Economía

El Gobierno estudia adelantar el toque de queda a las 20h durante toda la Semana Santa

  • La propuesta se debatirá esta tarde en el Consejo Interterritorial
  • La incidencia sube levemente, y se sitúa en 129,55 casos por cada habitante
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.

Según fuentes autonómicas, y dado el repunte de la incidencia de la pandemia provocada por el covid-19, el Gobierno está estudiando adelantar el toque de queda a las 20 horas durante toda la Semana Santa. Esta medida será debatida este miércoles en el Consejo de Interterritorial del Sistema Nacional de Sanidad que se reúne esta tarde a las 16h.

El Ministerio de Sanidad ha tanteado a las comunidades autónomas para adelantar el cierre comercial a las 20 horas y restringir el cierre perimetral de forma que se realice entre provincias, ante el aumento de contagios que se ha producido durante los últimos días y la proximidad de la Semana Santa.

Así lo confirman varias comunidades autónomas ante la consulta de Sanidad previa a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se celebra este miércoles y el incremento de casos de Covid-19. Según adelantó 'El Mundo', el departamento que encabeza Carolina Darias habría abordado la posibilidad de cambiar el 'toque de queda' a las 20 horas. El ministerio, sobre la posibilidad de que se puedan adoptar nuevas medidas en relación a la modificación de horarios y movilidad, se remite a la reunión del consejo interterritorial de esta tarde

Actualmente, el decreto del estado de alarma establece el toque de queda entre las 22 y las 6 horas, aunque las comunidades autónomas pueden modificar ese tramo siempre que se mueva en esa horquilla horaria.

El Gobierno defendía que un cambio de ese horario quedaría fuera del marco legal del estado de alarma cuando Castilla y León lo planteó hace meses. El decreto del Gobierno del popular Alfonso Fernández Mañueco llegó a ser recurrido ante el Tribunal Supremo, que suspendió hace poco más de un mes la orden de Castilla y León.

El orden del día del Consejo es el siguiente: 1) Situación epidemiológica COVID-19. 2) Actualización sobre vacunas frente a COVID-19. 3) Medidas en relación a actuaciones coordinadas frente a COVID-19 para la Semana Santa.

A comienzos del mes de abril, el Gobierno y CCAA acordaron mantener el cierre perimetral de todas las comunidades del 27 de marzo al 9 de abril, y de rebajar el toque de queda a las 22h, teniendo en cuenta que ya había regiones como Madrid donde el toque de queda era a las 23h, o como Castilla-La Mancha, que desde hace días lo ha subido a las 24 horas.

La incidencia sube levemente

Las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 5.516 nuevos casos de coronavirus, de los que 2.941 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 1.318 registrados el lunes, lo que eleva la cifra global de personas infectadas de Covid-19 desde el comienzo de la pandemia en las 3.234.319. No obstante, la Comunidad Valenciana no ha ofrecido este martes los datos por "problemas técnicos".

La incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días ha aumentado ligeramente, situándose en los 129,55 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 128,71 notificado el lunes por el departamento dirigido por Carolina Darias.

Respecto a los fallecidos por Covid-19, este miércoles se han notificado 201 más, de los cuales 337 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 73.744 personas.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

La inoperancia del Gobierno Central, y las de los "Gobiernitos Autonómicos" la estamos pagando todos los ciudadanos con infinitas, variables y cambiantes restricciones que afectan a nuestra vida. "Gobernar para el pueblo, pero sin el pueblo".

Nos restringen cualquier cosa que no sea ir trabajar (eso no lo hacen).

La nueva forma de esclavitud.

Puntuación 33
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Pepe Leches
A Favor
En Contra

Otra ocurrencia del día y van ¿Mañana qué será?

Puntuación 23
#2
Isidro pariente
A Favor
En Contra

A las 20h?? Por qué no a las 17?? O mejor a las 14?? Total, ya que solamente saben adoptar medidas restrictivas que nos confinen el día entero. Lo de aumentar lineas en transportes públicos, facilitar el acceso a medidas de protección, hacer rastreos serios y eficaces... etc. Eso no, eso no no piden los "expertos"

Puntuación 31
#3
Señor
A Favor
En Contra

Y no os olvideis de el bozal en publico, como buenos perros peligrosos para la Dialéctica del régimen...

Puntuación 26
#4
na
A Favor
En Contra

Ya está tardando, y debe de impedir que vengan franceses y alemanes, entre otros.

Puntuación -15
#5
Pascual
A Favor
En Contra

Pero Periquín el muy maalnacio se irá a Lanzarote o a Doñana.

Puntuación 24
#6
Altea
A Favor
En Contra

A este paso, tendran la caradura de que llegue un dia, y establezcan como prohibido salir a la calle excepto para trabajar o consumir.

Todo sea por echar balones fuera y culpar a la poblacion... Llegaremos a la mutacion 738, ola 832... Y como cuele, que lo esta haciendo, vigilad que no se diseñe cada cierto tiempo una cepa nueva y os multen al salir de casa...Parece distopico pero esta a la vuelta de la esquina. Disfruten de la sumision :)

Puntuación 7
#7
jose
A Favor
En Contra

Esa es una medida contra Madrid. Como no pueden meterle mano presentan una medida que de facto implica el cierre de la comunidad. Por supuesto, no tienen arrestos para decirlo de frente, esperan a que digan que no y si suben los contagios tirarle encima toda la mierda que encuentren en sus inodoros.

Mientras tanto, los palmeros, acólitos y demás estómagos agradecidos aplauden el desarrollo de la trampa y ya empiezan a relamerse con la posibilidad de tirarse a la yugular de Ayuso.

Todavía hoy salía a la palestra alguno de esos expertos sin título pero con carnet diciendo que estamos en guerra y hay que endurecer las medidas. Pues no, estamos en campaña electora y, para eso, son capaces de encerrar al pueblo español y alguno del extranjero si se dejase.

Tendremos que gastar la poca paciencia que nos queda.

Puntuación 8
#8
Xj
A Favor
En Contra

Más muertes, menos por el virus, más por las armas. Eso de verles porque todas las armas sean legales y uniformadas no ayuda si no puedes escapar.

Puntuación 3
#9
Teresa
A Favor
En Contra

Pues a las 20h y con el cambio de hora..... va a respetarlo tú PM, he aceptado todas las medidas, pero por esta no paso, si estoy con mi unidad familiar a solas en el monte no voy a volver corriendo.... HASTA AQUÍ LLEGA, OCUPAROS MÁS DE LOS FRANCESES QUE VIENEN DE BOTELLÓN

Puntuación 5
#10
Nico
A Favor
En Contra

¿Para cuándo la construcción de "campos de concentración y de reeducación" ???

Puntuación 0
#11
Pepiño
A Favor
En Contra

¿Para cuándo la construcción de "campos de concentración y de reeducación" ???, bajo la mano de hierro del "doctor-felón", y su "troupe" de trapaceros, mentirosos y felones. ¿Qué dio órdenes Soros, y esto es parte de la Agenda 2030 ???; y mientras entrando en España, moros y subsaharianos, sin ningún control, ni sanitario, ni documental, ni nada....Eso sí, cuando llegan a España, "PAGUITA, CASA, SANIDAD, EDUCACIÓN....", y a vivir de los trabajadores españoles, que a las 8 de la tarde, los quieren "encarcelar" en casa.

Puntuación 0
#12