Economía

Estos son los requisitos que empresas y autónomos deben cumplir para acceder a las ayudas directas

  • Deben contar pérdidas de al menos un 30% en 2020 y mantenerse hasta 2022
  • No pueden tener su domicilio en un paraíso fiscal ni estar en concurso
  • También deben estar al corriente de pagos a Hacienda y la Seguridad Social
María Jesús Montero y Nadia Calviño. Foto: Efe

El Gobierno ha dado luz verde este viernes al fondo de 11.000 millones de euros destinados a dar aire a empresas y autónomos asfixiados por la pandemia. Del total, se ha confirmado que 7.000 millones se entregarán en ayudas directas pero... ¿quiénes pueden acceder a ellas?

Según ha desglosado en rueda de prensa la vicepresidenta y ministra de Economía, Nadia Calviño, el reparto, que se hará entre quienes hayan registrado pérdidas de al menos el 30% de sus ingresos en 2020 pero no hubieran presentado resultados negativos en 2019, supondrá una cantidad fija de 3.000 euros para los trabajadores por cuenta propia que tributen en régimen de estimación objetiva y de entre 4.000 y 200.000 euros para empresas y autónomos que no tributen en módulo. Sin embargo, además del nivel de pérdidas, habrá que cumplir cuatro condiciones más para recibir la ayuda.

En el momento de la solicitud, según han explicado en Moncloa, los destinatarios objetivos tendrán que cumplir cuatro requisitos para aceptar a trámite su petición. Uno de ellos supone que el receptor no puede tener su domicilio en un paraíso fiscal, ni estar en concurso ni haber cesado la actividad en el momento de la solicitud.

El plan de Moncloa también condiciona las ayudas a estar al corriente de pagos de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social así como a no repartir dividendos ni aumentar los salarios de su equipo directivo en un periodo de dos años.

Por último, tanto empresas como autónomos deberán comprometerse a mantener la actividad hasta junio de 2022.

En la misma rueda de prensa, la ministra portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero, ha indicado que el decreto impone al Gobierno un plazo de un mes y diez días para tener formalizada la orden de reparto de esos 7.000 millones a las autonomías, que gestionarán los fondos desde un marco común.

En este sentido, el Gobierno ha dividido el fondo en dos líneas, "una de 5.000 millones de euros para todas las comunidades y ciudades autónomas y otro de 2.000 millones para Canarias y Baleares", ha concretado Calviño.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Isidro
A Favor
En Contra

Los requisitos necesarios me parecen una tomadura de pelo

Si tuviera mi residencia fiscal en un paraíso posiblemente no pediría una ayuda irrisoria ( o si )

2 quien me puede pedir que le asegure que voy mantener mi negocio durante 2 años ....por mi muchos más pero eso no lo sabe nadie

3 que negocio, el mío es un bar de barrio , no ha perdido almenos un 30 % de sus ingresos???

Por favor señores ayuden a quien les mantiene sus sueldos ....y no nos lien que bastante tenemos con pagarles sus sueldos que multiplican por 10 al menos los nuestros

Puntuación 19
#1
Javier
A Favor
En Contra

Estar al corriente de seguridad social y hacienda.

Jajajaja.

Ya con este requisito no dan ni un solo euro.

Cualquiera empresa o autónomo que tenga problemas deja de pagar, no tiene ingresos no puede pagar, de cajón.

Esto es autobombo y no tiene ningún recorrido.

Puntuación 14
#2
J
A Favor
En Contra

Mas bien con ser un rojo basta. mamporrero del coletas o el chuletas y con eso es suficiente. Será difícil para el pequeño autónomo recibir ayudas. Esto va de estas conmigo o contra mi , va de racismo , es decir comunismo solidario con los suyos

Puntuación 9
#3
perez
A Favor
En Contra

Esto va de compra de votos de este partido comunista que tenemos en la Moncloa, que solo quiere arruinar a todas las pymes y autonomos. Pura propaganda bolchevique

Puntuación 10
#4
Usuario validado en Google+
Antonio Fraga
A Favor
En Contra

Estar al corriente de pago...eso va a ser un freno para que muchísimas empresas pidan la ayuda. Lo de estar dos años, bueno, me parece justo, aunque creo que sólo se retrasará la muerte de empresas dos años más. Las ayudas que dan se las funde cualquier empresa en 2 meses.

Puntuación 1
#5
incierto
A Favor
En Contra

VISTA LA DE "COLORAO" Y, DADO QUE HAY TAAAANTO QUE

REPARTIR - QUIEN PARTE Y REPARTE SE QUEDA CON LA MEJOR

PARTE - Y SU "ORIGEN" ANDALUZ, SU IMPORTANCIA Y PARTICIPACIÓN

EN LA "POLÍTICA" ANDALUZA, ERE, ERE, ERE, ERE, ERE, ERE........LA

PSOE PUEDE HACER......ÉCHELE A SANCHEZ EL FRAUDILLO.......

¡¡ REQUISITOS, REQUISITOS....!! ¿ QUÉ REQUISITOS....? ERE, ERE, ERE,

ERE, ERE, ERE,ERE,........CUM FRAUDE.

Puntuación 0
#6
A Favor
En Contra

Os podéis meter las ayudas por el orto. Es más prefiero que cojáis vosotros(todos los políticos) el dinero, os vayáis a un paraíso fiscal con la promesa de que no volveréis nunca. Tenéis mi voto para eso...

Puntuación 4
#7
Esperanza
A Favor
En Contra

¿Cómo puede pretender el Gobierno que un autónomo que no ha podido trabajar con normalidad no deba ni un euro a la Seguridad Social o a la Agencia Tributaria?

¿No sería más razonable y hasta conveniente para las cuentas públicas hacer normas aplicables que ayuden y si cumples los requisitos al menos esa ayuda se destine a cancelar las deudas posteriores a marzo 2020 que el autónomo o la Pyme hayan contraído con la TGSS o la AEAT?

A veces da la sensación que que están alejadísimos de la realidad, que no levantan ni siquiera el teléfono para conocer las necesidades de la gente.

Seamos optimistas, sólo trabajando se recupera un país ... sin ayudas, trabajando 40 horas como mínimo y si eres autónomo muchas horas más!

Puntuación 3
#8