resultados en esa "protección a las clases desfavorecidas" y como "Cum Laude" de ello VENEZUELA, modelo que alguno con MOÑO, quiere para ESPAÑA...

NO LES EXTRAÑE AHORA COMO ESTÁ ESPAÑA ACTUALMENTE, ¿POR LA PANDEMIA?....¡¡SI!! PERO EN PARTE, TAN MAL NO ESTÁN NI LOS PORTUGUESES, Y EL VIRUS, TAMBIÉN LO TIENEN ELLOS.

Puntuación 27
#3
Son un peligro en el poder
A Favor
En Contra

Todos los economistas les advirtieron que los Presupuestos Generales del Estado eran las cuentas de la lechera. Y mintieron, para variar.

Ahora que admiten que el déficit es mayor que el esperado ...¿Que van a hacer? ¿Recortar gastos y ministerios sin sentido? ¿O freirnos a impuestos con excusas variopintas?

No puede ser que una banda arruine un país y se vaya de rositas a cobrar sueldos vitalicios , sin ningún tipo de responsabilidad patrimonial personal por su lastimosa gestión.

Puntuación 29
#4
presidente
A Favor
En Contra

Hola,

este año no vamos a crecer un 6.5%. De hecho, no vamos ni siquiera a crecer. Probablemente a final de 2021 el PIB habrá caido otro 4%, que sumado con la caída del año anterior nos llevará a una caida del PIB del 15% con un déficit este año bordeando el 15% y las finanzas colapsadas. Y eso, a las puertas de salir al mercado de deuda.

No es que España esté quebrada, es que el colapso económico es imminente. Lo que viene no será una crisis, será un gran CRASH. Probablemente el mayor crash desde la peste negra.

Puntuación 31
#5
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Con estudios de derecho, ciencias politicas ,o de information.

Gabilondo un experto en metafisica.

En un pais con extraños procesos de selección ; conocidos como enchufe. Es evidentente que tenenos gente may capaz para labores muy diversas, excepto gobernar.

Sin un apice de sentido comun y un trasnochado conocimiento de economia un grupo, cada vez mayor de incompetentes nos llevan al mayor desastre economico de nuestra historia.

Recordad: la politica es el arte de lo posible, y sin posibilidades economicas todo es mear contra el viento.

Puntuación 13
#6
Aurelio
A Favor
En Contra

Solo admiten las evidencias cuando ya son sonrojantes...tras mentir descaradamente una temporada!

Puntuación 18
#7
Moncloa admite también que gobierna con terroristas
A Favor
En Contra

de extrema izquierda que se dedican a agredir a policías y tirar adoquines en los mítines de VOX? Cum fraudez ha cesado ya a todos los ministros y vicepresidentes de ese partido fascista? El marqués ha huido al exilio antes de su encarcelamiento por denuncia falsa? Huirá la concubina con el macho alfalfa? Tic tac tic tac

Puntuación 13
#8
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Para este gobierno comunista radical de ultra izquierda que son progresistas y miran mucho por el trabajador les da igual todo, cobrando 100.000 euros por año mas extras y todo gratis, pagas vitalicias, de los presupuestos 200.000 euros para el avioncito Falcon para cacahuetes y coca colas y de lo anterior sin las colas toman el pelo a toda la gente que trabaja porque son fascistas.

Solo miran según ellos para los desfavorecidos, ello quiere decir, okupas, chorizos que han estado detenidos 300 veces, quien no ha trabajado en su vida ni estudiado, inmigrantes ilegales, menas, incluidos los inmigrantes ladrones detenidos ciento de veces y toda la fauna digna de estar en un zoológico para que la gente los admirara los desfavorecidos que son, todo incluido con pagas sin limite, eso es progreso y la culpa de los que trabajan porque no les damos oportunidades y sobre todo los pensionistas con sus sueldazos después de haber pagado toda la vida, son fascistas egoístas.

Es de pena que España un país rico y que podría ser rico, este como esta con todos los políticos chorizos que quieren dar ejemplo a la gente cuando ellos no dan ninguno y que encima haya gente que les apoya es de versión de cine.

Puntuación 15
#9
Pensadlo
A Favor
En Contra

Con la detención de los 2 miembros de Podemos en la manifestación contra Vox, se constata que Podemos es una organización criminal compuesta de delincuentes, dispuestos a llevar al máximo extremo sus delitos de odio por la Democracia.

Puntuación 9
#10
Deficit disparado
A Favor
En Contra

Si el gobierno calcula un déficit del 8% podemos pensar que está en realidad en el doble, en el 16%

Puntuación 9
#11
Paco
A Favor
En Contra

España es un país gobernado por un gobierno compuesto por funcionarios y los funcionarios de crear empresas, riqueza, empleo..., no saben ellos. Vaya bien o mal la economía estos cobran igual, de lo que si saben es de ampliaciones de plantillas, de administraciones, de organismos.

Puntuación 6
#12
delgado
A Favor
En Contra

^>

Las estadísticas gubernamentales también subestiman los efectos de la inflación. Una forma de hacerlo es a través del Índice de precios al consumidor encadenado. El IPC encadenado no considera que un individuo se vea afectado negativamente por los aumentos de precios provocados por el banco central si aún puede permitirse bienes “sustitutos” de menor precio. Entonces, incluso si ya no puede pagar el bistec, no se ha visto afectado negativamente por el aumento de los precios si aún puede comprar hamburguesas. Por supuesto, si la hamburguesa fuera realmente un sustituto adecuado del bistec, las personas habrían estado comprando hamburguesas más baratas cuando pudieron pagar tanto la hamburguesa como el bistec.

Puntuación 1
#13