Economía

Ábalos plantea un recargo de hasta el 50% en el IBI para quienes tengan viviendas vacías más de dos años

  • La propuesta del PSOE no incluye solo desgravaciones a arrendatarios
  • El documento busca penalizar a los propietarios a partir de cuatro viviendas
  • Podemos rechaza el texto socialista y ambas partes siguen negociando
El ministro de Transportes, José Luis Ábalos. Foto: EFE

Los titulares de la propuesta del ministro de Transportes, el socialista José Luis Ábalos, a sus socios de Unidas Podemos en materia de vivienda se los ha llevado la mayor desgravación en el IRPF que podrían tener los arrendadores. Sin embargo, la propuesta incluye otros términos no tan favorables a los propietarios como un eventual recargo de hasta el 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para quienes tengan viviendas vacías más de dos años.

La medida que plantea el borrador socialista pasa por que que los ayuntamientos puedan aplicar el recargo en la cuota del IBI a los inmuebles de uso residencial que permanezcan desocupados más de dos años, fijando un número mínimo de cuatro inmuebles por propietario, y estableciendo una serie de causas justificadas de desocupación temporal.

Entre ellas, la de traslado por razones laborales o de formación, cambio de domicilio por razón de dependencia, salud o emergencia social e inmuebles destinados segunda residencia con un máximo de cuatro años de desocupación continuada o aquellos en obras o inmersos en algún litigio. También exceptúa los inmuebles en venta (un año máximo) o alquiler (con un máximo de seis meses), en condiciones de mercado.

A los efectos de la Ley Estatal, y para la aplicación del mecanismo fiscal de contención y bajada del precio del alquiler, la declaración de un ámbito territorial como zona de mercado residencial tensionado se recogerá en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, previa propuesta de la Comisión Bilateral en materia de vivienda entre el Estado y la comunidad autónoma, "pudiendo participar las entidades locales afectadas".

Asimismo, la propuesta dice que la vigencia de la declaración de un ámbito territorial como zona de mercado residencial tensionada será de tres años, "pudiendo prorrogarse anualmente siguiendo el mismo procedimiento, cuando subsistan las circunstancias que motivaron tal declaración y previa justificación del resultado de las medidas aplicadas y las previstas".

Por el momento, Unidas Podemos rechaza la principal propuesta de Ábalos, consistente en que los propietarios que rebajen un 10% la renta del contrato en alquiler de su vivienda en zonas tensionadas tengan derecho a una reducción del 90% sobre el rendimiento neto en su declaración del IRPF. Los 'morados' insisten en que el PSOE se niega a incluir la regulación de precios del alquiler en la Ley de Vivienda, como recoge el acuerdo de Gobierno.

El propio Ábalos, en declaraciones a los periodistas este jueves, ha dicho, sobre la negociación con los 'morados', que "seguimos discutiendo y no hay aún un proyecto culminado". El socialista ha defendido que su propuesta busca "hacer más progresivos los beneficios fiscales que ya hay" para los arrendadores. Con todo, ha insistido en que el "objetivo" de ambas formaciones es el mismo, "poner fin a la escalada de precios".

Más bonificaciones

Para el alquiler de viviendas a jóvenes entre 18 y 35 años, el departamento de Ábalos prevé una reducción adicional del 20% (70% en total), mientras que para el de vivienda protegida y casas recientemente rehabilitadas prevé sería de un 10% adicional (60% en total), siempre que se hayan realizado obras de rehabilitación o mejora en la vivienda en los últimos tres años que impliquen un desembolso de más de seis meses de renta. En los casos de arrendamientos inquilinos con "ingresos reducidos" en un porcentaje por determinar, propone una bonificación también en fase de estudio.

Asimismo, se propone otorgar una bonificación del 70% a los propietarios que cedan sus viviendas para alquiler social o asequible a comunidades o ayuntamientos en el marco de algún programa público.

Respecto a la cesión o alquiler de vivienda a entidades sin ánimo de lucro especializadas en la atención a hogares o colectivos vulnerables, prevé que los propietarios se puedan acoger a la misma reducción del rendimiento neto obtenido a través del acuerdo con la entidad.

comentariosicon-menu41WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 41

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

joan lluis rodriguez i garcia
A Favor
En Contra

Osea, si tengo pisos vacios en venta, se me castiga encima, pues ahora no se venden tan facil.

Puntuación 39
#1
Pepe
A Favor
En Contra

Directos a la Venezuela de Maduro

Puntuación 64
#2
PE$OE LADRONES
A Favor
En Contra

ESTO ES LO QUE ESTA GENTÚZA LLAMAN POLÍTICAS SOCIALES Y DE PROGRESO

PROGRESO PARA SUS BOLSILLOS A COSTA DE LOS CIUDADANOS

Puntuación 62
#3
Super yo
A Favor
En Contra

Hay q desincentivar la inversión a toda costa no sea q terminemos como UK o Alemania o USA y justo todo lo contrario al estado autonomico . Mas poder para el estado

Entre la pandemia y pedrito estan acabando con la clase media

Es mejor no invertir.

Es mejor no ahorrar

Es mejor no pensar

Puntuación 61
#4
sanchinfl4s y rat4 chepos4
A Favor
En Contra

Más impuestos a los ricos por Sancho Panza!! jaja

Pero el bochinche este no es de transporte o se ha metido en vivienda también?? Que pongan un impuesto de circulación a los p. patinetes, que van por todos los lados como quieren, carreteras, aceras, carril bici..

Y cuáles considerarán vacías, las de 2ªs residencias -menos las suyas- donde no puedes ni ir por el p. covid??

Puntuación 46
#5
A Favor
En Contra

Cada vez que abre la boca Macario sube el pan.

Puntuación 42
#6
carmentroll
A Favor
En Contra

son terroristas financieros , se compran chalet De 1 millon, con eso compro yo 10 pisos,,y encima la casa Del pueblo me quieren subir el ibi, son esta gente los q arruinan españa zapatero, el coletas..y compañia,,en vez De comprarse un chalet,,que compren 10 pisos y los alquilen low cost..y la constructora hara otro bloque De vivienDas y asi sucesivamente

Puntuación 57
#7
jimmy
A Favor
En Contra

Ya puede el PP o VOX empezar a preparar el recurso para parar estas insensateces del gobierno socialista...

nadie puede obligarte a pagar más por tener tu inmueble vacío, es demencial el autoritarismo de esta gente

Puntuación 63
#8
Alucinante
A Favor
En Contra

Estos no saben de dónde sacar dinero y quieren obligar a la gente a poner sus viviendas en alquiler, pero ellos, mientras tanto, promulgando leyes para favorecer a "okupas", perroflautas y gandules varios. Si en este país la gente tuviera sangre en las venas, este caballero (por llamarlo de alguna forma) no diría tal cosa ni en sus sueños más húmedos. Que dé él su casa en alquiler o que se la "okupen" y se vaya a domir bajo un puente y pruebe lo que ha pregonado durante tanto tiempo.

Puntuación 61
#9
lumbreras
A Favor
En Contra

si estas casado empadronas a uno en la vivienda habitual al otro en la segunda residencia y ale ya no esta vacia.

magia

pero veo bien q los bancos paguen por embargar pisos y dejarlos vacios.

Puntuación -19
#10
YaTeDigo
A Favor
En Contra

Jo. Ya no se puede ser rico en este país sin que te ataquen las sanguijuelas de hacienda !!

Puntuación 32
#11
Nicaso
A Favor
En Contra

A Dios rogando y con el mazo dando, nada como quedar de buenos con unos y darle en el cogote a los otros. Qué es esto de una vivienda vacía ?. Debería ser una vivienda que no tiene nada y que está a la espera de una revalorización para venderla, Si tiene muebles de vacía no tiene nada y si es una vivienda de vacaciones menos, así que no se gasten galimatías para dar con una mano lo que se recoge con la otra. Por cierto, las ayudas fiscales las deberían quitar de una vez y no tergiversar el mercado.

Puntuación 30
#12
Antonio
A Favor
En Contra

Que gobierno mas criminal, COMUNISMO PURO , una vivienda de renta libre que paga sus impuestos no se puede hacer esto, hace años vote a este partido de ProEtarras , hoy el partido mas corrupto y mafioso de España , mientras este este gobierno no invierto ni un euro y menos en vivienda ,La P$OE es una maquina de crear parados , GOBIERNO DE LA MENTIRA .

Puntuación 46
#13
quimete74
A Favor
En Contra

lo quieren todo y no van a parar hasta que quiten hasta el ultimo euro ahorrado o de patrimonio de la gente.

Puntuación 54
#14
Seva
A Favor
En Contra

Esta gente no tiene vergüenza y cada vez me doy cuenta que son comunistas de extrema izquierda. Por qué suben el impuesto a la personas que quieran invertir en viviendas si tienen dinero?- Esto es la libertad? y una m...

Puntuación 45
#15
marian
A Favor
En Contra

Que inútiles!!!

Pueden empezar por barrer primero su casa.

Muchos sueldos para muchos amigos.

Nos jubilaremos mas tarde, nos penalizan si somos ahorradores o si hemos invertido en inmobiliaria, suben todos los bienes de primera necesidad.

Cada día mas pobres!!! y con menos libertades.

Pues no es el país que quiero para las futuras generaciones, menuda herencia van a recibir.

Suerte y salud para todos!!

Puntuación 47
#16
IMPUESTO A LA PROPIEDAD
A Favor
En Contra

Impuesto a la propiedad, muy propio de comunistas y de estos socialistas "progresistas".

Estos que solo iban a subirles los impuestos "a los ricos".

Estos que mienten cada vez que abren la boca.

Pero hay gente lobotomizada que sigue votandolos.

Puntuación 51
#17
Políticos basura
A Favor
En Contra

La gula de los políticos en general y de los de izquierda en particular con robar al contribuyente no tiene límites. Ósea, después de haber pagado un pistón en impuestos para pagar una vivienda, a los políticos no se le ocurre otra cosa que esto, en vez de hacer viviendas sociales para personas que no tienen acceso a las mismas. Se resume en robar claramente al ciudadano medio para pagar sus fechorias y mentiras de hacer viviendas sociales e ingresos mínimos. Los políticos dan asco, son una mafia institucionalizada que solo sirve para robar y mentir.

Puntuación 46
#18
Agorero
A Favor
En Contra

Me parece bien, o la usas, o la alquilas o la vendes.

Puntuación -65
#19
Usuario validado en elEconomista.es
Robertomarcanop
A Favor
En Contra

Es increíble la subida en los impuestos para las viviendas, me parece una brutalidad que solo va a afectar a las personas que quieran invertir en ello, sin incluir lo que ya afecta a las compañías que buscan emprender. Como socio de mi empresa de Transformación Digital, contacté a una empresa llamada a Foster Swiss, para obtener asesoría sobre Gestión de la residencia fiscal en Suiza, hace meses, son excelentes, creo que de esa manera nos podemos ayudar a cubrir de esta atrocidad.

Puntuación 19
#20
barrabas
A Favor
En Contra

El ALGARROBO le hace honor a su apodo.....ROBO

Puntuación 26
#21
No al feudalismo
A Favor
En Contra

Están vacías porque no dejan ir a ocuparlas con la puñetera excusa del covid y , encima, quieren rapiñar por esto los caciques izquierdosos cuando el IBI es un impuesto feudal que no ofrece nada a cambio puesto que hay que pagar aparte agua, alcantarillado, luz, circulación....

Puntuación 36
#22
Usuario validado en Google+
Josep M.
A Favor
En Contra

Mire, yo tengo dos construcciones, que son lo que se llama en catalunya torres.

Es decir, son unas viviendas en el campo, rodeadas de un campo de labranza.

No tienen ni electricidad ni agua potable.

Pero el catastro, las cuenta como vivienda. Es decir, voy a tener que pagar por ellas el doble, pero son inhabitables, por el estado en que estan y porque allí nadie quiere ir a vivir. De hecho, no se usan ni como almacen agricola.

Vamos de traca.

Puntuación 15
#23
Cuanto amigo de lo ajeno
A Favor
En Contra

Mi vivienda es mía y no del maldito comunista de turno en el ayuntamiento que se cree que es suya.

Puntuación 22
#24
A Favor
En Contra

^>

Donde queda la democracia?????????

Con los Socialistas en el limbo

Sin propiedad privada no hay libertad

Y todas las medidas de las Mafias Socialistas-PPSOE- se dirigen a su erradicación por asfixia económica

No te prohíbo tener propiedades, pero te lo pongo imposible

Puntuación 17
#25