Economía

Las furgonetas sin etiqueta ambiental no podrán circular por Barcelona desde este jueves

  • El sector del transporte de mercancías clama contra la medida
Zona de bajas emisiones en Barcelona. Fuente: Luis Moreno.
Barcelonaicon-related

Este miércoles 31 de marzo finaliza la moratoria para las furgonetas N1 que no dispongan de etiqueta ambiental de la DGT, por lo que no podrán circular por el ámbito de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) Rondas Barcelona desde este jueves 1 de abril.

Los propietarios de furgonetas N1 contaminantes que hayan comprado un vehículo nuevo para adaptarse a la ZBE y no lo hayan recibido podrán circular temporalmente sin ser sancionados hasta que llegue el nuevo vehículo, siempre que lo acrediten con documentación.

Desde el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) avisan de que la medida será aplicable "siempre que el vehículo nuevo cumpla la normativa de la ZBE Rondas BCN y se haya adquirido antes de la entrada en vigor del régimen sancionador de las furgonetas N1 este 1 de abril de 2021", informa Europa Press.

El procedimiento de acreditación de estos casos concretos se deberá efectuar a través del Registro metropolitano, en una medida que se decretó en la última comisión técnica que se celebró la tarde de este lunes con representación del AMB y cinco municipios metropolitanos.

"El AMB ha detectado que, en algunos casos, se están produciendo retrasos en la entrega de vehículos nuevos", y ha añadido que el mismo procedimiento también se aplicará para las furgonetas grandes, camiones, autobuses y autocares.

Rechazo sectorial

La mitad de las furgonetas profesionales, que representan el 8% de los vehículos que circulan por Barcelona, no cuentan con el sello ambiental, según Gremi del Motor y la Federació Catalana d'Automoció (Fecavem), contrarios al fin de la moratoria porque "la recuperación económica está aún lejos" debido al impacto de la pandemia, según recoge Europa Press.

El sector asegura que las ayudas que el Ayuntamiento de Barcelona y el AMB han destinado a la renovación del parque "no han funcionado" a causa de los requisitos, que han provocado que la dotación presupuestaria no se haya cubierto.

La Zona de Bajas Emisiones tiene una extensión superior a los 95 kilómetros cuadrados

Por su parte, el Gremio de Transportes y Logística considera que el fin de la moratoria supone prohibir la circulación de más de la mitad de la flota de transporte de mercancías que actualmente presta sus servicios en la Ciudad Condal, mayoritariamente autónomos y pequeñas empresas familiares, y ha promovido un manifiesto de rechazo que han suscrito más de 2.000 transportistas.

La Zona de Bajas Emisiones tiene una extensión superior a los 95 kilómetros cuadrados y engloba todo el término municipal de Barcelona (excepto la Zona Franca Industrial y la zona alta de Collserola), los municipios de Sant Adrià de Besòs y L'Hospitalet de Llobregat, y parte de los municipios de Esplugues de Llobregat y Cornellà de Llobregat.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky