Economía

El Gobierno no aprobará el Plan de Recuperación este martes como avanzó Sánchez

  • El Consejo de Ministros no lo aprobará hasta dentro de "unos pocos días"
  • Pedro Sánchez acudirá el miércoles al Congreso para presentar el plan
  • El plan será remitido a Bruselas antes de la fecha tope del 30 de abril

El Plan de Recuperación y Resiliencia tendrá que esperar unos días más. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado este lunes que el Consejo de Ministros lo analizará este martes pero que no será aprobado definitivamente por el Consejo de Ministros hasta dentro de "unos pocos días".

Fue el propio Sánchez quien el martes pasado, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, avanzó que este martes se aprobaría el Plan de Recuperación y Resiliencia. Alargado el plazo, el jefe del Ejecutivo comparecerá antes en el Congreso, adonde acudirá a petición propia este miércoles para explicar las líneas principales del plan que se remitirá a Bruselas antes de la fecha tope del 30 de abril.

Durante la inauguración del simposio económico 'Wake up, Spain', organizado por el diario El Español, Invertia y D+I, Sánchez se ha mostrado convencido de que el Plan de Recuperación será "una historia de éxito para Europa y para España", no sólo por los recursos comprometidos (140.000 millones de euros para España en seis años), sino porque, según ha destacado, en el plano político supone el reconocimiento de que Europa puede coliderar la transformación digital y la transición ecológica, recoge Europa Press.

Cuatro ejes y 212 medidas

El presidente del Gobierno ha destacado que el plan, articulado en cuatro ejes, se compone de 212 medidas, de las que 110 son inversiones y 102, reformas, con dos objetivos fundamentales: impulsar la recuperación económica en el corto plazo y reconvertir y transformar la economía española para hacerla más competitiva y sostenible.

Para el periodo 2021-2023, el volumen de inversiones será de 70.000 millones de euros, que impactarán ya en la recuperación económica en 2021, según ha indicado Sánchez, que ha subrayado que el efecto de estas inversiones sobre el crecimiento económico se estima en dos puntos a partir de este año, con la creación de 800.000 puestos de trabajo, mientras que su impacto sobre el crecimiento potencial se sitúa por encima del 2% a partir de 2030.

Sánchez ha afirmado que la recuperación se producirá al ritmo de la vacunación, de forma que cuanto más rápido se vacune, más avanzará la recuperación. "El Gobierno está centrado al 101% en la vacunación y en la recuperación", ha dicho el presidente, que ha vuelto a desgranar el plan de vacunación que anunció la semana pasada, en el que se prevé que el 70% de los españoles estén inmunizados frente al covid para finales de agosto.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ferrusolo
A Favor
En Contra

El golfo apandador está muy ocupado en verter toneladas de basura sobre la Comunidad de Madrid y su presidenta.

Puntuación 24
#1
incierto
A Favor
En Contra

EL CANALA DE

MENTIRAS

MENTIRAS

MENTIRAS

MENTIRAS

EL DEL FRENTE POPULAR CONTRA

ESPAÑA, CONTRA L@S ESPAÑOLES

AGARRAO AL FALCON,

AGARRAO A LAS MALETAS DE DELCY.....

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ CANALLA !!!!!!!!!!

Puntuación 16
#2
sanchinflas y chepas, orgullo wey
A Favor
En Contra

El Plan de Recuperación y Resiliencia tendrá que esperar al visto bueno de la UE y cuando vean que son una copia del Plan Engaño de Zparo, con unas pinceladas de género indioto y plus ultra con pelis de la ceja insostenibles, le darán de gorrazos hta que se jarten!! jaja

Puntuación 16
#3
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

Pasando de lo que diga o deje de decir este miserable

Vayamos a lo serio:

el coso mas asqueroso de España?

Verde el cumfraude, rojo la rata

Puntuación 7
#4
No hay dos sin tres (Felipe, Patatero y Sanchijuelo)
A Favor
En Contra

Ni este martes ni el que viene, ni el otro... porque esto de la recuperación es una milonga. Lo que sí van a aprobar son recortes en las partidas presupuestarias por la fuerte caída de ingresos, el aumento de deuda sin precedentes y déficit disparado que nos está llevando a la ruina. Sin contar el despilfarro y la mala gestión de los escasos recursos disponibles que también "ayuda". Eso sí, aún debe sobrarnos algo de calderilla porque no dejamos de ayudar a terceros países, léase Marruecos, entre otros. Ya sabemos que: ruina e izquierda caviar monta tanto, tanto monta.

Puntuación 1
#5
Joaquin
A Favor
En Contra

Que se espabilen que entre la menor recaudación, la tardanza en llegar ayudas y las limitaciones de Bruselas, se quedan sin la extra de Verano los funcionarios.

Puntuación 2
#6
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Con comunistas de ultra izquierda no hay recuperación aunque todo el dinero de Europa junto viniera a España.

Puntuación 4
#7
Aurelio
A Favor
En Contra

Como Europa se fie de este tipejo mentiroso van dados. El dinero desaparecerá por arte de PSOE como en Andalucía, Asturias, Cataluña, etc.

Puntuación 5
#8